Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 05, 2025 10:42 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Oct 19, 2011 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
Hola.

Antes de nada aclarar que soy un amante de esta profesión (no estaría en este foro de no serlo), pero también soy el que paga 70 € por un videojuego, y creo que tengo derecho a exponer esta queja, escrita desde mi máximo respeto y admiración por los profesionales que intervienen en los doblajes de este estudio.

No es un post que vaya en contra del estudio. En general hace unos doblajes EXCELENTES pero tiene dos aspectos en los que tiende a hacer CHAPUZAS. Estoy hablando de la sincronización y las mezclas (me refiero a mezclar lo doblado con el sonido original en 5.1 y todo eso, creo que se le llama así, pero no estoy seguro). Hablo desde la ignorancia, desconozco si es culpa del estudio o no, pero lo más lógico es pensar que sí...

Juegos que he jugado doblados en Synthesis Iberia y con los que he tenido estos problemas: BioShock, BioShock 2, Call Of Duty: Modern Warfare, Call Of Duty: Modern Warfare 2, Call Of Duty: World at War, Call Of Duty: Black Ops, Gears Of War 1, Gears Of War 2

Sincronización: La boca del personaje y la voz del actor son dispares. Sincronización bastante mala en general, pero es que a veces ¡ni existe!. He encontrado un video con una secuencia de BioShock: http://www.youtube.com/watch?v=XhF2aYYDU-M

Volumen: en unas secuencias las voces se oyen alto y claro, pero al pasar a otra secuencia el volumen se baja una barbaridad y hay que estar subiendo y bajando el volumen. También ocurre que el volumen general del juego está muy por encima de las voces, y es casi imposible entender lo que dicen los personajes. Al final hay que tirar de subtítulos, pero espera, que es que muchas veces no se pueden poner...

Distribución del sonido en 6 canales: este es el aspecto menos importante, pero sigue siendo grave. El efecto surround se pierde bastante respecto al sonido original, lo que es una verdadera pena. Ya sé que siempre con el doblaje la distribución multicanal empeora, pero es que en este caso es sangrante.

Como ya he mencionado al principio del post, Synthesis Iberia hace unos doblajes buenísimos en general (estoy enamorado del doblaje de BioShock), pero me mosquean bastante estos aspectos negativos que he mencionado, que en general suelen ser mucho menores o inexistentes en juegos doblados en otros estudios.

Gracias por leerme, y por favor que nadie se tome mi post a mal.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 19, 2011 9:53 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Eso pasa en casi todos los videojuegos... En Batman: Arkham City, también hay fallitos de sincronía y de niveles de volumen. Prueba en opciones a cambiarlo, si se puede. Supongo que tendrás opciones de volumen de música, efectos de sonido, voces... sólo es cuestión de subir el volumen de las voces y bajar el de la música.

No soy muy entendido en videojuegos, pero sólo sé que el doblaje de Jedi knight III: Jedi Academy es brutal y uno de los mejores doblajes de videojuegos que he visto en mi vida.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 19, 2011 11:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
Alicuche escribió:
Eso pasa en casi todos los videojuegos... En Batman: Arkham City, también hay fallitos de sincronía y de niveles de volumen. Prueba en opciones a cambiarlo, si se puede. Supongo que tendrás opciones de volumen de música, efectos de sonido, voces... sólo es cuestión de subir el volumen de las voces y bajar el de la música.

No soy muy entendido en videojuegos, pero sólo sé que el doblaje de Jedi knight III: Jedi Academy es brutal y uno de los mejores doblajes de videojuegos que he visto en mi vida.

¿Has visto el video de BioShock? A mí semejante desincronización sólo me ha pasado en juegos de Synthesis Iberia.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 20, 2011 5:10 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Como ya he dicho no soy muy aficionado a los juegos, el vídeo lo he empezado a ver, pero es que tampoco le presté mucha atención. Pero ya te digo que no es una sólo una característica de Bioshock, aunque sea el más evidente, sino también en otros, he visto juegos en los que la sincro andaba regularcilla...

