Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié Abr 30, 2025 7:18 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: manuel cano
MensajePublicado: Sab Mar 12, 2011 10:07 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 28, 2009 9:02 pm
Mensajes: 90
Hola a todos . He leido hace poco un post ya cerrado sobre manuel cano,donde montalvo,habla muy bien sobre las etapas de manuel cano y todo eso. Despues se pregunta porque en algunas peliculas cambiaron inexplicablemente su voz por la de rogelio hernandez para doblar sobre todo a robert redfor. Bueno yo conoci en persona a Manuel cano y me explico muchas cosas. Pues el motivo por el qeu no doblo estas peliculas es porque se doblaron en parlo.Manuel Cano tuvo serias diferencias con el director artistico de parlo ,un tal lucas y despues de una discursion muy fuerte dijo qeu nunca mas doblaria en parlo y por eso tuvo que ser sustituido por Rogelio Hernandez. Tambien debo decir que era tan buena persona como actor. Aunque soy de Barcelona y lo conoci aqui fui a verlo a Madrid y estuvo muy correcto conmigo,contandome muchas cosas y donde intercambiasmo grabaciones de cosas qeu el habia hecho en radio.Otra cosa no empezo en radio Barcelona,sino en radio zaragoza,creo qeu en 1948,donde coincidio con otros dos grandes de la radio Agustin de ochoa(Agustin Ibañez) y con julio MOntijano. De ahi vino a Barcelona por el congreso eucaristico y se quedo pero no en radio Barcelona sino en radio nacional,donde estuvo un para de años en su cuadro de voces.Unas diferncias con JUan manuel soriano hicieorn que pasara a radio Barcelona,donde estuvo mas como locutor,pero desde pronto intervino en sus obras dramaticas,donde destaca " Hamlet" y "Cui -PIng - si" y la radionovela "vuelo Barcelona -La habana" de Antonio Losada.Su primer protagonista fue en orphea doblando a kubala en "los ases buscan la paz" y su primer protagonista en metro fue a Van jhonson en "La ultima vez qeu vi Paris". Bueno espero que mi informacion haya ayudado un poco a conocerlo mas


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Dom Mar 13, 2011 12:05 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

Muchas gracias, Amoradio, por estas notas en torno a este gran actor, el cual se trasladó a Madrid, más o menos, por el año 76. Por esas mismas fechas también lo hicieron Antonio Fernández Sánchez, José Catalá y Antonio García Moral. A Manolo García ya lo encontramos en doblajes realizados en Madrid cuatro o cinco años antes. Que yo sepa Manuel Cano no retornó a los estudios de Barcelona, cosa que sí ocurrió con Manuel García y Antonio García Moral, el primero en torno al año 80 y el segundo sobre el 83-84. Mi pregunta es ¿Piede saberse a qué fue debido el que Manuel Cano se trasladara a Madrid ¿Guarda este cambio alguna relación con lo que nos has contado sobre los problemas en Parlo?
Memoricé por priomera vez la voz de este actor cuando lo escuchaba como narrador de algunos cuentos infantiles, como por ejemplo El bosque triste. Pero sobre la participación de actores de doblaje en cuentos infantiles creo que es mejor que hable en el post sobre radio y doblaje

Un saludo para todos y muchas gracias, aMoradio, por haber abierto este post.


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Dom Mar 13, 2011 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 02, 2010 1:54 am
Mensajes: 49
Amoradio, yo soy fan de Manolo Cano desde mi infancia. Por cierto,tambien dobló a Montgomery Cliff, el que mejor lo ha hecho..
Tenian las mismas iniciales, curioso, no?

Yo tambien me dedico a esto hace muchos años y no es tan fácil como la gente cree. Y hay muchas envidias e hipocresía. No me va eso...pero aqui estoy...creo...jeje...

Un placer, Amoradio.

SaLUD.

