Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun Jun 17, 2024 12:04 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 12:54 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Nov 14, 2007 2:30 pm
Mensajes: 112
Quisiera que me aclarasen si los doblajes de ciertas ediciones en DVD son los originales, o como mucho me temo redoblajes... Pregunto por los siguientes tí­tulos:

-La Máscara del Demonio
-La muchacha que sabí­a demasiado
-Semáforo Rojo
-Rojo Oscuro
-Nueva York bajo el terror de los zombies
-Murder Rock: Danza Mortal
-La tarántula del vientre negro
-Nosferatu en Venecia
-El Anticristo

Muchas gracias a quien pueda responder...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 4:31 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
SEMÁFORO ROJO, que yo sepa, nunca se habí­a visto en España antes, o sea que el doblaje serí­a el primero. Fue un film que tuvo problemas legales en su dí­a debido a la muerte repentina, por accidente de coche, de su financiador principal y fue secuestrada por el juez, y no es hasta hace poco que se pudo exhibir en algún tipo de formato comercial.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:03 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Qué divertido: ya no se trata de abominar de un redoblaje sino de consultar si una obra está redoblada para saber si se debe abominar de ella o no.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
LA MUCHACHA QUE SABÍA DEMASIADO (edición en VellaVisión, colección Clásicos del Terror): lleva el doblaje del estreno, con Jesús Puente doblando a John Saxon. El problema es que esta versión es más corta que la original, supongo que por cuestión de censura.

NOSFERATU EN VENECIA (misma colección). Esta pelí­cula, en su dí­a estrenada (muy de tapadillo) como NOSFERATU, PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS cuenta con un doblaje infumable, cuyas voces no reconozco, por lo que dudo de que sea el del estreno.

LA MÁSCARA DEL DEMONIO (misma colección). Ignoro si esta pelí­cula fue estrenada en su dí­a (1960), aunque sospecho que no. El doblaje, en cualquier caso, es de principios de los 80 (tal vez para televisión) y me parece bueno, con voces como Ricard Solans, Marí­a Luisa Solá, Arsenio Corsellas o Jesús Nieto doblando a los protagonistas.

LA TARÁNTULA DEL VIENTRE NEGRO (í­dem). Doblaje del estreno. La ficha la añadí­ yo en su dí­a a la página (Manuel Cano, Guiñón, Solá, etc.)

ROJO OSCURO. No he comprobado personalmente la edición, pero el doblaje que circula por Internet, probablemente extraí­do del DVD, es igualmente malo.

SEMÁFORO ROJO. Lo dicho por Nzoog.

NUEVA YORK BAJO EL TERROR DE LOS ZOMBIES. En Internet figura una versión con el doblaje original.

Del resto ya no tengo datos.

Y, desgraciadamente, todo redoblaje fuera de época suele ser abominable, de modo que entiendo que se pida información antes de arriesgar un dinero en la compra de un producto malo. Sobre todo porque aunque en el DVD suele venir la versión original en italiano, ésta es a su vez un doblaje, puesto que la costumbre en el cine de género italiano era contrastar a estrellas extranjeras que solí­an filmar en inglés.


Arriba
   
 Asunto: Insólito
MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 7:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Nov 14, 2007 2:30 pm
Mensajes: 112
¿Pero todaví­a no se ha puesto a buen recaudo al responsable de la muerte de Bill Maxwell?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 9:49 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Muy propio de gente que llega a extremos tan enfermizos como grabar un doblaje, oí­rselo machaconamente en la cama y no quiero imaginar qué más. Por fortuna entre tanto friki y obseso del coleccionismo estamos unos cuantos profesionales y amantes de la profesión que hablamos de ella y sostenemos el foro.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Dic 12, 2007 3:52 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Quisiera añadir que al margen de la calidad de las voces, el doblaje de LA MÁSCARA DEL DEMONIO se hizo sin contar con la banda sonora original, por lo que en los pasajes dialogados, la música del film está sustituida por fragmentos de Grieg y otros.

