Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 20, 2025 6:56 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 9:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Pues eso. Recientes ediciones de DVDs con redoblajes. El polar o cine negro francés sale especialmente malparado: dirí­ase que los editores son firmes partidarios de que las veamos en VOS (cosa que no siempre se puede, porque algunas no dan opción)

- ADIÓS, AMIGO (colección Screen Icons. Alain Delon, en Universal/Studio Canal). El maravilloso doblaje original, con Alain Delon/Antolí­n Garcí­a y Charles Bronson/José Guardiola, se va a freir viento. Lo sustituye un, sospecho, redoblaje para la ocasión, donde se reconoce a Bronson (un duro) redoblado por Juan Carlos Gustems (se supone que otro duro).

- UN TAL LA ROCCA (Universal/Studio Canal). Redoblaje con Luis Bajo (al que los directores a quienes encomiendan estas faenas parecen hallarle cierto toque "clásico", en función de lo mucho que aparece en estos casos: Paul Newman, John Wayne...) haciendo de Belmondo.

- GRAN JUGADA EN LA COSTA AZUL (Film Noir. Clásicos de culto europeo). Redoblaje tal vez de los 90 (puede que para algún pase televisivo), con Jean Gabin a cargo de Claudio Rodrí­guez y Alain Delon por Eduardo Jover. No hay más opción que la versión española. Curiosamente, algunos tramos están en VOS, como si fuese una versión para cine con tramos no estrenados.

- EL SEÑOR DE LA GUERRA (Filmax). Esto ya es de juzgado de guardia. En primer lugar, alteración del formato. Aparece en 4:3 cuando esta pelí­cula tiene un panorámico como una casa, no en vano yo la tengo en video y en divx con el tamaño correcto. Encima, el inolvidable doblaje con Baltánas y Francisco Sánchez también desaparece, sustituido por un redoblaje al que llamar vergonzoso es quedarse cortos. El que dobla a Charlton Heston, sobre todo, lo convierte en un actor de decimoctava categorí­a. Esta edición a devolver sin pensarlo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 9:43 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 31, 2008 4:20 pm
Mensajes: 25
No entiendo tu mensaje... Estás en contra de que se doblen de nuevo las pelí­culas consideradas clásicos ¿no?
Es cierto que se pierde el toque "original, antiguo y clásico" de los doblajes de antaño; pero hoy en dí­a, con todos los avances que hay, hay pelí­culas que se ven "muy mal" o que "se oyen muy mal", y las pasan con filtros digitales para una mejor calidad de imagen y se redoblan o bien por motivos técnicos o bien por algún cese de derechos o porque la productora/distribuidora/cliente quiere que se vuelvan a doblar (o porque no habí­an llegado a España hasta hoy).
Y además, ten en cuenta que (con todos los respetos) estás faltando al trabajo de los profesionales, que solo hacen su trabajo lo mejor que pueden.
Sí­, para gustos los colores; pero criticar redoblajes... Aveces, son NECESARIOS, por no decir OBLIGATORIOS; y no me refiero a los que nombras, sino a todos en general.
¿Dejamos Casablanca con el primer doblaje de la época de Franco que se inventó parte de la historia?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 10:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Hola, Cajal.

El tema de los redoblajes ya es cuestión vieja en el foro, de modo que si rastreas el buscador seguro que encontrás posts sobrados con esta polémica, que ahora ya casi no se da por la retirada en mayor o menor medida de los amantes del doblaje clásico. Sobre si es bueno o malo, contéstate tú. Piensa en tus dos o tres doblajes favoritos, o en tus asociaciones favoritas y qué te parecerí­a que de pronto las cambiaran de la noche a la mañana, con el riesgo además de que las nuevas ediciones de esas pelí­culas enterraran para siempre la versión con la que amabas una pelí­cula .

