No tiene porqué estar redoblada, habrán doblado el documental y las secuencias, pero no el filme en sí. Eso ha ocurrido muchas veces.
Recuerdo que hay un documental del año 1984 titulado "Terror in the aisles" en el que salían fragmentos de muchas películas de terror (entre ellas "Los pájaros"), y salían dobladas al castellano pero con voces distintas a las del doblaje de la película en sí.
Y muchos casos más en el que hay documentales en los que salen fragmentos de películas dobladas por los mismos que doblan el documental, no por el doblaje que se hizo para el cine.
También recuerdo otro sobre el cine de ciencia ficción y salían varios fragmentos de Star Wars y a Harrison Ford lo doblaba el mismo que narraba el reportaje.

Sorprendente, pero cierto.
La que dobló a la ornitóloga de "Los pájaros" fue la inconfundible voz de Carmen Robles (la viuda noble de "Una noche en la ópera"). Siempre, claro está, que te refieras a esta actriz (porque ya hace un montón de años que no veo esa peli y ya ni me acuerdo si salía una ornitóloga o 2).

La última vez que ví esa peli fue en Melilla, en un cine de verano en Nador (en el que ponían películas antíguas) allá por el año 95, 96. Desde entonces no la he vuelto a ver.
Aquello estaba lleno de moros y de negros, y fliparon en colores además decían cada cosa de viciados

recuerdo que yo y mis compañeros estábamos detrás y los oíamos y nos descojonabamos. Yo es que estuve destinado en Melilla una temporada (por razones profesionales.)
Saludos.