Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 17, 2025 5:52 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Abr 14, 2011 5:51 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Abr 14, 2011 5:19 pm
Mensajes: 3
Hola a todos/as.

Acabo de registrarme aunque hace unos años que suelo consultar de vez en cuando esta gran web.

Hace mucho tiempo que me ronda una duda, que he buscado varias veces por internet, pero que no he hallado ninguna respuesta y la verdad me da mucha rabia.

Se trata de los subtítulos, y es que lo hablado y lo escrito no es del todo igual, incluso a veces totalmente distinto. Y he podido comprobar que pasa en castellano y también en francés, pero en inglés cada palabra hablada y escrita son casi al 100% iguales. Y la verdad a la hora de aprender un idioma, por ejemplo, es muy útil que corresponda uno con otro ya que así es más fácil reconocer las palabras que se dice.

Podría pensar que a veces no se puede meter todo lo que dicen en pantalla, que el inglés es más corto de introducir, etc, pero no siempre las palabras habladas son más largas. Así que la verdad no lo entiendo.

A ver si me podéis aclarar esta duda.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 14, 2011 6:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
kaytex escribió:
Hola a todos/as.

Acabo de registrarme aunque hace unos años que suelo consultar de vez en cuando esta gran web.

Hace mucho tiempo que me ronda una duda, que he buscado varias veces por internet, pero que no he hallado ninguna respuesta y la verdad me da mucha rabia.

Se trata de los subtítulos, y es que lo hablado y lo escrito no es del todo igual, incluso a veces totalmente distinto. Y he podido comprobar que pasa en castellano y también en francés, pero en inglés cada palabra hablada y escrita son casi al 100% iguales. Y la verdad a la hora de aprender un idioma, por ejemplo, es muy útil que corresponda uno con otro ya que así es más fácil reconocer las palabras que se dice.

Podría pensar que a veces no se puede meter todo lo que dicen en pantalla, que el inglés es más corto de introducir, etc, pero no siempre las palabras habladas son más largas. Así que la verdad no lo entiendo.

A ver si me podéis aclarar esta duda.


Pues es fácil. En el caso del inglés se trata de una simple transcripción, sin más, de los diálogos. Por lo tanto es lógico que coincida palabra por palabra. De todas formas, esto no siempre es así y, en ocasiones, se encuentran pequeñas modificaciones, aunque no es lo habitual.

En el caso de los subtítulos traducidos, el texto en castellano (francés, italiano, etc...) puede partir de tres fuentes:

- La misma traducción que la hecha para el doblaje. En este caso lo normal es que haya bastantes coincidencias, aunque no será exacto porque seguro que el ajustador del doblaje ha tenido que realizar algún cambio por su lado y el ajustador de los subtítulos algún otro. Como el ajuste del doblaje viene motivado por los movimientos labiales y el ajuste de los subtítulos se debe a cuestiones de espacio, al final es lógico que haya alguna diferencia.
- Una traducción independiente de la del doblaje. Aquí habrá un nuevo traductor que producirá un texto en castellano diferente del utilizado para el doblaje. La traducción no es una ciencia exacta y es muy difícil que dos traductores distintos coincidan en el texto traducido. Aparte, igualmente habrá que tener en cuenta los ajustes necesarios por espacio. Este es el caso en el que la diferencia será mayor y suele ser el más habitual.
- Una transcripción de los diálogos doblados. Se utiliza para el subtitulado para sordos, porque facilita mucho el seguimiento de los diálogos a aquellos que pueden llegar a oir algo. Pasa lo mismo que con las transcripciones del inglés. El 90% es idéntico a lo que se escucha, aunque se pueden producir algunas variaciones puntuales con objeto de resumir o aclarar el sentido de una frase (recordemos que aquí el espectador no oye la entonación de los diálogos). Este es el subtitulaje que se utiliza en el teletexto en las televisiones españolas.

Y creo que eso es todo.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 14, 2011 7:13 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Abr 14, 2011 5:19 pm
Mensajes: 3
Muchas gracias por tu respuesta tan completa Enjolras.

Lo que más me temía era el caso 2, en que se hacen 2 versiones, que parece ser la más habitual. Aunque no lo entiendo la verdad, para qué tener a dos personas haciendo el mismo trabajo con resultados distintos? Es una perdida de tiempo, dinero y todo lo que quieras.

En fin, veo que tendré que seguir fastidiándome con este tema.


Gracias de nuevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 14, 2011 8:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
kaytex escribió:
Muchas gracias por tu respuesta tan completa Enjolras.

Lo que más me temía era el caso 2, en que se hacen 2 versiones, que parece ser la más habitual. Aunque no lo entiendo la verdad, para qué tener a dos personas haciendo el mismo trabajo con resultados distintos? Es una perdida de tiempo, dinero y todo lo que quieras.


Ya, pero vete tú a decirle a un traductor que trabaja en una empresa que podría estar en Los Ángeles que se busque la traducción original para el doblaje castellano de una película de hace 30, 40 o 60 años. Además, muchas veces el subtitulaje ya está hecho antes incluso de que comience el proceso de doblaje de la película, por lo que ese texto ni siquiera existe.

Aquí ya depende de quién sea la distribuidora concreata. Las 'mayors' encargan los doblajes a empresas/estudios del país concreto para el que se va a doblar, mientras que los subtítulos los hacen empresas globales como SDI, VisionText, etc, porque luego esos subtítulos van en los masters de DVD/BluRay de todo el mundo. Las distribuidoras más locales son las que normalmente encargan el paquete completo, con una única traducción, aunque luego el doblaje se hace en estudios de doblaje y los subtítulos los hacen empresas de subtitulaje (como Laserfilm, Bandaparte). En estos casos los subtítulos del DVD pueden ser los mismos que se utilizaron para salas de cine.

