CaraBurro escribió:
¿Os importaría dejar de manchar este hilo de duelo por Rogelio Hernández con disquisiciones ya vistas sobre doblajes, redoblajes, versiones, derechos y demás? Llevad esos asuntos a otro post.
Txemi del Olmo.
Hombre, desde mi punto de vista el mundo del doblaje no está exento nunca de polémicas y si las polémicas o debates que se hagan al caso sirven para mejorar a este mundillo bienvenido sea.
En "el periódico" como ya habéis apuntado se habla de Rogelio Hernández:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... io-1300747Y en una de sus partes se dice:
"Un mundo (el del doblaje) que, más allá de las polémicas, ha cambiado sustancialmente sus condiciones de trabajo, que ahora suele hacerse en solitario, cuando no se realiza ante una copia oscurecida o semiencriptada para evitar la piratería".
No entiendo como ahora se puede trabajar en solitario diciendo cada uno aparte sus frases. Un actor de doblaje, es ante todo actor, porque con la voz ha de poner sus estados de ánimo en él y hacer sus personajes creíbles. Si un actor de teatro habla solo, lo hace muy diferente a si tiene a su compañero que le haga la réplica. Y lo que es para querer ir a mear y no echar gota, es que encima ahora para que no se pirateen las películas que se están doblando se les tapan (por lo que he entendido) partes de la cara a los actores y digo yo ¿cómo se puede poder doblar a alguien un estado de ánimo si no puedes verle la cara?. Antes hasta creo que los actores de doblaje se llevaban copias de lo que doblaban a su casa, y lo veían muchas veces para hacer un buen trabajo y ahora no.
Estos debates nos han de llevar a la forma de hacer de Rogelio, esto es al doblaje artesanal, el bueno, donde había mucho de teatro y de actuación. Ahora ha pasado como con el pan que se le echa una levadura artificial, para que fermente antes, y claro donde antes hacías 100 barras de pan haces 500 pero ya no sabe igual. Si a lo antes mencionado le sumamos que el doblaje se ha convertido en un negocio, con tanta escuela de doblaje, apaga y vámonos. El que dobla una película o serie (independientemente de cómo lo haga), lo puede hacer porque se ha podido permitir clases de doblaje. Hay mucha gente desconocida que si se hicieran castings abiertos de doblaje a todo el mundo nos sorprenderían.
Si de verdad apreciamos el doblaje de Rogelio y lo amamos, no debemos de huir de este tipo de debates, ya que estos debates no pretenden empañar el mundo del doblaje y hundirlo sino mejorarlo, o sea que me uno a lo dicho por Rafiki.
Huelga decir que desde mi punto de vista, se debería volver a trabajar como antiguamente, y así podremos seguir disfrutando a dobladores como Rogelio, que por mi parte era como ya habéis dicho todos un maestro en esto del doblaje.
Y tened en cuenta que si Rogelio ha hecho doblajes, redoblajes, etc, es inevitable que la gente hable de ellos, los comente, los rememore, los compare, etc, pero eso sí, siempre desde el respeto y por mi parte de admiración por este señor.