Digamos que los doblajes clásicos son, como mí­nimo, un legado cultural que no se deberí­a enterrar tan alegremente. Ya me contentarí­a con que las ediciones ofrecieran, si hay alguna "necesidad" de redoblar, la opción de incluir también la antigua versión. Que a veces esa versión estaba censurada, pues qué quieres que te diga. Es famoso que la réplica final de Clark Gable en "Lo que el viento se llevó" fue suavizada en España: en vez de decir, "Francamente, querida, me importa un rábano" (que era muy "fuerte"), dice "Francamente, querida, eso no me importa". Pues bien, si redoblaran la peli para que así­ los españoles escucháramos en nuestra lengua el diálogo tal cual me parecerí­a un horror, por muy respetuoso que fuera con la versión auténtica.

Sobre que falto al respeto... tema también antiguo. Créeme, de lo único que estoy convencido es de que los profesionales que participan en estos redoblajes lo hacen con la mayor profesionalidad del mundo... lo cual no me basta. No ya por el terrible descenso de calidad (tema tan subjetivo que aquí­ es absurdo intentar convencer a nadie de por qué esos doblajes clásicos me parecen mejores que las nuevas versiones), sino porque el estilo de esos actores y de sus interpretaciones, para quienes nos criamos con ellas, es completamente opuesto al actual (y aquí­ no hablo de calidad: incluso las mejores voces actuales no pegan doblando a Charlton Heston o Gary Cooper).

Ah, y ya que hablamos de falta de respeto, puesto que he pagado una cantidad de dinero por esos DVDs, creo que como mí­nimo tengo derecho a exponer mi queja sobre el producto que me encuentro. En el caso, además, de "Adiós, amigo" y "El señor de la guerra" el redoblaje tiene bastante pinta de ser por cuestión económica: no pagar el que ya existe o no tomarse la molestia en buscarlo. Porque esos audios circulan hasta por Internet.

Y, por cierto, y esto es otro tema antiguo. ¿Por qué la alabanza siempre es estupenda y la crí­tica una falta de respeto? ¿Es que tú nunca has calificado de bodrio una pelí­cula, una interpretación o un libro? Pues si lo has hecho, y en público, seguro que no pensabas que estabas faltando al respeto a nadie...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 11:55 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 31, 2008 4:20 pm
Mensajes: 25
Hombre, más que nada te he dicho eso de los redoblajes porque yo entiendo que una versión que ha marcado época, sustituirla por otra moderna puede ser algo "extraño", pero no necesariamente malo... Y ya te digo, por más "bien" que suenen los clásicos, si hubo (por ejemplo) un cambio de diálogos por la censura no me parece justo el que se mantenga el doblaje por el hecho de tener una voz caracterí­stica. (Ojalá se pudiera redoblar con las mismas voces)

Lo de la falta de respeto no es lo que piensas: he dicho "falta al trabajo", no el respeto al actor, ahí­ no me he explicado bien.

Sobre lo de pensar que la pelí­cula es un bodrio... pues francamente, la pelí­cula sí­; pero no pensarí­a eso de los actores, aunque la pelí­cula sea mala, no han tenido porqué hacer un mal doblaje.

Y un crí­tica siempre y cuando sea constructiva, da igual que sea buena o mala; porque de algo sirve, aporta algo. No hace falta ir siempre alabando (hipocresí­a) pero tampoco hace falta ir siempre arremetiendo contra las nuevas generaciones del doblaje (entre las cuales, muy humildemente, me incluyo)

Pero entiendo perfectamente tu punto de vista, ahora está más claro.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 6:41 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Ignoraba que eres actor de doblaje. Supongo que eres el Luis Miguel Cajal que aparece en la base de datos, aunque todaví­a, me parece, sin incluir trabajos. Pues bien, estoy convencido de que empiezas en la profesión con la ilusión de llegar lo más alto que puedas, que significará: estabilidad y trabajo primero, y después hacerte un nombre doblando las mejore pelí­culas y a los mejores actores. Puede que algún dí­a tu sueño se cumpla y te hagas con la asignación fija de uno, dos o varios actores de los más relevantes. Puede que algún dí­a hagas un papel determinado que suponga la culminación de tu carrera, y que los aficionados al doblaje te aplaudan como ninguno.

