Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 12:26 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 36 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 1:16 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Mar 13, 2006 3:00 am
Mensajes: 27
En la siguiente entrevista de El Diario Vasco, Oscar Jaenaga equipara a los dobladores con los ladrones:

http://www.diariovasco.com/20081228/gente/brindis-20081228.html


Os pongo el parrafo mas suculento:

"Tampoco Óscar Jaenada se puede quejar. Actor, pintor, y ganador de un Goya, Jaenada lleva una imparable carrera internacional. Ya ha trabajado con directores como Jim Jarmusch y Steven Soderbergh, y en la agenda tiene futuros proyectos en Francia, Alemania y Estados Unidos. «En España hacemos uno de los mejores cines del mundo -asegura-, pero aún tenemos la rémora del doblaje, que es una cosa tercermundista, fruto de la herencia franquista. Dicen que aquí­ hay actores de doblaje muy buenos. Sí­, sí­... También hay ladrones que son muy buenos profesionales», ironiza."


Olé por este chaval, otro que se cree Marlon Brando y habla como si tuviera una patata metida en la boca. Green_Light_Colorz_PDT_02


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 1:51 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
Oscar Jaenada si que me parece mejor actor que Noriega, pero el estar con gente de distintos ámbitos (musicales p.ej) le esta provocando que se pierdan sus neuronas y que caiga en el error que han cometido muchos: la cantinela de que el doblaje es del Franquismo.

También estoy notando últimamente (aunque viene de lejos) el hecho de que ir de progre te ayuda a subir escalafones dentro del mundo del cine. Casos hay muchisimos, empezando por el Gran Wyoming (tanto en cine como en TV) o acabando por una gran actriz como es Pilar Bardem, conocida más actualmente por ser la madre de, o por estar en todos los fregaos criticando al PP. Oscar Jaenada es el último, pero vendrán muchos más.

Recomendarí­a al sr Jaenada que se documentará algo en función de este tema y entendiera que hay mejores frases para criticar al doblaje ( dije lo mismo en el caso de Noriega). Añadir que el Cine Español, pese a algun buen film que sueltan de vez en cuando, no es de los mejores, es más un "quiero y no puedo", y más aún si añadimos que en las co-producciones entre varios paí­ses se nota la baja dicción de nuestros actores. Quizás eso tengan la culpa las distintas academias especializadas en arte dramático como son la de Cristina Rota, RESAD, etc... que no saben ayudarles en esta materia, tan importante como la expresividad o la actuación ( que al fin y al cabo una actuación se compone de muchos y diversos ámbitos)

En conclusión, mejor ser modesto que un mal progre. Saludos

_________________
http://www.youtube.com/user/unioninvisible


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 3:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2797
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Respecto a la mala dicción de nuestros actores, hay un detalle que quisiera hacer notar: Antiguamente las pelí­culas dobladas y las pelí­culas habladas en castellano sonaban igual. En cambio, hoy dí­a se nota al instante cuando una pelí­cula está doblada. Y se nota en que en las pelí­culas dobladas los actores de doblaje articulan y vocalizan con cuidado, y en las pelí­culas habladas en castellano ni se articula bien ni se vocaliza, tanto, que a veces no se entiende nada. Eso en las pelí­culas, porque si hablamos de las series... como dice revelances, parece que hablen con una patata metida en la boca. Señores actores, menos criticar el doblaje, y más esforzarse por hacer bien vuestro trabajo. Para empezar, aprended a articular y a vocalizar con cuidado, leches, que a menudo no hay dios que os entienda.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 4:47 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
wakka escribió:
También estoy notando últimamente (aunque viene de lejos) el hecho de que ir de progre te ayuda a subir escalafones dentro del mundo del cine.


Ahí­ has sido lo más certero que se puede ser, amigo.

Y no, este tipo a mí­ no me gusta nada como actor ni como persona normal y corriente (nunca he sabido nada sobre su opinión acerca del doblaje, pero en varias entrevistas en las que le he leí­do me he dado cuenta de que no se puede ser más pedante y más arrogante).