Jak


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Lun Mar 14, 2011 9:56 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola, hay un post titulado HOMENAJE A MANUEL CANO donde puse toda la información que tengo sobre este grandisimo actor de doblaje y radio.
Merece la pena que le echeis un vistazo a este post no ya por mi modesta aportación personale sino por todo lo que en en dicho post dijeron quienes escribieron en el.
Saludos.
Por cierto otro muy bonito, es el dedicado a Ángel María Baltanás.
Curiosamente Cano, Baltanás y Rafael Arcos acostumbraban a doblar de espaldas a la pantalla y clavaban los dialogos take por take y frase por frase.
Para ellos era un mero juego, una anecdota, pero mira que no es dificil ni nada, al menos según me lo imagino yo.
En cuanto a lo dicho por Jak, cierto, en todas las profesiones hay mentiras, envidias, rencores, secretos inconfesables, imposturas y mala leche.
Desgraciadamente, el divismo, la cursileria y el "creerse alguien" no ayudan al respeto, la educación y a la humildad y a no mirar por encima del hombro al resto de mortales, pobres plebeyos incultos que ni siquiera podemos imaginar el olimpo o el parnaso.
Claro que también hay cada uno, entre psicopátas, horteras, acosadores varios, gente pedorra con perdón y con ganas de hacerse notar, que asustan al mismo miedo.
Así que por tanto no me extraña nada.
Pero también hay gente sana y estupenda que suelen ser de lo más normal y agradable en general, afortunadamente.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Lun Mar 14, 2011 10:50 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Mar 14, 2011 10:38 am
Mensajes: 1
"Curiosamente Cano, Baltanás y Rafael Arcos acostumbraban a doblar de espaldas a la pantalla y clavaban los dialogos take por take y frase por frase.
Para ellos era un mero juego, una anecdota, pero mira que no es dificil ni nada, al menos según me lo imagino yo.


Mira que me paso poco por aquí y me váis a perdonar, pero cuando leo estas tonterías...
Nadie "acostumbraba" a doblar "de espaldas". Se trata de una anécdota mal contada. En alguna ocasión cuando lo que hoy llamáis "oyente" se ponía especialmente pesado Angelmari, Simón u otro de la época gastaron la broma de aparentemente doblar sin mirar la pantalla. Lo que sí estaban viendo era la película proyectada en el cristal de la cabina. La broma se ha repetido a lo largo de los años y por muchos profesionales.
Un saludo
Chusa Nieto


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Lun Mar 14, 2011 11:09 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Chusa escribió:
"Curiosamente Cano, Baltanás y Rafael Arcos acostumbraban a doblar de espaldas a la pantalla y clavaban los dialogos take por take y frase por frase.
Para ellos era un mero juego, una anecdota, pero mira que no es dificil ni nada, al menos según me lo imagino yo.


Mira que me paso poco por aquí y me váis a perdonar, pero cuando leo estas tonterías...
Nadie "acostumbraba" a doblar "de espaldas". Se trata de una anécdota mal contada. En alguna ocasión cuando lo que hoy llamáis "oyente" se ponía especialmente pesado Angelmari, Simón u otro de la época gastaron la broma de aparentemente doblar sin mirar la pantalla. Lo que sí estaban viendo era la película proyectada en el cristal de la cabina. La broma se ha repetido a lo largo de los años y por muchos profesionales.
Un saludo
Chusa Nieto



A mi me lo contó de otra manera muy distinta María Jesús Varona, no obstante igual lo entendí yo mal o es que me estaba gastando una broma y yo no me enteré, que todo puede ser porque uno nunca ha sido especialmente espabilado, más bien lo contrario y encima desde que tomo la medicación-2007- para la lesión de corazón que sufro ando mal de entendederas, bueno peor que nunca, vaya, vamos que las pastillas me dejan medio tonto o medio imbecil o imbecil del todo, según el gusto del consumidor.
No obstante gracias por su amable aclaración y por la información que ha aportado usted al respecto porque es reveladora.
Y de paso le ofrezco sinceramente mis disculpas por escribir tonterías, al menos espero no ofender a nadie ni por las tonterias que escribo ni por la forma en la que las escribo.
En fin, que la semana nos sea propicia a todos, incluyendo a los tontos como un servidor.
Por cierto, señora Nieto, aprovecho la ocasión para decirle que me parece usted una gran actriz de doblaje y felicitarle por su trabajo en ROCKEFELLER PLAZA, NOCHE LOCA y en HOUSE.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Lun Mar 14, 2011 1:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

