Hola Ayu:
Te agradezco tu interés y la información que aportas pero, desgraciadamente, y a pesar de que en la "encuesta" salen bastantes votos a favor de la iniciativa, son más "ganas de que se haga" que un "vamos a ver que podemos hacer entre todos".
Sí que hubo gente que me ofreció su ayuda en lo que hiciese falta, pero he visto que en realidad no puedo hacer mucho desde mi posición si no tengo la ayuda y apoyo de aquellos que viven la profesión día a día.
En este tiempo, ha nacido en Madrid ADOMA movido por los propios actores de doblaje (yo no he tenido nada que ver en ello). Pero mi idea iba más allá de una ciudad (aunque es muy buena noticia). Mi idea es una asociación estatal de doblaje que regule la forma de trabajar, los salarios y, en general, los derechos del actor de doblaje frente a las distribuidoras, productoras e incluso los propios estudios de doblaje que anteponen la velocidad a la calidad o que cierran las puertas a futuros actores de doblaje, cubriendo los papeles más asequibles para un principiante con contratados.
A casi todos les ha parecido una buena idea fundar esta asociación (de llevarse a cabo), pero muy pocos estarían dispuestos ha involucrarse en su proceso de formación.
Como ya dije en su momento, si algún día llego a tener algo de peso en este mundo, lo intentaré desde dentro. Mientras, el proyecto está en stand by.
Gracias por tu interés de todos modos.
Saludos forian@s.
_________________
Os invito a ver mis doblajes del DC. Hasta ahora: "Perdón, tengo que actualizarlo"
http://www.youtube.com/profile?user=Kobenh¿Asociación en defensa del doblaje?:
http://www.foroseldoblaje.com/foro/viewtopic.php?t=3441