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 5:41 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Mar 14, 2007 6:40 pm
Mensajes: 208
Ubicación: Madrid
Hola a todos.Tercermundista?.La gente del Tercer Mundo tiene pensamientos más sanos y avanzados que los tuyos,seguimos con lo del tema franquista...hay algunos que antes de criticar deberí­an documentarse,tanto que crití­ca a franco sus pensamientos son dictatoriales,ya que no da opción a que se doble o no,sino que exige que no se doble,sin pensar en gente anciana,gente que desgraciadamente a dia de hoy por las circunstancias que sean tiene dificultades para leer y muchas otras personas a las cuales les serí­a imposible seguir una pelicula extranjera con subtitulos,o que simplemente como nosotros ama el arte del doblaje,pero el doblaje es fruto de la herencia franquista...Somos muy liberales para lo que queremos,yo no exijo que la gente vea cine doblado, cada uno que haga lo que quiera,pero que nos respeten a los que amamos esto y a los que les resulta más comodo ver cine o tv doblado.Y ya para terminar lo de ladrones muy profesionales...jajaja,te refieres a muchos compañeros tuyos los cuales no han tenido formación alguna en doblaje y cobran más que un profesional del doblaje por poner voz en una pelicula?.Lamentable de verdad.Un saludo tercermundistas....

_________________
Habéis sufrido en vano por tales experiencias.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 6:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
Ay, que nos hemos vuelto a poner de moda para ser culpables de sus males....esta moda suya ya huele, sobre todo si le va tan bien a este tí­o haciendo pelis fuera, a ver si se dobla él o le doblan, tiempo al tiempo.
Algún dí­a se nos hará justí­cia.
Claudio

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 6:43 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 31, 2008 4:20 pm
Mensajes: 25
Si el problema que ocurre es en realidad que todos los post que escribí­s, no sirven para nada porque este hombre ni os va a leer.
En vez de escribir aquí­, meteos en su web y buscar alguna dirección de contacto expresando vuestras crí­ticas... que tampoco van a servir de mucho porque lo más seguro es que ni las lea; pero al menos si se tendrá constancia del malestar que provocan declaraciones tan estúpidas, fascistas y de auténtico IGNORANTE.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 6:50 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Mar 13, 2006 3:00 am
Mensajes: 27
Pues CAJAL tiene razón.

He entrado en su web y he encontrado el mail, aquí­ os lo pongo:

