Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 17, 2025 4:09 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 1:03 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Suelo preguntarme quién fabricaría un superrobot asesino con un chip de voz de acento austríaco.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 1:42 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
rufo3 escribió:
El caso esque el post no va por esto si no porque quiero preguntaros que voces de actores y actrices os gustan más doblados y cuales en versión original.
En mi opinión, las voces de los dobladores de Clint Eastwood, Romero, y Willis, Langa, resultan más bonitas que las originales, aunque como he dicho en mi opninión siempre es mejor ver las pelis con el sonido original.
Sin embargo creo que con el doblaje actores con voces tan características como Gregory Peck, Cary Grant, Sean Connery, Samuel L. Jackson, Al Pacino, Jeremy Irons, Christopher Lee, Ian McKellen, Michael Clarke Duncan pierden gran parte de su esencia.

Supongo que aunque os guste el doblaje, habreis visto alguna peli en VO, no?


En mi caso voy a hablar de los que ganan: ROGELIO HERNÁNDEZ como el inspector Clouseau (Peter Sellers), ya que fue doblado por varias personas ese personaje pero Rogelio es el que mejor lo hace y muy bien por cierto. También ANGELAT (Herbert Lom) hizo un desternillante Dreyfus en las películas de "la pantera rosa".
Sean Connery por ejemplo fue muy bien doblado por JOSE LUIS SANSALVADOR en "El nombre de la rosa". No era su voz habitual pero hizo un muy gran personaje. Le dió esa personalidad a la voz de persona culta, inteligente y sensible que tenía en la película. También como padre de Indiana Jones, me encantó en "Indiana Jones y la última cruzada".
CONSTANTINO ROMERO me encantó en "Duro de pelar" como el camionero Philo Bedoe y otros trabajos hartos conocidos como Darth Vader (aparte de sus películas de Western y demás).
JOSE LUIS GIL fue para un gran juez Harold T. Stone (Harry Anderson) en la serie "Juzgado de Guardia", papel super cómico y perfectamente doblado. También JOSE ANTONIO CEINÓS fue Dan Fielding (Jhon Larroquette) para la misma serie, con otro papel muy divertido y que le sacó todo el jugo a su potencial como voz y como doblador doblando a este personaje, ya que le daba mucha personalidad y estados de ánimo al actor que estaba interpretando, siendo algo curioso ya que uno de sus trabajos actuales de CEINÓS es "Merlín", la serie de tv haciendo papel de rey y es un papel mucho más serio y su voz es muy serena y regia. Es curioso ver que a este hombre desde mi punto de vista, le pegan mejor los papeles cómicos (sin desmerecer para nada su trabajo como rey en "Merlín" por supuesto), porque sacan todo su potencial.
Ahora que me vengan a la cabeza, estos.
Luego seguiremos informando.
Todos estos dobladores que menciono desde mi opinión mejoraron y en mucho las interpretaciones de sus voces originales.

Rufo3 y sí, yo he visto unas cuantas películas en V.O. no todas las veces que quisiera, pero es lo deseable. Por ejemplo en su día en la 2, en aquellos ciclos de cine que echaban a las tantas de la madrugada vi en V.O. "el invisible Harvey".

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 8:09 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
RosePurpuraDelCairo escribió:
Suelo preguntarme quién fabricaría un superrobot asesino con un chip de voz de acento austríaco.


Hay una escena (eliminada, afortunadamente) de Terminator 3 que lo explicaba... La cosa es que el militar en el que se basaría el T-800 tenía un fuerte acento sureño, para disgusto de los jefazos del proyecto, a lo cual interviene un subordinado con la voz de Arnold diciendo que eso puede arreglarse: http://www.youtube.com/watch?v=kayFrIR-Qfw


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 10:48 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
¡Hostias, es verdad, si yo leí eso en cracked...! Mejor como está, prefiero mil veces que para los personajes el acento parezca no existir antes que sí lo noten y hasta se lo pregunten.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 7:40 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
rufo3 escribió:
Gregory Peck voz horrible? Pero si tenía un vozarrón... Te debes de estar equivocando es una de las voces más míticas de la historia de Hollywood... En matar a un ruiseñor se sale. James Stewart en V.O. imprescindible. Y Humphrey Bogart tenía una voz rota y nasal que era muy caracterírtica suya, no será una voz bonita, pero para mi es una voz nasal y rota tan característica que le veo como parte indudable de él... Por cierto Schwarzzeneger en version original no me termina de convencer, aunque lo de "Hasta la vista, baby" y el acento austriaco tienen su gracia.