Estpy un poco perplejo ante esta pequeña polémica. The spirit, quien como tú participa tan activamente aportando tu grano (o montaña) de arena y dando aliento a quienes abren un post, tiene todo el derecho del mundo a comnfundirse. Sobre este particular creo que fue Rosepúrpura quien escribió unas palabras muv ilustrativas y certeras. Es una pena que no recuerde el post concreto en el que fueron escritas. En lo esencial venía a decir que si queremos que en el foro la gente se anime a participar, único modo - apunto yo - de que sea entretenido e informativo -, hemos de tener paciencia con los erreres de los demás, ya que estamos en una conversación coloquial y no en un acto académico.
No obstante, quizá las palabras de María Jesús Nieto haya que interpretarlas en ese mismo contexto coloquial, sin darles mayor trascendencia. Me refiero por supuesto a las palabras no al contemnido de las mismas, esto es. no a su corrección respecto a lo de doblar de espaldas.
En el momento de escribir este mensaje aún dudo si en estos casos es más pertinente permanecer en silencio, pero, francamente, por otro lado, tampoco es plan que the spirit lo esté pasando mal innecesariamente. Le tenemos mucho que agradecer por sus aportaciones y respeto.
Por lo demás un saludo A María Jesús Nieto y darle las gracias por sus comentarios. Me gustó mucho su interpretación en la película de gansters con tintes sociales Una mujer marcada (1937). Disculpad pero, esta mañana, no tengo tiempo para precisar más mis intervenciones

Un saludo también para todos


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Mar Mar 15, 2011 11:08 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue May 24, 2007 12:29 am
Mensajes: 107
Gracias Amoradio, por darnos a conocer datos de Manolo Cano, una de las mejores voces masculinas que ha existido en el doblaje. ¡una gran voz!. Saludos.


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Mar Mar 15, 2011 8:14 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 2:05 pm
Mensajes: 248
Amigo José Manuel:

Desde estas lineas , recibe mi apoyo moral al digamos “mal sabor” que a veces producen la forma con que se trasladan los comentarios sobre cualquier tema.

Este apoyo hubiera podido trasladártelo mediante un correo privado, pero , casualidades de la vida, el que suscribe , por un comentario hecho a un relevante actor de doblaje sobre la segunda versión realizada al extraordinario film El manantial, donde el Padre de Maria Jesús Nieto doblaba a Gary Cooper, soportó estoicamente UN SERMON Y REPRIMENDA , a la que mi educación y mis principios , no permitieron una CONTESTACIÓN/REPLICA adecuada.

Tampoco es cuestión en este post dedicado al inolvidable Manuel Cano, de MEZCLAR la doble personalidad que en general poseemos los humanos : la profesional con la particular de cada uno.

En mi largo recorrido de Estudioso del Doblaje, he tenido el honor y la satisfación de relacionarme con Actores y Actrices de doblaje : Relevantes, primeras voces, segundas, secundarios, etc.. No deseo hacer sobre ello distinción que pueda llevar a equivocos.
A cada uno la Naturaleza le da un don. Y puedo añadir que excepto , esa persona, a todos les guardo un agradecimiento infinito.

Y me he encontrado a veces con que el altísimo relieve profesional y la admiración que sentimos por sus voces, su particular personalidad dista mucho de converger con la personal. Y cuando “sin quererlo o desearlo” y podria añadir como suele decirse “SIN VENIR A CUENTO” recibes un encontronazo, te queda una herida que a veces tarda en cicatrizarse.

Pero la vida no todo es color de rosa y como nuestro afán es seguir luchando para que EL DICCIONARIO DEL DOBLAJE, sea lo más completo posible en cuanto a datos e informaciones, a pesar de LOS PALOS EN LAS RUEDAS que algún “endiosado” en algún momento nos haya puesto, por encima de ello está nuestro amor a esa profesión.

Y ahí radica la diferencia. En general el aficionado va por un camino diferente al del profesional.

Y cuando “tropiezas” con una voz, un actor de lo más grande que ha tenido el doblaje español como MANUEL CANO y paralelamente el conocimiento y su trato personal hayan sido exquisitos, entonces, no cabe más admiración.

Finalmente y como referencia a lo mucho que se ha escrito sobre él, recuerdo lo siguiente:

- Grandes genios del doblaje. Manuel Cano. 21.02.2003
- Manuel Cano. 08.11.2004. Post del que suscribe por no haber podido colaborar en grandes genios del doblaje. (en una parte de mi escrito decia : al finalizar la conversa-ción con él, tuve la reflexión de haber constatado que la calidad de su voz iba en consonancia con su persona)
- Homenaje a Manuel Cano. 09.11.2007


PD. Sobre las habilidades de sincronización que algunos/as privilegiados de esta profesión poseian, se han dado diversas versiones.
Ocurre , que cuando se van trasladando esos comentarios, de unos a otros, suelen “cambiarse” las formas, pero sustancialmente queda reflejado ese don natural que ostentaban.

O así me lo parece.