Y de pronto, zas, en una nueva edición en DVD te encuentras, sin previo aviso, con que te han sustituido por alguien que, por lo menos a bote pronto, ni encaja con el papel ni está a la altura de tu interpretación. Tú al menos tendrás la suerte de que tu previo trabajo ha sido grabado en formatos que no van a desaparecer, suerte que no tienen o no han tenido la inmensa mayorí­a de los doblajes clásicos.

¿Cómo te sentirí­as? y sobre todo, ¿cómo se sentirí­an aquellos que han vibrado con tu interpretación y no se imaginan ese papel con otra voz?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 7:32 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 31, 2008 4:20 pm
Mensajes: 25
Pues algo sí­ que ya he doblado, pero no quiero enviar de momento la información de las pelí­culas porque, como que sentirme tan importante no me va. :oops:
Esperare a que alguien las suba por mi... O cuando yo me atreva :grin:


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 16, 2008 11:21 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
Cajal, a estas alturas de la vida, cuando el sonido de un doblaje está deteriorado, hay otras opciones aparte de redoblar: la restauración y limpieza a conciencia de esa banda sonora. Pero eso requiere tiempo y dinero, y profesionalidad, cosa que le faltan a ciertas editoras.
Y no deja de ser sorprendente que un profesional como tú tenga estas opiniones a este respecto. En fin...

danvers escribió:
Juan Carlos Gustems (se supone que otro duro).


Llevo muchí­simos meses conteniéndome y pasando como hace el 98% de la gente desde hace algunos años, pero hasta aquí­ he llegado.
Me cuesta recordar algún mensaje en el que, venga a cuento o no, no les tires chinitas a Gustems y a otros, empleando calificativos que reciclas a la menor ocasión: que si es una voz monocorde, impersonal, anodina e inexpresiva, y además imposta (aunque creo que no sabes muy bien lo que significa ese verbo). ¡Si una vez estábamos hablando del trabajo de Soriano con Ladd y tus vas y te pusiste a hablar de él! Y claro, como muchos no queremos desviarnos del tema, pasamos de contestar.

No digo que no suscriba tus opiniones en algunos de sus trabajos, pero ¿no serí­a más cómodo abrir un post expresamente para hablar de él y ponerlo a parir allá, como hiciste con el Carreras? Allí­ podrí­amos debatir sin ningún problema empleando argumentos como personas adultas. El diálogo que tuvimos tú y yo sobre "American Gangster" a fin de año fue hasta divertido y todo.

Confí­o en no haber molestado a nadie.
Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Sep 16, 2008 6:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Pues mira, Josef, cuando leí­ la noticia de que iban a editar "Adiós, amigo", con el formato respetado y cuando menos con opción de subtí­tulos (habí­a otra edición previa, creo que recordar, que no garantizaban estos aspectos), la recibí­ con mucha ilusión. Esta pelí­cula es una de mis favoritas desde pequeño, la tengo en formato VHS, desgraciadamente en estado regular, y aunque me la he bajado de Internet, el audio deja bastante que desear. El doblaje de esta pelí­cula es maravilloso y, en concreto, José Guardiola hace un trabajo genial.

Puedes imaginarte por lo tanto la inmensa decepción que supuso encontrarme el redoblaje, un redoblaje además con pinta de haber sido hecho expresamente para esta edición. Y encima, a Bronson le dobla una voz que nunca me ha gustado. Siempre me pareció -y siento incluir cada vez los mismos adjetivos, pero mi opinión es la misma desde que lo "conocí­" doblando a Stallone en ASESINOS, de modo que no sé por qué tengo que cambiar las palabras cada vez que me refiera a él- una voz resonante e impostada en el sentido de (lo he comprobado en el diccionario, por si acaso) demasiado artificial. Además, por un concepto que a mí­ me parece equivocado, las voces con esas caracterí­sticas, suelen doblar/redoblar hoy dí­a a los personajes duros duros (vuelvo a la nostalgia: en otras épocas el abanico posible de elecciones era más amplio y, por tanto, más rico: por ejemplo, Manuel Cano doblando a Yul Brynner).