No digo que no tuviera vozarrón, pero es que tenía tal vozarrón que me desagradaba era demasiado estridente, no sé... Arnold Chochonaguer en V.O. para mí pierde muchísimo. Lo de los acentos en las pelis yankis nunca lo he entendido... les encanta mezclar acentos, ¿os imagináis que para respetar la variedad de acentos de las pelis americanas, pusiéramos en el doblaje acento gallego, catalán, andaluz...? ¡Sonaría horrible! Los americanos jamás comprendieron, durante la época de las dobles versiones (en las que se mezclaban actores argentinos, mexicanos, españoles...), que no nos gustara la diversidad de acentos hispanoamericanos.

Por cierto, se habla mucho de voces masculinas pero... ¿y las actrices que mejoran o empeoran a otras actrices?

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 7:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Mandrake1 escribió:
rufo3 escribió:
El caso esque el post no va por esto si no porque quiero preguntaros que voces de actores y actrices os gustan más doblados y cuales en versión original.
En mi opinión, las voces de los dobladores de Clint Eastwood, Romero, y Willis, Langa, resultan más bonitas que las originales, aunque como he dicho en mi opninión siempre es mejor ver las pelis con el sonido original.
Sin embargo creo que con el doblaje actores con voces tan características como Gregory Peck, Cary Grant, Sean Connery, Samuel L. Jackson, Al Pacino, Jeremy Irons, Christopher Lee, Ian McKellen, Michael Clarke Duncan pierden gran parte de su esencia.

Supongo que aunque os guste el doblaje, habreis visto alguna peli en VO, no?


En mi caso voy a hablar de los que ganan: ROGELIO HERNÁNDEZ como el inspector Clouseau (Peter Sellers), ya que fue doblado por varias personas ese personaje pero Rogelio es el que mejor lo hace y muy bien por cierto. También ANGELAT (Herbert Lom) hizo un desternillante Dreyfus en las películas de "la pantera rosa".
Sean Connery por ejemplo fue muy bien doblado por JOSE LUIS SANSALVADOR en "El nombre de la rosa". No era su voz habitual pero hizo un muy gran personaje. Le dió esa personalidad a la voz de persona culta, inteligente y sensible que tenía en la película. También como padre de Indiana Jones, me encantó en "Indiana Jones y la última cruzada".
CONSTANTINO ROMERO me encantó en "Duro de pelar" como el camionero Philo Bedoe y otros trabajos hartos conocidos como Darth Vader (aparte de sus películas de Western y demás).
JOSE LUIS GIL fue para un gran juez Harold T. Stone (Harry Anderson) en la serie "Juzgado de Guardia", papel super cómico y perfectamente doblado. También JOSE ANTONIO CEINÓS fue Dan Fielding (Jhon Larroquette) para la misma serie, con otro papel muy divertido y que le sacó todo el jugo a su potencial como voz y como doblador doblando a este personaje, ya que le daba mucha personalidad y estados de ánimo al actor que estaba interpretando, siendo algo curioso ya que uno de sus trabajos actuales de CEINÓS es "Merlín", la serie de tv haciendo papel de rey y es un papel mucho más serio y su voz es muy serena y regia. Es curioso ver que a este hombre desde mi punto de vista, le pegan mejor los papeles cómicos (sin desmerecer para nada su trabajo como rey en "Merlín" por supuesto), porque sacan todo su potencial.
Ahora que me vengan a la cabeza, estos.
Luego seguiremos informando.
Todos estos dobladores que menciono desde mi opinión mejoraron y en mucho las interpretaciones de sus voces originales.

Rufo3 y sí, yo he visto unas cuantas películas en V.O. no todas las veces que quisiera, pero es lo deseable. Por ejemplo en su día en la 2, en aquellos ciclos de cine que echaban a las tantas de la madrugada vi en V.O. "el invisible Harvey".