Quisera añadir asimismo que no es un buen DVD: la imagen está sobreexpuesta en algunos momentos diurnos y no salen las noches americanas, lo que da lugar a cambios de dí­a y noche en la misma escena.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 2:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola: yo creo que Txemi del Olmo no tiene ninguna culpa en esto de los redoblajes. Es más, él como actor de doblaje que es, si le ofrecen trabajar en el doblaje de una pelí­cula, serie, documental o redoblaje, pues es muy lógico que lo acepte. Me explico, a veces nos olvidamos de que las personas que forman el colectivo del doblaje son personas que tienen que trabajar para vivir, es decir, como todos los demás pagan sus hipotecas, facturas, créditos, tienen que comer todos los dias a ser posible y eso cuesta una pasta como es bien sabido, para hacer frente a sus gastos pues tendrán que trabajar digo yo, y nos guste o no nos guste igual que doblan lo último, también doblan muchas cosas antiguas, es decir hacen redoblajes.
Por qué?, muchas veces empresas como RTVE comete el pecado de perder o dejar que se destruyan doblajes como el de Kojak por ejemplo, otras veces, sale más barato doblar una serie que pagar lo que piden por ceder o alquilar los derechos de emisión a otras cadenas.
Por otro lado, aqui ya se ha dicho y mucho sobre esto, por ejemplo " fui a comprar la edición aniversario de TIBURÓN y como traí­a el redoblaje, fui a la tienda y devolví­ el DVD". Bueno, pues es una postura muy comprensible y respetable sin duda alguna.
Yo he visto esta versión emitida por AXN y tengo que decir que la adaptación de los dialogos al castellano me convenció absolutamente y que sin establecer ninguna comparación porque el doblaje de esta peli es maravilloso y excepcional, pues el redoblaje dirigido por Rosa Sánchez está hecho con mucho respeto y cariño hacia quienes doblaron la cinta en 1977 y con mucha dignidad profesional, sin entrar en ningun otro tipo de connotaciones.
REANIMATOR, tiene un redoblaje hecho en Barcelona igual que el anterior, hecho con mucha dignidad, con mucho respeto y calidad, lo vi hace muy pocos dias en DARK.
Yo siempre me acordaré del dia del estreno, cuando la vimos mi mujer y yo y de las voces originales, pero sobre todo me acuerdo de los cientos de litros de sangre de vaca usados en la pelí­cula.
En cuanto al gran heróe americano, los que vimos la serie en 1984 creo recordar, siempre recordamos con cariño y admiración el enorme trabajo de Félix Acaso, Juan Carlos Ordoñez y el resto del reparto y por eso precisamente no creo que tengamos que entrar en cuestionar o culpabilizar a quienes les ha caí­do la perla de doblar de nuevo la serie, puesto que no hay comparación posible ni tampoco debe haberla, son trabajos distintos ambos el de entonces y el de ahora.
Hace algunos meses, me compré en DVD Látigo de James Garner, una peli de la que guardo un recuerdo muy grato, y ví­ que tení­a un redoblaje, pues la quité y me la he descargado con el emule con su doblaje original, ni punto de compración.
Ya he comentado alguna vez, un caso flagrante a mi juicio, se trata de una pelí­cula española titulada FANTASMA EN EL OESTE, se dobló en Sincroní­a con Joaqúí­n Escola, Vicente Bañó, Ví­ctor Agramunt, Ángel Mª Baltanás, Luis Varela, Roberto Cuenca y muchos otros grandes de la época incluyendo a unos jóvenes Gálvez y Porcar. Bueno yo descubrí­ esta peli en en canal SOMOS y unas semanas antes MGM o CINESTAR la estaba emitiendo con el tí­tulo FANTASMA EN EL OESTE y un redoblaje sin punto de comparación obviamente, como es algo así­ posible, yo lo ignoro, pero los que no tienen la culpa fueron los que la redoblaron, hicieron su trabajo, y recibieron a cambio su salario, las culpas en cualquier caso apuntan en otra dirección, como es posible emitir la misma pelí­cula casi a la vez en dos canales y con dos tí­tulos distintos y con dos doblajes completamente distintos.
El redoblaje de Supermán el film, nunca se debió hacer como se hizo. Otra historia es el
redoblaje de Superman IV en busca de la paz, en la que para empezar la voz de Clark Kent/Supermán es Manolo Garcí­a, con eso ya está dicho todo.
Insisto no obstante, los actores y las actrices no tienen la culpa de que les contraten para un redoblaje, ellos tienen que trabajar para vivir igual que todos nosotros.
Supongo Plissken que estarás de acuerdo conmigo en que si hay una pelí­cula que necesita un redoblaje urgente es EL ESPANTATIBURONES y especialmente el personaje que originalmente tiene la voz de Will Smith.
En cuanto a lo que dices de El Resplandor, Carlos Saura que dirigió el doblaje de esta peli y anteriormente el de LA Naranja Mecánica también de Kubrick, lo único que hizo fué seguir las instrucciones del propio Kubrick que vino personalmente a España a supervisar la elección de voces; el querí­a voces similares o idénticas dentro de lo posible a las de las actrices y actores originales y le daba igual que fuesen gentes de doblaje, teatro o cine, buscaba timbres de voz lo más similar posible. Y por eso hizo la elección tal como la hizo, guste o no guste, es así­.
No obstante, el doblaje de La Naranja Mecánica es maravilloso y Pedro Mari Sánchez hizo un trabajo monumental doblando a Malcom McDowell y Carlos Saura hizo una labor modelica como director de doblaje en esta cinta.
Por último Rafael Taibo, actor del cuadro de actores de Radio Madrid, está considerado como una de las personas que mejor recitan poesí­a en España, si no me equivoco.
Siempre puedes comparar el doblaje de la pelí­cula El Resplandor con el de la miniserie El Resplandor y sacar tus propias conclusiones en cuanto al dialogo y al doblaje de ambas versiones.
En fin, pues nada más, disculparme por haberme enrollado tanto.
Un saludo cordial, buenos dias.
Chao.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 5:24 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 590
Ubicación: La Millor Terra del Món
Coincido en defender la dignidad personal y profesional del amigo Txemi. ¡Como si él fuese culpable de todo lo que hablamos, collons!
Por cierto, Spirit, ya que hablas del El Resplandor, se cuenta por ahí­ que va a salir una versión extendida en DVD. Sin duda se redoblará, y espero que bien. ¿Quién lo hará? Desgraciadamente la voz actual de don Rogelio suena mayor para el Nicholson de la pelí­cula, así­ que se admiten sugerencias. ¿Aldeguer? ¿Pere Molina? ¿Eduardo Noriega? (Este último es broma, of course).
Saludos.

