zoltorn escribió:
RosePurpuraDelCairo escribió:
Lo sé, lo sé, estaba bromeando un poco sobre nuestra aversión total hacia los redoblajes
Bueno, lo de aversión total hacia los redoblajes tampoco estoy de acuerdo, hay películas que son o han sido necesarias redoblarlas y hay algunas que han mejorado notablemente con redoblajes, no voy a dar ejemplos porque no me apetece discutir, porque para gustos, colores, pero en mi opinión ha habido películas con doblajes muy malos y cuando se han redoblado con otras voces, han cambiado como de la noche al día.
Por ejemplo, si 30 años atrás hubieramos hecho una encuesta sobre si Manolo Cano o Rogelio Hernández debería
redoblar a Jack Nicholson en El resplandor, el 99,9 % de los que están a favor de un buen doblaje habrían dicho que sí, salvo los que prefieren desconojarse con Hinojosa.
Pero está claro que con títulos como Tiburón, no hacía falta ningún redoblaje, porque el doblaje original era una maravilla. Pero los redoblajes son necesarios según qué caso. Yo no los descartaría.
En el caso de "el resplandor", es la peli que todos la hubiéramos redoblado, especialmente el trió principal.Recuerdo cuando la vi de estreno, y siendo una muy buena peli de terror, la gente se partía de risa cada vez que Nicholson o Duvall hablaban, especialmente en escenas dramáticas, una pena no haber doblado la peli en condiciones y con profesionales del doblaje.
Nadie cree que el redoblaje de "Tiburón" sea abominable, simplemente, innecesario, absurdo, ya que el original es de lo mejor que se hizo en esa época en "Voz de España".
Y respeto absoluto a los actores que la redoblaron, el malo de la película es el que ordeno un nuevo doblaje, y sin querer entrar en discusión, el Corsellas/Quint le da cien mil patadas al Hernandez/Quint.
Por cierto, en la película "alerta roja, Neptuno hundido" en una escena, unos marineros están viendo la peli de Spilberg,y en un pequeño fragmento Quint esta doblado,y muy bien, por Martinez Blanco.