Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 16, 2025 11:23 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Sep 21, 2012 5:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:30 pm
Mensajes: 82
Viendo el titulo pensareis, "Este es tonto", pero no lo pregunto globalmente porque es una obviedad, no va a cobrar lo mismo tu vecino del quinto que Constantino Romero, mi pregunta es mucho mas exacta. Como gran aficionado a los videojuegos siempre me ha molestado que el 95% de los basados en peliculas, no tengan el mismo doblaje en el juego, pero desde hace tiempo he terminado por asumirlo y ahora solo me lo pregunto. Habiendo tantisimos dobladores estupendos en videojuegos, como Gabriel Jimenez, Conchi Lopez, Miguel Angel Jenner etc, ¿porque no contratarlos para doblar juegos de peliculas?. Otra vez la respuesta seria el presupuesto, pero no tendria mucho sentido porque por ejemplo en X-Men Origenes Lobezno, el presupuesto era enorme (solo hace falta fijarse en que Lobezo es identico a Hugh Jackman) y sin embargo no pillaron a Gabriel Jimenez. Teniendo en cuenta todo esto y dejando a parte el tema monetario, ¿que razon explica que los videojuegos de peliculas casi nunca tengan el mismo doblaje que la peli?. Me gustaria que algun experto (un doblador o director de doblaje) me lo aclarara. Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 22, 2012 1:29 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Así de entrada se me ocurren varias razones para que un videojuego y una peli tengan doblajes distintos.

1) Puede haber gente que sistemáticamente no haga videojuegos, del mismo modo que muchos actores de imagen rechazan hacer TV. Es algo que cambiará con el tiempo.

2) Que alguien me corrija, pero el convenio para videojuegos se ha acordado hace relativamente poco. Antes era mucho más complicado.

3) El videojuego y el producto del que es un merchandising (la peli) se realizan en momentos distintos y un actor puede tener problemas de agenda.

4) Doblar videojuegos puede ser un SOBERANO COÑAZO. No olvidemos que hay muchos videojuegos dirigidos sin tener ni idea de cómo van a ser, sin imágenes de referencia, donde sólo hay un técnico, una lista de frases y 20 horas por delante para quitártelas de encima. Un actor de los que pueden permitirse poner precios altos a sus trabajos también pueden rechazar un trabajo así en el que sienten que están perdiendo el tiempo.

5) En el caso diametralmente opuesto, el supervisor del videojuego puede ser tan caprichoso como el supervisor de una película y decir "esta voz en el juego no pega, porque no es lo suficientemente azul". Y luego le preguntan "¿Y qué quieres decir con azul?" Y él contesta "Nada, nada. Yo me entiendo."

He tenido la suerte de presenciar (y documentar) unos cuantos doblajes de videojuego en los que son los mismos creadores del juego los que dirigen. Saben exactamente lo que quieren, dónde va cada frase y la intención que buscan. Y encima saben pedirla. Y más de un actor ha dicho que... menuda diferencia con los otros videojuegos que han hecho. Que así sí, en un buen estudio con un director con las cosas claras, doblar videojuegos es una experiencia enriquecedora para un actor, mientras que en otros casos es puramente un apaño dentro de una serie de procesos de logística insoportable.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 22, 2012 5:24 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
Muy interesante lo dicho por thehardmenpath, gracias por la información.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 22, 2012 10:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:30 pm
Mensajes: 82
Muy interesante y reveladora la respuesta... Ya que los puntos 2 y 3 son perfectamente comprensibles me centrare en el 1 y el 4 . Creo que dan a entender que un actor de doblaje no va a participar en un juego porque no cobraria lo mismo que otros trabajos mas importantes (cine, series etc) pero eso me hace plantearme mi pregunta clave ¿el doblador original de una pelicula en su adaptacion a videojuego, no cobraria mucho mas que otro doblador?. Creo que es una pregunta bastante logica ya que creo que cuanto mas parecido sea el juego a la pelicula, mayores ventas tendria y creo que esa relacion la tendria que tener en cuenta la empresa. Respecto a lo de que es un coñazo lo comprendo por como dices que se hace (sin referencias visuales), pero, con lo que ha avanzado la tecnologia en la sincronizacion labial y los graficos, ¿porque no se dobla de forma normal teniendo delante el juego?, ¿no seria como doblar a una persona normal?. Bueno, este es mi planteamiento, haber que opinas.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 23, 2012 12:23 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
No puedo aportar mucho sobre el tema, pero también depende muy mucho de lo que la productora quiera. Hay juegos que dan vergüenza ajena, porque con tal de ahorrarse cuatro euros, se puede llegar a hacer hasta un doblaje semi amateur. En el hilo de "Y el premio para el peor doblaje de videojuegos" ya vimos lo que pasó con el doblaje del juego de Iron Man 2 y El Capitán América. Repito un poco lo que dije en aquella ocasión, hay empresas que lo que quieren es vender el producto sin importarles la calidad de estos.
Sobre si el actor de doblaje que ya dobló a ese personaje en la película cobraría un plus o más que otro actor por doblar el juego, también se me ocurre la pregunta de qué ocurre con las versiones originales de esos juegos. Recuerdo que hará cinco años salió el juego de Reservoir Dogs y sólo Michael Madsen, a.k.a. señor Rubio, dobló en el videojuego a su personaje.
El punto uno que dice thehardmenpath es respetable pero creo que las reticencias terminarán desapareciendo. La industria de los videojuegos, y vuelvo a repetirme porque ya lo comenté alguna vez, es una industria potente que ha pasado de entretener a una generación de niños a entretener a otra generación de niños sin perder a esa generación primera que se han convertido en adultos. Juegos del tipo Heavy Rain, Assassin Creeds, Uncharted, Alan Wake... son juegos para esa generación ya adulta y que exigen de un buen doblaje, porque muchos de ellos ya no están concebidos como "un juego de plataformas en el que vas de A a B", son mucho más que eso, y hay mucha pasta en ello. Y en el caso de juegos basados en las películas, lo mismo. Si dispones de un buen presupuesto para ofrecer una película más que decente, es de entender que si haces un juego, quieras la misma calidad para ese producto