oscarjaenada@oscarjaenada.com


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 7:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola: yo ya me he referido a este señor en un par de ocasiones. Un buen ejemplo de la calidad interpretativa de í–scar Jaenada es visionar una pelí­cula que se titula SOMNE, http://spanish.imdb.com/title/tt0445728/bien en dicho filme participa un gran actor, que además da la casualidad de que también es un muy buen actor de doblaje, me refiero a Jordi Dauder(Ulloa en la pelí­cula) y otro actor que es actor, me refiero a Gary Piquer, bueno al amigo Jaenada, lo mejor que se le puede decir después de visionar la pelí­cula es que tiene una gran suerte de vivir en España, paí­s en el que por una extraña razón se puede dedicar a la profesión de actor sin serlo y lo que es aún más grave, sin saber serlo, en cualquier otro lugar del mundo no trabajarí­a jamás como actor. Y para mayor tristeza general, este señor tiene un premio Goya por su participación en la pelí­cula sobre la vida de Camarón(Camarón, 2005).
Cuando uno ve Somne, se da perfecta cuenta de la diferencia abismal que existe entre los que son actores y los que ni lo son ni lo serán jamás de los jamases.
Es lógico que este señor, hable de la manera que lo hace sobre el doblaje, hay que entenderlo y hay que entenderle a él, me explico: yo le comprendo perfectamente....es muy razonable que él se siente incomodo sabiendo que en España existen actores, que interpretan tanto en una sala de teatro como en un plató de cine o en un estudio de radio o en un estudio de doblaje, claro que siempre nos cabrá la duda de si cuando el gran e inolvidable Juan Luis Suari hizo Otello de William Shakeaspeare en radio España de Barcelona el 5 de Enero de1953 interpretaba o es que según las teorí­as del señor Jaenada se dedicaba a jugar al mus con unos amiguetes y le tomaba el pelo a la audiencia o cuando Teófilo Martí­nez hací­a en Radio Madrid el Edipo Rey de Sófocles el 5 de Marzo de 1961 se estaba cachondeando de la audiencia siempre siguiendo con su brillante teorí­a. las geniales ideas de í–scar Jaenada claro está.
Casualmente tanto Suari como Teófilo Martí­nez fueron grandí­simos actores de doblaje. Claro que otros grandes actores españoles tales como Paco Rabal, José Luis López Vázquez, Fernando Rey, Mercedes Sampietro, Marí­a Massip o Rafael Arcos, se autodoblaban porque sabí­an hacerlo y hací­an doblaje y lo hací­an genialmente y sabí­an hacerlo, pero claro es que eran actores y un actor, interpreta, canta, baila, imita, pone voces, cambia de registro, declama y como es lógico o dobla o se autodobla sin mayor problema y suena igual con sonido directo o habiendose doblado.
Yo que apenas entiendo de cine, me pregunto y para cuando una nueva versión en cine de Otello que reuna a Jaenada haciendo de Otello y a Noriega haciendo de Yago, para que nos demuestren a todos que tienen ellos que no tenga ninguno de los actores y actrices que siendo actores y actrices le hacen el gran demérito a su profesión dedicandose a hacer "algo" "tan bajo" como es el doblaje.
Para otro dia me dejo hablar de Caótica Ana, pelí­cula de Julio Medem protagonizada por Manuela Vellés, cuyo mérito para que la eligieran para hacer el papel protagonista de dicho filme era no ser actriz, pero eso si, sus padres son arquitectos, menos mal, que alivio para los que se pasan algunos añitos estudiando y preparandose en escuelas de interpretación y luego se pasan más añitos haciendo pruebas y castings para salir 5 minutos en algún episodio de Hermanos de Leche, Menudo es mi Padre o Amar en Tiempos Revueltos y otros inolvidables clásicos de la televisión patria. Tampoco voy a mencionar el regalo especial que tuvo Medem en su Caótica Ana de hacer que Charlotte Rampling fuese registrada hablando en español en sonido directo, en fin, "gracias" don Julio por evitarnos "sufrir" escuchando a la señora Rampling(Justine en la pelí­cula) siendo doblada por Marí­a Luisa Solá, Lucí­a Esteban, Rosa Guiñón o Licia Alonso por ejemplo y tengo la misma felicitación para el inigualable Agustí­n Dí­az Yanes que nos "ahorró" el sufrimiento de ver a Viggo Mortensen en Alatriste(2006) hablar con la voz de Juan Antonio Bernal, pero claro si la culpa es nuestra, mira que ir a ver unas pelí­culas tan mediocres como la trilogí­a del Señor de Los Anillos de Peter Jackson, que son un coñazo y que tienen un doblaje de mediopelo, y encima van y nos gustan las pelis y el dichoso doblaje y pa más inri nos gustan esas "vocecilas", si es que somos unos tercermundistas, hombre por favor.
Yo no digo nada, que luego resulta que soy muy radical y me pongo muy desagradable.
En fin, por cierto Eduardo Noriega me parece un pésimo actor además de ser supuesta y pretendidamente guapo y "progre". Óscar Jaenada me parece aún peor actor que Noriega y mira que eso no es facil.
No querí­a terminar sin decir esto, por si no lo habí­a dejado claro ya.
Me disculpo por alargarme y por si he resultado un pelin agrio.
Un saludo cordial, chao.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Última edición por the spirit el Lun Dic 29, 2008 11:54 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 10:01 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4336
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Lo que jamás entenderé es por qué los actores critican el doblaje como si fuera la fuente de todos sus males, cuando el problema del cine español es que la mayorí­a de pelí­culas no tienen buenos guiones ni actores lo suficientemente carismáticos (ni buenos) como para atraer al publico. Y me repito otra vez en decir que no sé por qué se piensa que el doblaje es un intrusismo al trabajo de los actores españoles que no trabajan en el medio del doblaje. Para mí­ son dos cosas bien distintas, dos ramas que provienen de una misma profesión.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 10:07 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Dic 28, 2008 10:00 pm
Mensajes: 1
Si algún dí­a doblen a este terrible actor esperemos que no sea él quién lo haga aunque sólo así­ quizás verí­a el tremendo esfuerzo de estos grandes profesionales.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 12:46 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
Decir que la mierda del cine español, con perdón es por culpa de los doblajes es de campeonato, pero encima decir que el cine español es de los mejores cines del mundo es de ser muy hipócrita.

Salu2


Arriba
   
 
MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 10:04 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola solamente añadir loa siguiente información relativa a las candidaturas de la próxima edición de los premios "Goya":
CANDIDATURAS PREMIOS GOYA:
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO:
Jordi Dauder, por “Camino”
Entre otros.
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA:
Carme Elí­as, por “Camino”
Entre otras.
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:
Ana Wagener, por “El patio de mi cárcel”
Entre otras.