Si ves exagerado, o que no viene a cuento, que al señalar las caracterí­sticas de estas ediciones (que puede que no interesen a nadie y por tanto sea inútil e incluso estúpido abrir el post, ahí­ puede que tenga que darte la razón) exprese mi enfado con esas palabras -"se supone que otro duro"- pues yo más bien creo que es una referencia casi inocua. ¿Tendrí­a que haberme callado y no haberla hecho en caliente? Por la misma regla de tres, quien sale del cine extasiado por un doblaje y lo primero que hace al llegar a casa es cantar las excelencias del doblaje que ha escuchado también deberí­a contar hasta diez y dejar pasar unos dí­as, por si acaso. Chico, es que es mala suerte comprarse cuatro pelis del tirón y LAS CUATRO con redoblaje. Vamos, que mi estoicismo hubiera tenido que ser de campeonato si de algún modo no se me escapa mi enfado.

Y es que al final vamos a lo mismo (y voy a volver a repetirme, qué le voy a hacer). Yo no llevo meses, sino años "conteniéndome" (suena tremendo, sobre todo entrecomillado, pero es que intento ser irónico, lo cual no es mi fuerte, cierto) al ver cómo no ya las alabanzas o los elogios sino las glorificaciones, aleluyas y apologí­as más encomiásticas desfilan post sí­ y post también (aunque sea para hablar de alguien que ni ha tenido ni tiempo de acumular trabajos de responsabilidad) sin que a nadie parezcan nunca hartarle (o no lo diga públicamente). En cambio, a bastantes (por ejemplo tú parece que muy "a duras penas" lo soportas ya) el cuestionamiento o la crí­tica les harta. Especialmente si es una crí­tica que se mantiene desde hace años: a estas altura es difí­cil que mi valoración de Gustems o de esos otros con quienes los asocio vaya a cambiar. O lo mismo me estás diciendo que, por ya sabida, sobra más insistencia (aunque, vamos, para lo que escribo de un par de años a esta parte, no creo que se me pueda llamar insistente).


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Sep 16, 2008 7:24 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
¡Huyuyuyyy, qué nerviosetes que estamos...!
Vamos a dejar las cosas claras. De entrada, me reafirmo en lo que dije de compartir algunas de tus crí­ticas a Gustems, yo también pienso que en demasiadas ocasiones engola la voz y que, a mi modesto modo de ver, algunos papeles que se le han asignado le hubiesen ido mejor a otros a tenor del resultado. Si me permites, en otro momento me extenderé más a ese respecto.

Me encanta que pongas tus opiniones y por eso te he animado a que no dejes de escribir aquí­, y a que pusieras la opinión que te merecí­a, a priori, el doblaje de esa pelí­cula. Aportas, en muchos casos, otro punto de vista que deberí­a fomentar el debate y el "movimiento" en el foro. No todo tienen que ser halagos. Además, tus crí­ticas (las comparta o no) se hacen con argumentos de distinta solidez. Siento que, por no haber visto ciertos doblajes (El cuarto mandamiento, por ejemplo) no pueda darte réplica.

Tan sólo te he dicho que en algunos mensajes tuyos desde hace algunos años (a mi entender) metes con calzador referencias a varios actores como éste (el tema de Ladd, o estar hablando de "Too much" y ponerte a hablar de lo inexpresivo que está Gustems en "ASESINOS"), y te sugiero, para mayor comodidad de todos, que dediques un mensaje expresamente a hablar de él y que otros te den la réplica sin apartarse del tema principal. Por lo que parece ser, me he terminado saliendo con la mí­a y este hilo puede terminar teniendo ese fin.

Por último, siento haberte 'puteado', aunque más siento que lo hayas visto así­.
Creo que no me dejo nada.
Un saludo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España