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 5:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1071
Ubicación: La Barricada
the spirit escribió:
si le ofrecen trabajar en el doblaje de una pelí­cula, serie, documental o redoblaje, pues es muy lógico que lo acepte.


Citar:
Supongo Plissken que estarás de acuerdo conmigo en que si hay una pelí­cula que necesita un redoblaje urgente es EL ESPANTATIBURONES y especialmente el personaje que originalmente tiene la voz de Will Smith.


¿Por qué? Fernando Tejero es actor, y si le ofrecen un trabajo lo lógico es que lo acepte, ¿no? Y si no se puede criticar los redoblajes y a quienes los perpetran, tampoco se podrá decir nada de esas "otras cosas". Se da el hecho de que los actores de doblaje se pasan la vida diciendo a los cuatro vientos que lo de "de doblaje" es circunstancial, que ellos son actores y punto (cosa que respeto y con la que estoy de acuerdo, por cierto), y ahora va a resultar que Fernando Tejero no es actor. Y cuando uno de estos "star talents" dobla una pelí­cula es merecedor de toda clase de menosprecios independientemente de la calidad de su trabajo, pero cuando un actor "de doblaje" la caga en una pelí­cula de principio a fin, hay que entenderlo porque el chaval tiene que pagar la hipoteca. Debe ser que a los "famosillos" les regalan las casas.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 5:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Nov 14, 2007 2:30 pm
Mensajes: 112
Ninguna hipoteca justifica atrocidades como las de La noche de los muertos vivientes, Malas Calles, Superman o El gran héroe americano. Hoguera pública y que ardan todos los redoblajes.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 7:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3549
He oí­do demasiadas veces que las voces del doblaje de "El resplandor" habí­an sido escogidas por su parecido con las originales. No estoy de acuerdo. No hay ninguna que se parezca casi en nada, empezando por los protagonistas y terminando por los locutores de radio. Y si no, haced la prueba.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 9:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3406
No me gustan los redoblajes eso creo que ha quedado bien claro, pero tampoco me gusta que culpen a los actores de doblaje que participan en ellos.

Txemi es un profesional como todos los demas actores de doblaje de nuestro pais y seguro que hace su trabajo lo mejor posible y no tiene culpa de que una empresa (cuatro o quien se ha) mande una serie clasica de la televisión a doblarse de nuevo, personalmente no me gusta ese redoblaje aunque he decir que si hay que resaltar a alguien es a Txemi del Olmo que en mi humilde opinión lo hace bien ( no hay que comparar con Felix Acaso ).

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 9:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Josef escribió:
He oí­do demasiadas veces que las voces del doblaje de "El resplandor" habí­an sido escogidas por su parecido con las originales. No estoy de acuerdo. No hay ninguna que se parezca casi en nada, empezando por los protagonistas y terminando por los locutores de radio. Y si no, haced la prueba.


Hola: me he ceñido textualmente a la explicación que me dió sobre este asunto Mª Jesús Varona.
En cuanto a lo que dice el amigo Enjolrás, pues llevas razón, Fernando Tejero es un actor no es un famosillo, es un actor y en última instancia la responsabilidad de que le encarguen doblar a Will Smith no es suya, en todo caso hay que buscarla en la distribuidora, ni siquiera se le puede achacar nada al director del doblaje de esta pelí­cula.
Ello no obstante no implica que a mi me gustarí­a que fuera la voz de Iván Muelas la que estuviera doblando ese personaje en vez de la de Fernando Tejero, al cual contrataron, hizo su trabajo y recibió su salario correspondiente, como tiene que ser.
Por último decir que en efecto ya se ha dicho aqui, que en el redoblaje de El gran heroe americano, Txemi del Olmo está francamente bien, pero no viene mal recordarlo de nuevo.
Por cierto yo no se si las hipotecas justifican algo o no, pero si que se por propia experiencia que no hay más remerido que pagarlas mes tras mes.
Un saludo cordial, chao, buenas tardes.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 10:54 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Nov 14, 2007 2:30 pm
Mensajes: 112
the spirit escribió:
Por último decir que en efecto ya se ha dicho aqui, que en el redoblaje de El gran heroe americano, Txemi del Olmo está francamente bien, pero no viene mal recordarlo de nuevo.


