Hola, ertiheich; hola, foro:
Algunas de las cosas que estáis comentando y que van a comentarse más tarde, ya se expusieron en el post
\"Doblaje de Videojuegos METAL GEAR SOLID 2: ke corra la voz!!\". Por eso, y para no repetirme, voy a citar parte de lo que dije (qué cutre, lo sé):
\"...en la mayoría de los casos, el doblaje se realiza sin ver a los monigotes. Sólo se tiene la referencia del archivo de sonido original. No hay miradas expresivas, ni contexto, ni pautas de imagen... No hay nada. Y, por supuesto, cada personaje en banda separada. El resultado final, casi siempre, es inesperado.\"
Xander me contestó entonces:
\"...lo que dices de que no tienen referencias eso es solo en el caso de las voces \"in-game\" es decir, las voces que suenan mientras juegas. Pero en el caso de las escenas de video la cosa cambia, y el nivel de calidad es más o menos el mismo, de ahí mi enfado. Más sobre todo después de un doblaje tan excelente como el de MGS.\"
Sin embargo, tengo que decir que, en mi caso, nunca ha sido así. Ni en voces \"in-game\" ni en \"movies\" ni en ningún otro tipo de archivos. Siempre los he grabado \"a ciegas\", sin referencia visual. Y estoy hablando de juegos como \"Splinter Cell\" (gracias, Skywalker. Tómate lo quieras y espérame en la barra).
Quizá por esta razón, ertiheich, y en ocasiones, el resultado final defraude. Pero jamás se debe a una falta de empeño.
Saludos.