Harry Anderson y John Larroquette no les conozco nada, no puedo opinar, pero ¿Sean Connery? Ese tío tiene una voz preciosa, grave y un acento escoces mítico, ese actor debes reconocerme que en V.O. es, a todas luces, inigualable, y es imprescindible escucharle con su verdadera voz. Normalmente una película de Steven Seagal tragarmela subtitulada como que no me apetece ya que es solo puro entretenimiento, y entonces prefiero centrarme en la visualización de la acción, y además doblado será una interpretación más fuerte, pero si la película es pongamos Cadena Perpetua, la prefiero subtitulada para ver el enorme trabajo al completo de Morgan Freeman (Pepe Mediavilla hace lo que puede, pero la voz real de Morgan Freeman es más racial, de hombre negro, y más pausada, aunque ambas son voces muy bonitas) , Tim Robbins, y todo el reparto que es fabuloso y es una historia muy buena, las grande sobras maestras del cine deben tener un visionado en V.O.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 8:00 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
En general creo que son más fáciles de encontrar actores mejorados en la versión doblada que empeorados. Veo que la notoriedad va más pareja a la calidad en el caso de los actores de doblaje que en el de los actores de imagen; así que hay toneladas de pésimos actores (y no obstante famosos) que el doblaje tiene la oportunidad de mejorar. De los otros, los que pierden... Depende de quién los doble. Sí, todos pierden su voz, pero no todos pierden la intensidad o el carisma.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 8:18 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Mírate la versión doblada de Muerte de un viajante, telefilm basado en la obra de teatro del mismo título. El reparto original es estelar (Hoffman, Malkovich); el reparto de doblaje, pese a ser actores de calidad como Dionisio Macías, Dani García, etc.no está a la altura: el doblaje es mediocre. No es tan raro ver actores de doblaje buenos estropeando papeles.

Dicen también que el doblaje de La mosca es bastante malo, en él participa el gran García Moral. No me la he visto doblada, así que no puedo decir hasta qué punto era malo el doblaje. Si alguno puede comentar...

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 8:41 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Ves, ahí está lo que intento evitar, que es entrar en el tema de "este doblaje es malo". No es el tema a tratar, aunque lo parezca. Se trata de enumerar actores que pierden doblados, no actores que pierden en UNA película por UN mal doblaje, o dos malos doblajes, o tres o cincuenta. De ahí que sea complicado, porque si dejamos de lado la idea de que todos los actores pierden doblados por el mero hecho de ver su voz sustituida no es tan fácil dilucidar al respecto.

El doblaje de LA MOSCA está bien. No es maravilloso pero está bien.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 11:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
¡¡¡¿Gregory Peck una voz estridente????? :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: Me gustaría saber alguna escena de "Recuerda", "El despertar", "El valle del destino", "La barrera invisible", "El proceso Paradine", "Vacaciones en Roma", "Matar a un ruiseñor", etc, etc. UNA SOLA donde suene "estridente". Una voz grave, pero suave y melodiosa, llena de inflexiones y matices. Su trabajo vocal en "El proceso Paradine", por citar sólo un ejemplo, es sencillamente extraordinario. Hasta el propio Félix Acaso, cuando le preguntaron "¿Es verdad que los actores americanos no tienen una gran voz y ganan al ser doblados?", respondió algo así "Todo lo contrario, los actores americanos suelen tener una gran voz. Un ejemplo claro es Gregory Peck. Cada vez que el técnico quita el sonido y me apresto a doblarle tengo que exclamar "Perdona, Gregorio".

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 17, 2012 8:53 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
¡¡¡ Pero si Gregory Peck tenia un vozarrón espectacular !!! :eek: :eek:

Yo reconozco que que es de los pocos actores Americanos, que disfruto con la vo, aunque exista doblaje.

En cambio, un actor que para mi pierde su encanto al oírle en vo es Clark Gable, supongo que la culpa la tiene don Rafael.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 15, 2012 1:43 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Un post tan subjetivo este... Qué es eso de que tal o cual actor/actriz salga ganando? Porque su ACTOR/ACTRIZ de doblaje tiene mejor voz? Una mejor voz es una voz... bonita? Y qué es bonita? Una voz grave tipo Romero, Gustems, Solá, Aura, Mediavilla, etc? Una voz... seductora (aquí también podríamos incluír a las graves) tipo Manolo García, Cano, etc? O una voz... personal? Porque Hanks, Freeman y no digamos ya Bogart tienen voces personalísimas y reconocibles.


Complicado de decir es... Que sea una buena peli, que sea un buen doblaje y que el público escoja.


PD: ah, y a ver si hablamos con propiedad...
rufo3 escribió:
...las voces de los dobladores de...

Dobladores de qué? De barras de hierro? De papel? A-C-T-O-R-E-S y A-C-T-R-I-C-E-S de doblaje, con todas las letras.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España