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 23, 2012 2:33 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2195
Dahak escribió:
Respecto a lo de que es un coñazo lo comprendo por como dices que se hace (sin referencias visuales), pero, con lo que ha avanzado la tecnologia en la sincronizacion labial y los graficos, ¿porque no se dobla de forma normal teniendo delante el juego?, ¿no seria como doblar a una persona normal?. Bueno, este es mi planteamiento, haber que opinas.


hay que tener en cuenta que muchas veces el doblaje de un juego se hace mucho antes de tener un referencia visual, porque aún no se ha programado.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 24, 2012 3:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:30 pm
Mensajes: 82
Gracias por vuestras respuestas, lo que dice pikachu es muy logico, si una empresa saca un juego horrible sobre una pelicula (el 95% son horribles) para ahorrarse lo mas posible, no van a contratar al doblador autentico, es obvio, no se como no cai antes -.-. En cuanto a lo que dice tatoadsl no tenia ni idea, no se si siempre se hara asi, pero cuando se haga, no me extraña que sea un coñazo. Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 24, 2012 4:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
thehardmenpath escribió:
Así de entrada se me ocurren varias razones para que un videojuego y una peli tengan doblajes distintos.

1) Puede haber gente que sistemáticamente no haga videojuegos, del mismo modo que muchos actores de imagen rechazan hacer TV. Es algo que cambiará con el tiempo.

2) Que alguien me corrija, pero el convenio para videojuegos se ha acordado hace relativamente poco. Antes era mucho más complicado.

3) El videojuego y el producto del que es un merchandising (la peli) se realizan en momentos distintos y un actor puede tener problemas de agenda.

4) Doblar videojuegos puede ser un SOBERANO COÑAZO. No olvidemos que hay muchos videojuegos dirigidos sin tener ni idea de cómo van a ser, sin imágenes de referencia, donde sólo hay un técnico, una lista de frases y 20 horas por delante para quitártelas de encima. Un actor de los que pueden permitirse poner precios altos a sus trabajos también pueden rechazar un trabajo así en el que sienten que están perdiendo el tiempo.

5) En el caso diametralmente opuesto, el supervisor del videojuego puede ser tan caprichoso como el supervisor de una película y decir "esta voz en el juego no pega, porque no es lo suficientemente azul". Y luego le preguntan "¿Y qué quieres decir con azul?" Y él contesta "Nada, nada. Yo me entiendo."

He tenido la suerte de presenciar (y documentar) unos cuantos doblajes de videojuego en los que son los mismos creadores del juego los que dirigen. Saben exactamente lo que quieren, dónde va cada frase y la intención que buscan. Y encima saben pedirla. Y más de un actor ha dicho que... menuda diferencia con los otros videojuegos que han hecho. Que así sí, en un buen estudio con un director con las cosas claras, doblar videojuegos es una experiencia enriquecedora para un actor, mientras que en otros casos es puramente un apaño dentro de una serie de procesos de logística insoportable.


Sobre el punto 5. Cuando alguien dice que la voz no es suficientemente azul, o dos cosas o esa persona la que lo dice, tiene sinestesia y ve los colores de las frecuencias audibles (e incluso no audibles) o me imagino que se refiere a que la voz no es lo suficientemente fría, entendido como más o menos apagada, ronca, no sé. El problema es que si dicen eso y sólo se entienden ellos malo :?

Salu2


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España