Más o menos es eso.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 14, 2011 9:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
La traducción del doblaje es muy limitada: las palabras tienen que coincidir con la boca del actor.

En los subtítulos, no hay ningún límite ni impedimento: se puede traducir fielmente lo que dice el personaje.

Un ejemplo:

ACTOR VERSIÓN ORIGINAL: "Hello, I went shopping and I had a lot of fun, but I spent to much money"

TRADUCCIÓN SUBTÍTULOS: Hola, he ido de compras y me lo he pasado muy bien, pero he gastado demasiado dinero.

TRADUCCIÓN DOBLAJE: Hola, hoy he gastado mucho dinero porque he ido a comprarme ropa, pero me lo he pasado genial.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 14, 2011 11:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 8:11 pm
Mensajes: 147
Lo siento pero no me puedo reprimir:

Mr Kalimotxo escribió:
La traducción del doblaje es muy limitada: las palabras tienen que coincidir con la boca del actor.


Las traducciones son una cosa y las adaptaciones o ajustes de diálogos otra muy distinta. La traducción, si es buena, trasladará íntegramente el texto de un idioma a otro sin obviar nada. Un buen ajuste es aquel que, partiendo de una buena traducción y a pesar de la dificultad que supone adaptarse a los movimientos de las bocas, respeta esos movimientos sin por ello perder el significado de lo que se está diciendo en la V.O. Para eso se necesitan muchas, muchísimas horas de trabajo minucioso, un buen manejo del idioma y un respeto infinito por el texto original. Pero es posíble. Ya te digo. Llevamos décadas haciendolo.


Mr Kalimotxo escribió:
En los subtítulos, no hay ningún límite ni impedimento: se puede traducir fielmente lo que dice el personaje.


Los subtítulos siempre mutilan el texto original, lo abrevian, lo resumen, sencillamente porque de otro modo el espectador no tendría tiempo de leerlo todo. Intenta poner el guión íntegro de una película en subtítulos y cuando la película haya terminado tú aun irás por la mitad del texto. Esa es una limitación insuperable. Y ya ni te cuento si la peli es de Woody Allen.

Mr Kalimotxo escribió:
Un ejemplo:

ACTOR VERSIÓN ORIGINAL: "Hello, I went shopping and I had a lot of fun, but I spent to much money"

TRADUCCIÓN SUBTÍTULOS: Hola, he ido de compras y me lo he pasado muy bien, pero he gastado demasiado dinero.

TRADUCCIÓN DOBLAJE: Hola, hoy he gastado mucho dinero porque he ido a comprarme ropa, pero me lo he pasado genial.



Intenta cuadrar en boca lo siguiente:

V.O. "Hello, I went shopping and I had a lot of fun, but I spent to much money" con (V.DOBLADA) "Hola, hoy he gastado mucho dinero porque he ido a comprarme ropa, pero me lo he pasado genial."

Si lo consigues sin que te quede largo y con todas las labiales en su sítio cuélgalo en el foro y te darán una medalla.

_________________
\"El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la injustícia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos\".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Abr 15, 2011 2:57 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
Era solo un ejemplo. No soy ningún profesional para hacer eso.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Abr 15, 2011 7:59 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Abr 14, 2011 5:19 pm
Mensajes: 3
Yo creo que lo que pasa de verdad con los subtítulos es lo que dijo Enjolras, que hay una compañia para el doblaje y otra para el sub. Por eso se obtienen resultados distintos.

Es una pena la verdad, pero habrá que joderse.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 02, 2011 10:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 16, 2003 8:06 pm
Mensajes: 145
Comentar, que puede existir mas de una traducción de subtitulos para una versión subtitulada, por temas de peliculas que han pasado por varios distribuidores o lo que sea.

Pongo un ejemplo mas que evidente: Gilda. El subtitulado para la ultima copia de 35mm de cine, sobre el 2003-4, seguramente LaserFilm para distribuidor de circuito cultural como Cooper Films, no es el incluido en el dvd, editado posteriormente.

Y no tengo que ir a mirar frase por frase para buscar minimas diferencias para garantizar que son diferentes. La copia de 35mm correctamente no olvida subtitular las canciones por su significancia en la trama y en la escena, que Gilda no canta por cantar "Hechame la culpa a mi". Pero la copia en dvd si hace la pifia de olvidar los sbs en las canciones... al partir la traducción de los subs en ingles que la incorporan, no tienen base para traducirla en este caso.


Lamentablemente, si hay traducciones flojas para doblaje, para subs es mas sencillo en peliculas no de primera fila, por la profusión de memorias de traducción y traductores automaticos, en una profesión llena de intrusismo y abaratarodes.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar May 03, 2011 12:16 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Hoy he labrado un nuevo argumento en contra del subtitulado cuando en JUEGO DE TRONOS el rótulo me ha tapado las tetas de una tía desnuda.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar May 03, 2011 11:53 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
RosePurpuraDelCairo escribió:
Hoy he labrado un nuevo argumento en contra del subtitulado cuando en JUEGO DE TRONOS el rótulo me ha tapado las tetas de una tía desnuda

Queeeeeeé? Abajo con los subtítulos!!!! Las tetas molan... digo... el doblaje mola!!! jajajajaja

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España