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 21, 2011 3:01 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Ene 07, 2006 6:24 pm
Mensajes: 33
Alicuche escribió:
Eso pasa en casi todos los videojuegos...

Creo que éste es principalmente el problema, que se ve como algo normal.

La verdad es que estoy totalmente de acuerdo con el compañero que ha creado el tema. Es una profesión que respeto muy mucho y tenemos muy buenos actores que hacen un trabajo esplendido (otros muchos no tanto) y creo que no se merecen esta falta de profesionalidad a la hora de acabar el juego. Claudio está soberbio en el doblaje de Arkham Asylum y de Arkham City (como siempre lo está), al igual que la mayoría del reparto (no todos). Son pequeños detalles que hacen que ese juego no sea perfecto, pero lo que más me molesta, son los ya cientos de comentarios que tienes que leer de los que están en contra del doblaje y encima tener que darles la razón por estas cosas, por el trabajo de sincronía labial hecho en la mayoría o como bien dice el compañero las subidas y bajadas de voces aleatorias que son casi imperceptibles al oído humano...
Lo ideal sería que metiesen la opción de ponerlo en inglés o en castellano y todos contentos pero eso tiene que ocupar una barbaridad y quizás (seguro) pierda por otro lado.
Supongo que tendrá que ver el hecho de que aún están muy verdes a la hora de darle en España ese toque final o quizá sea muy costoso y complicado. A mi parecer los que estamos en el mundo del videojuego aún estamos considerados como un público de segunda categoría y que encima deberíamos estar contentos porque se doblen algunos juegos. Espero que poco a poco estas mentalidades desaparezcan y se le dé al videojuego la importancia que tiene, que poco a poco se está haciendo notar.
Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 21, 2011 3:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2193
Bueno, para el que no lo sea, salvo en algun que otro video que pueda aparecer en los juegos el audio de los juegos nunca va junto con el video. Va en sitios separados y corresponde al programa mantener la sincronización. En consolas supongo que será menos perceptible que en PC, pero el problema tambien puede aparecer que en ciertos momentos el rendimiento se resiente y la "carga" por llamarlo así del audio es mas rápida siempre que la del video o de la anumación y pueden surgir esos problemas.

Bajo mi punto de vista no es un problema de doblaje ni de sincronización del mismo si no una falta de rendimiento en las propias máquinas que cargan el juego, ya sean consolas o PCs.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 21, 2011 4:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
tatoadsl escribió:
Bueno, para el que no lo sea, salvo en algun que otro video que pueda aparecer en los juegos el audio de los juegos nunca va junto con el video. Va en sitios separados y corresponde al programa mantener la sincronización. En consolas supongo que será menos perceptible que en PC, pero el problema tambien puede aparecer que en ciertos momentos el rendimiento se resiente y la "carga" por llamarlo así del audio es mas rápida siempre que la del video o de la anumación y pueden surgir esos problemas.

Bajo mi punto de vista no es un problema de doblaje ni de sincronización del mismo si no una falta de rendimiento en las propias máquinas que cargan el juego, ya sean consolas o PCs.

Entonces ¿por qué en inglés no pasa?


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 21, 2011 4:55 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Ene 07, 2006 6:24 pm
Mensajes: 33
tatoadsl escribió:
Bajo mi punto de vista no es un problema de doblaje ni de sincronización del mismo si no una falta de rendimiento en las propias máquinas que cargan el juego, ya sean consolas o PCs.

Lo veo muy improbable como motivo, en las consolas al menos, y entre otras cosas por lo ya citado por Mr kalimotxo, en inglés no pasa, a parte hay algún que otro videojuego que sí tienen sincronía labial con gran cantidad de diálogos en castellano. Sería ridículo que sacaran juegos que la consola no pudiera hacer funcionar...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España