Crying_AngeL escribió:
A mi el caso que más me "molestó" y que nunca he llegado a entender es el de South Park: La Película, que en vez de poner las voces de la serie que se usaron siempre ponen unas voces subidas de pitch que parecen Alvin y las Ardillas. Lo peor de todo es que la película se hizo en Madrid, donde se hace la serie, y no sólo eso, sino que contaron con actores y actrices de la serie (caso Margarita Ponce) pero poniéndoles en otros papeles diferentes... lo dicho, nunca jamás lo he llegado a entender, porque las voces que pusieron en la serie para mi no tienen precio al lado de las que finalmente quedaron en la película.
Esto ya se comentó en su día y más o menos se dijo que el "problema" fue que la serie y la película vinieron a través de dos clientes distintos, y la película se dobló tiempo antes de que llegase la serie, aunque se estrenó después. El cliente de la serie desconocía la existencia del doblaje de la película, por lo que no hizo nada por intentar mantener el mismo doblaje. Quizá fue al revés, pero el asunto fue algo así.
Por otro lado, el original tiene las voces aceleradas (que no con el pitch subido, ya que la peli se dobló pasando el vídeo a cámara lenta y luego se aceleró el sonido), por lo que parece lógico que en el doblaje se respete la misma técnica. Hay que recordar que el doblaje pretende imitar lo más fielmente posible al original y eso. En este caso lo que es un aberración es el doblaje de la serie, en el que aparecen voces naturales que nada tienen que ver con el sonido original.
Saludos