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Mié Mar 16, 2011 2:35 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
En cualquier caso saco una conclusión más entrañable de todo esto: que Baltanás tenía un gran sentido del humor.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Mié Mar 16, 2011 5:06 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 28, 2009 9:02 pm
Mensajes: 90
Bueno tambien conoci a jesus Nieto en su etapa en barcelona,me parecio una excelente persona y un gran profesional.otro de mis idolos. Creo recordar que empezo en radio salamanca de donde paso a radio madrid.Mas hablamos de su etapa radiofonica. Tambien siento una gran a dmiracion por toda la labor profesional de su hija marai jesus nieto


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Mié Mar 16, 2011 7:15 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
amoradio escribió:
Bueno tambien conoci a jesus Nieto en su etapa en barcelona,me parecio una excelente persona y un gran profesional.otro de mis idolos. Creo recordar que empezo en radio salamanca de donde paso a radio madrid.Mas hablamos de su etapa radiofonica. Tambien siento una gran a dmiracion por toda la labor profesional de su hija marai jesus nieto


Efectivamente, Jesús Nieto era uno de los mejores actores de doblaje del país. Chusa seguramente es también una actriz excepcional, pero su contestación a Spirit me parece una grosería. La anécdota que él contó fue contada también por un director de cine español en un artículo de las revista "EL TAKE".

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Mié Mar 16, 2011 7:38 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Joaquín Suárez escribió:
Estpy un poco perplejo ante esta pequeña polémica. The spirit, quien como tú participa tan activamente aportando tu grano (o montaña) de arena y dando aliento a quienes abren un post, tiene todo el derecho del mundo a comnfundirse. Sobre este particular creo que fue Rosepúrpura quien escribió unas palabras muv ilustrativas y certeras. Es una pena que no recuerde el post concreto en el que fueron escritas. En lo esencial venía a decir que si queremos que en el foro la gente se anime a participar, único modo - apunto yo - de que sea entretenido e informativo -, hemos de tener paciencia con los erreres de los demás, ya que estamos en una conversación coloquial y no en un acto académico.


De hecho este asunto es el mayor problema (el único, tal vez) que veo yo en este foro. Pero siendo como es un foro frecuentado por los propios protagonistas de los temas de conversación (algo de lo que pocos pueden presumir), supongo que habrá que asumirlo como parte de él.

Buena memoria, ¡y gracias por tener en cuenta mis palabras!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 9:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 18, 2002 10:13 pm
Mensajes: 102
Chusa escribió:
"Curiosamente Cano, Baltanás y Rafael Arcos acostumbraban a doblar de espaldas a la pantalla y clavaban los dialogos take por take y frase por frase.
Para ellos era un mero juego, una anecdota, pero mira que no es dificil ni nada, al menos según me lo imagino yo.


Mira que me paso poco por aquí y me váis a perdonar, pero cuando leo estas tonterías...
Nadie "acostumbraba" a doblar "de espaldas". Se trata de una anécdota mal contada. En alguna ocasión cuando lo que hoy llamáis "oyente" se ponía especialmente pesado Angelmari, Simón u otro de la época gastaron la broma de aparentemente doblar sin mirar la pantalla. Lo que sí estaban viendo era la película proyectada en el cristal de la cabina. La broma se ha repetido a lo largo de los años y por muchos profesionales.
Un saludo
Chusa Nieto



Pues me va vd. a permitir decirle que si el resto de sus intervenciones van a rayar al mismo nivel, yo, personalmente, no voy a echar de menos que vuelva a hacerlo.
Un saludo.

_________________
\"Todas las teorias acerca de la inteligencia del Velociraptor se apartan completamente de la realidad , eran inteligentes , más inteligentes que los delfines o las ballenas....más que los primates\"


Arriba
   
 Asunto: Re: manuel cano
MensajePublicado: Sab Mar 19, 2011 10:50 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 28, 2009 9:02 pm
Mensajes: 90
Hola le debia uan respuesta a joaquin Suarez.Manuel Cano marcho a madrid en 1978¿porque?. El tenia muchas ofertas de madrid y la situacion en Barcelona no era muy buena. En 1976 cerraron los estudios Balcazar donde el trbaja mucho ademas de voz de españa.Los probelmas con parlo ya los explique.Manuel Cano tambien participo en los incios de sonoblok,pero todavia era un estudio que e staba algo verde,aun no era lo que fue.Intgento contratarse con voz de españa pero no hubo acuerdo y se fue a madrid contratado como director en magna y de ahi paso como socio junto a Maripe castro de cineson.El siempre queria volver a Barcelona,pero las cosas le fueron muy bien en madrfid.Ya volvio cuanod estaba muy enfermo.Fue tan gran actor como persona


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España