Hace un par de días que entrando en la web para consultar una cosa me encontré con la tristísima noticia. Poco más a lo ya dicho anteriormente salvo lamentar esta gran pérdida.
Escuchándole mientras recogía el premio del Atril de Oro en 1986 te das cuenta de que su voz era así estuviera o no delante del atril. Supongo que cuando doblaba sólo tenía que... actuar. Y qué gran actor: con mayúsculas. Mejoraba buenísimas interpretaciones haciéndolas sublimes (aún alucino con la escena de Brando llamando a gritos a Kim Hunter. Su
'Estella' es acojonante).
Y me acabo de dar cuenta de que junto a
Rosa Guiñón (otra enorme actriz) formaban mi pareja de voces preferida: pusieron voz a mis dos actores preferidos de todos los tiempos: Audrey Hepburn y Cary Grant (considero que de todos los actores que le han doblado, la voz de
Rogelio Hernández era la que mejor quedaba).
Fue de los mejores en la época dorada del doblaje en este país. Se nos ha ido, pero mientras exista el cine será presente. Decía, no sin razón, el gran
Miguel Angel Jenner:
“Como la finalidad profunda de nuestro trabajo es que se nos olvide, tampoco tiene que extrañarnos que luego no se nos reconozca.”Pues desde aquí mi pequeñísimo reconocimiento / homenaje a este grandísimo
ACTOR DE DOBLAJE.GRACIAS MAESTRO!

Un abrazo y un beso enorme de un perfecto desconocido a
Rosa Guiñón,
Rosa Mª Hernández y familiares. D.E.P.
PD: es triste ver y leer en cuántas noticias publicadas por teóricos medios 'serios' (aparte del consabido corta y pega) no son capaces de ponerle cara y sólo alcanzan a publicar fotos de Marlon Brando, Jack Nicholson, etc. Por cuerte, hay alguna excepción como en
El Periódico.