Estas dos actrices y este actor son también muy conocidos por su trabajo como profesionales habituales del doblaje español:
ANA WAGENER es la voz de FELICITY HUFFMAN(Lynette Scavo) en MUJERES DESESPERADAS(4 temporadas) entre otros doblajes suyos.
CARME o CARMEN ELÍAS es la voz de DARYL HANNAH (Pris) nada menos que en BLADE RUNNER de Ridley Scott y de SIGOURNEY WEAVER(teniente Ripley) en ALIENS, EL REGRESO.
JORDI DAUDER es la voz de IAN McDIARMID (Senador Palpatine) en los episodios 1, 2 Y 3 de STAR WARS entre otros muchos doblajes.
En fin, creo que sobra cualquier otro comentario sobre la "vasta cultura" cinematográfica del amigo Óscar Jaenada.
Un saludo cordial, chao.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
 
MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 2:43 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Zas! En toda la boca!

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 5:44 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Al igual que en el caso de Noriega, Leonor Watling o tantos y tantos actores que critican y atacan (se puede ser crí­tico cuando mantienes un criterio para criticar, valga la redundancia; pero la mayorí­a es que no defienden un criterio, sino que atacan sin sentido basándose en tonterias como lo del franquismo) al doblaje, lo más triste es que no dejan de criticar a sus propios compañeros. Pero por Dios, que un actor de doblaje sólo se diferencia de esta gente por la coletilla que usamos de "de doblaje", pero que son actores como ellos!!!! Que un actor de doblaje es un actor a secas!!! Y no sólo eso, sino que veteranos de la época dorada del doblaje eran actores de referencia en cine, teatro o televisión. Me parece que es de ser poco agradecido con su profesión, porque no deja de tirar piedras contra su propio tejado. Del mismo modo que no creo que Bardem se pusiera a criticar el trabajo de Banderas, no sé por qué Jaenada, Noriega o llámale X tenga que criticar el trabajo de Salvador Vidal, Camilo Garcí­a, etc.

"En España hacemos uno de los mejores cines del mundo -asegura-, pero aún tenemos la rémora del doblaje"
Me encanta el "asegura"... No se lo cree él ni con los dos chupitos de ron de los que habla en la noticia.

No voy a hablar de él como actor. No vi Camarón (no me interesaba mucho la temática, ni me picó la curiosidad a pesar de las crí­ticas) y no voy a decir que fuera su caso, pero hay muchos actores que también roban y mutilan (de lo que tanto se quejan, de que un doblaje mutila o destroza una VO) o destrozan una pelí­cula sólo por su interpretación en ella, y tampoco nos lo merecemos los espectadores.

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
 
MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 2:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Mar 14, 2007 6:40 pm
Mensajes: 208
Ubicación: Madrid
Hola a todos y feliz año.A continuación os adjunto lo que me respondió Jaenada al mensaje que le mandé prácticamente igual al que escribí­ aquí­.


hola, lo primero. Evidentemente la opción debe estar ahí­, és algo obvio. Me extraña que tenga que reivindicarlo. Desde mis inicios vengo reivindicando la emisión en salas de la versií¶n original, dado que la oferta cinematográfica en esta version esta muy poco extendida a lo largo del territorio nacional ( no saques esto ultimo de contexto) y la diversidad de pelí­culas en esta versión és escasí­sima.Los unicos paises Europeos donde el cine doblado sustituye al original son Alemania e Italia ambas con herencia dictatorial en el pasado siglo, que cada uno saque sus conclusiones. Además, déjame decirte, que los periodistas no argumentan la totalidad de los comentarios del entrevistado. Por último decir que el doblaje és algo necesario pero que su abuso o la falta de atención al idioma original que el autor determina, provoca una falta a la libertad del director.
atentamente, oj

Muy correcto el hombre...Que cada uno saque sus conclusiones...
Saudos.

_________________
Habéis sufrido en vano por tales experiencias.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Sab Ene 24, 2009 3:21 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Joaquí­n escribió:
Respecto a la mala dicción de nuestros actores, hay un detalle que quisiera hacer notar: Antiguamente las pelí­culas dobladas y las pelí­culas habladas en castellano sonaban igual. En cambio, hoy dí­a se nota al instante cuando una pelí­cula está doblada. Y se nota en que en las pelí­culas dobladas los actores de doblaje articulan y vocalizan con cuidado, y en las pelí­culas habladas en castellano ni se articula bien ni se vocaliza, tanto, que a veces no se entiende nada. Eso en las pelí­culas, porque si hablamos de las series... como dice revelances, parece que hablen con una patata metida en la boca. Señores actores, menos criticar el doblaje, y más esforzarse por hacer bien vuestro trabajo. Para empezar, aprended a articular y a vocalizar con cuidado, leches, que a menudo no hay dios que os entienda.