Cómo no iba a ser así­, con todo el cariño que le puso.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 4:41 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Siempre pensé que es dificilí­cimo aceptar con objetividad un redoblaje. Altera de forma directa agradables recuerdos y despierta hostilidad. Desgraciadamente muchas de las pataletas tí­picas de un crí­o al que no le compran un caramelo justo cuando él lo quiere se han deslizado en un foro serio como éste pero suele conservarse el buen criterio.

Como anécdota, a mí­ me pasa justo lo contrario. Yo nunca vi un capí­tulo de "El gran héroe" en su dí­a y no conocí­a la voz de Acaso en esa serie. Félix hace un trabajo extraordinario, magistral, y sin embargo a mí­ se me hace rarí­simo al oí­do porque el Maxwell original que he oí­do en tantos cientos de takes no tiene absolutamente nada que ver con él. Acaso reinventó a Maxwell con enorme cierto. Y el genial doblaje de Ordóñez me suena demasiado maduro para el joven Ralph. Pero esas voces y el gran arte que pusieron son geniales y tienen una personalidad arrolladora albergada en los recuerdos de muchas personas que disfrutaron con la serie. De ahí­ que como ya dije una vez, el verdadero Bill sea Félix.

Yo simplemente traté de calcar el Maxwell original sin ninguna otra referencia, y no escuché a a Acaso hasta acabar de doblar la serie. Lo aporto como anécdota y agradeciendo las palabras de Francis y especialmente de mi buen amigo Spirit, con quien da gusto tertuliar se esté de acuerdo con él o no.

Por cierto, he puesto en el buscador de esta web de doblaje la palabra "redoblaje" y los resultados son incontables, y los actores grandes y de primera fila que intervienen en muchos de ellos también. ¿Abominamos de todos esos profesionales?


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 2:51 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
>the spirit (también para caraburro)

A ver , quisiera puntualizarte una cosa que he leí­do de tu comentario sobre el redoblaje de Superman I el film...

Para empezar cierto, los dobladores tienen que vivir y comer de su profesión y hacer doblajes, pero cuando ya existe un doblaje anterior y muy bueno para qué hacer redoblajes?.
Tú me dirás que claro, como añaden como el caso de Superman I escenas, pues hay que redoblar toda la pelí­cula. Yo creo que lo mejor es dejar el doblaje como está porque yo ahora tengo superman II y III con el primer doblaje y superman I con otro, eso para empezar, pero es que además, si se añade escenas y no se tienen a mano a los dobladores originales con lo fácil que es dejar las escenas nuevas en lenguaje original con substí­tulos, (como se hizo en una pelí­cula del "planeta de los simios, ahora mismo no recuerdo cual,o, en el peor/mejor de los casos se puede hacer que en las escenas nuevas se oiga el redoblaje y en el resto de la pelí­cula el viejo doblaje. Así­ lo hicieron con "el nombre de la rosa" que, por una pequeña escena añadida se escuchaba un redoblaje (muy malo, por cierto) y el resto de la pelí­cula tení­a el doblaje español, sin redoblaje, con ese genial doblador del actor sean connery. El redoblaje espantoso, es este:

http://www.youtube.com/watch?v=VsabJSti4S0

(Suerte que no estaba así­ toda la pelí­cula). Eso sí­, con este doblaje me partí­a, no solo porque el que hací­a de Ubertino, sino por lo cutrí­simo que era el que hací­a de Sean Connery...
Como digo, los dobladores tienen que trabajar, que hagan doblajes, pero que no hagan redoblajes de doblajes ya existentes, (y más si son buenos) y si se añaden escenas es tan fácil como hacer como he dicho...

Un saludo.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 12:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1226
¿El extracto de El nombre de la rosa está sacado de El informal? Es coña, ¿no?

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 3:19 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7273
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Dios mí­o. ¿Quién ha hecho eso? ¿No fastidies que esa parte está en el DVD de El Nombre de la Rosa? ''Si, si, lo recordaremosss.''

_________________
The unseen blade is the deadliest.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 4:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3406
http://www.youtube.com/watch?v=VsabJSti4S0

Es que me da mucha vergüenza oir eso. :oops: No se como se pudo hacer algo así­.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 79 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España