¡Por favor! Comparad la dicción de una actriz como Gracita Morales con su caracterí­stica voz con la de que tienen los actores actuales. Además, dicho por el propio Alfredo Landa: a los actores españoles actuales cuesta entenderles.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 2:48 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2195
atencion que será muy educado y lo que querais, pero para dar mas argumentos sobre su teoria "franquista" cita solo dos paises que tienen arraigado el doblaje (curiosamente se olvida de Francia porque no cuadra en su teoria).

Que las dictaduras, fuera la que fuera usaron el doblaje como "arma" para sus planes, por supuesto, pruebas hay puñaos. Que fuen un invento del franquismo? ni por asomo.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 1:54 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
wakka escribió:
También estoy notando últimamente (aunque viene de lejos) el hecho de que ir de progre te ayuda a subir escalafones dentro del mundo del cine. Casos hay muchisimos, empezando por el Gran Wyoming (tanto en cine como en TV) o acabando por una gran actriz como es Pilar Bardem, conocida más actualmente por ser la madre de, o por estar en todos los fregaos criticando al PP. Oscar Jaenada es el último, pero vendrán muchos más.


Te respondo con una pregunta indirecta. ¿Qué se ve en todas las pelí­culas del cine español? Ahí­ tienes la respuesta.
Además voy a poner otro sí­mil. Normalmente se considera un honor que un escritor sea traduciado a otras lenguas (y en la traducción hay veces que se pierden cosas respecto al original, como por ejemplo si habla en lengua vulgar o con diferentes acentos y fonéticas). Y aquí­ con el doblaje se considera una vergüenza.

Tomemos como ejemplo a Fernando Rey. Se inició como actor de doblaje y casi nunca necesitó que le doblara ningún otro actor en sus pelí­culas extranjeras, cosa que ahora, a casi todos los que hacen pelí­culas extranjeras les tienen que doblar otros.


Arriba
   
 
MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 4:39 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Obi Wan Kenobi escribió:
¿Qué se ve en todas las pelí­culas del cine español? Ahí­ tienes la respuesta.


¡Escalofriante! Anoche mismo estuve discutiendo al respecto, comentando la total ausencia de "cine de derechas" en el panorama actual. Obviamente, aquí­ en España el factor ideológico pesa muchí­simo más de lo que deberí­a. El director español sabe que si su pelí­cula sobre la Guerra Civil emite tufillo derechista no sólo será un fracaso absoluto sino que será demonizada y juzgada sin posibilidad de ser sometida al análisis cinematográfico justo al que cualquier pelí­cula deberí­a aspirar. Leni Riefenstahl hací­a pelí­culas pro-nazis en plena guerra mundial, pero eso no las priva de ser obras sorprendentemente buenas a nivel cinematográfico ni de que alguien pueda darse cuenta.

En este paí­s creo que hay demasiado miedo al "qué dirán" con este tema. Nadie está dispuesto a hacer una pelí­cula como por ejemplo EL HUNDIMIENTO, que se introducí­a en la vida de Hitler y mostrar su humanidad con fines temáticos inéditos, porque estamos convencidos de que como poco nos escupirán con la incompresión del que piensa que tal maniobra sólo puede ser obra de una repugnante mente fascista. El resultado se presenta en forma de una ristra abusiva de pelí­culas sobre la guerra y el franquismo tan maniqueas en su afán de demostrar nuestro progresismo que, poco a poco, van devaluando nuestro cine, olvidando los criterios más importantes a la hora de realizar una pelí­cula... los cinematográficos.

Y yo no suelo entrar en estos berenjenales ideológicos, pero supongo que gran parte de la culpa es del franquismo, que todaví­a nos hacer querer demostrar desesperadamente que el régimen español es cosa del pasado y que somos progesistas y liberales a más no poder.

Dicho esto, soy consciente de que alguien podrí­a sentirse ofendido por lo que he dicho o pensar que he sido demasiado audaz con mis palabras, así­ que aclaro que no es en absoluto mi intención atacar a nadie.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 36 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España