Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 10:35 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 140 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 25, 2003 3:38 pm 
He leido que alguien asegura que no se dobla en Brasil, pues se dobla y bastante. Tengo amigos portugueses y se quejan de que de vez en cuando les meten doblajes de allí.
Os dejo una lista de estudios que ya existian hace unso cuarenta años y alguno actual.
SOMIL, Rio de Janeiro
RIOSOM, Rio de Janeiro
DOUBLE SOUND, Rio de Janeiro
TECNISOM, Rio de Janeiro, no tiene nada que ver con el de Alcobendas
CONTINENTAL, Rio de Janeiro
Todos son o han sido estudios de doblaje.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 25, 2003 6:30 pm 
Hoy he visto otra declaración que sigue hurgando en el tema. Eduardo Noriega, en \"Lo + Plus\", arremetía también contra los doblajes en España. Cito lo más textualmente que puedo recordar : \"No entiendo por qué en España, Italia y Alemania se doblan las películas. Es una mutilación del trabajo de los actores.[...] Es mucho más importante disfrutar de la interpretación completa del actor, incluída la voz, que enterarse de lo que dice, para eso ya están los subtítulos\".

Pues bien, señor mío, por fortuna en este país somos mayoría los que pensamos que cuando vemos una película PREFERIMOS ENTERARNOS DE LO QUE DICEN LOS ACTORES Y POR TANTO, DE LA HISTORIA DE LA PELÍCULA, ANTES QUE DISFRUTAR CON SU \"MARAVILLOSA\" INTERPRETACIÓN Y VOCALIZACIÓN. A ver si se enteran ya de una vez.

Además, me parece estupendo que diga eso cuando precisamente en la película de la que estaban hablando en la entrevista aparece él con una actriz francesa que curiosamente ha sido doblada, porque no habla correctamente el castellano...


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 25, 2003 7:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 21, 2002 3:08 pm
Mensajes: 202
Es vergonzoso que con la cantidad de actrices españolas buenas que hay por ahí -en paro, las pobrecitas- vayan a contar con una actriz francesa que encima no sabe nuestro idioma. Qué atrocidad, luego dirán que hay crisis!! Y para colmo, le van a poner una voz maravillosa de una señorita que nada tiene que ver con ella. ¿Arremeterán contra la \"dobladora\" también en este caso? Aaaah! resulta que no, que ahí sí es lícito.

Lo mismo ocurría en \"Juana la Loca\". Ahí contrataron a un guaperas italiano y le doblaron. Es decir, no existe una Versión Original de \"Juana la Loca\" en la que podamos \"disfrutar\" de su interpretación. Si esta película se dobla en Japón, será un doblaje sobre otro, no sobre una voz original.

Como estos casos, hay miles de co-producciones en las que imperaba un idioma y los actores de otras nacionalidades eran doblados. En definitiva... Parece que echan mano del doblaje sólo si les conviene y cuando no lo crucifican. Qué guasa!

Por cierto. Es una lástima que a Eduardo Noriega, siendo tan pésimo actor y teniendo una voz tan desagradable no le doblen también. Ganaría mucho con el cambio. :roll:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 25, 2003 7:19 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
En referencia a este post y al otro de Jose Coronado que ya cerró Alex, tiene gracia que sea Coronado el que arremeta contra el doblaje...¡Pero tronco, si ahora mismo en Telson se están reforzando los soundtracks de casi todos los capítulos de \"Código fuego\" pq son una chapuza¡¡¡¡¡¡Ahí están compañeros míos DOBLANDO o pegando voces para adecentar parte de lo que emíten¡¡¡

Si a veces se pusieran un puntito en la boca....otro como el Noriega, que todavía en sus pelis oyes a la gente que pregunta:¿Que ha dicho?es que no le he entendido....

Insisto, \"prefiero pasar por mudo a parecer necio\"

Que país, señor, que país.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 25, 2003 9:30 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Y otra cosa que creo que no se ha dicho, Claudio:

Si las películas españolas fueran las únicas en español, estarían más distancias de las americanas comerciales de lo que están ahora. Mucho más.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Me están empezando a tocar la moral...
NotaPublicado: Mar Feb 25, 2003 11:12 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:01 pm
Mensajes: 358
Ubicación: ¿Dónde está este tío?
Me parece curioso que se junten todas estas críticas hacia el doblaje por parte de actores españoles en un periodo de tiempo tan corto (¿2, tal vez 3 semanas?). Me pregunto: ¿estarán ellos mal económicamente en este momento? Tal vez por eso se quejen.

En referencia al comentario de Noriega, gracias a Dios en España disfrutamos de una élite de actores capaz de mantener la calidad de la interpretación de cualquier actor americano (o por lo menos acercarse bastante) y además vocalizando, cosa que desgraciadamente no consiguen algunos actores y actrices del cine español.

Que hagan cine interesante si quieren que la gente vea sus películas sin argumentar que no pueden por falta de ayudas económicas y por falta de presupuesto. Porque la verdadera genialidad no puede medirse en euros.

Un saludo

_________________
- Ssshuck on it Trebek! Ssshuck it loooong, and ssshuck it haaaard.
- Desde la más sincera humildad... somos el mejor grupo del mundo. (Indigo)

Manolo de Zurrahpáh pá Garrulo TeVé

www.soundclick.com/indigorocks
www.soundclick.com/capman


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 26, 2003 4:02 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 09, 2002 3:13 pm
Mensajes: 107
Ubicación: Alpedrete City
Totalmente de acuerdo, Nacho. Sobre todo en lo que dices de los actores que vocalizan: pienso por ejemplo en \"Mortadelo y Filemón\": en la mayor parte de las escenas no se entendía ni jota.
Saludotes.

_________________
\"El loco no es aquél que ha perdido la razón. Es aquél que lo ha perdido todo menos la razón\".

Gilbert Keith Chesterton


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 26, 2003 4:34 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Dic 17, 2002 5:09 pm
Mensajes: 9
Ubicación: Madrid
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros chicos,a más de uno y de estos \"actores\"habría que llevarles en primer lugar a un logopeda,en segundo,a un foniatra y además recordarles como articular o vocalizar,de un tiempo a esta parte,
hablan todos igual: De un modo ininteligible.
Y seguro que de pasta no andan muy allá.Lo curioso es que los dos que más critican el doblaje sean \"Hermanos de Leche\" jejeje
:twisted:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 26, 2003 5:33 pm 
Anonymus y Annie Hall, no han doblado a Anna Mouglalis porque no habla correctamente castellano, sino que han doblado a todos los actores porque \"Novo\" es una película francesa y está rodada en francés. Quizá si la hubieran rodado aquí y en español habría hablado español en la película.

Otra cosa interesante es la de los actores que se doblan a sí mismos. Tengo entendido que Banderas lo hacía al principio, pero la cosa no salía muy bien y usaron a otro actor de doblaje que imitaba una voz parecida. Curiosamente, luego hubo otra película en la que Antonio volvió a doblarse a sí mismo y el público se quejó (quizá dirían eso de \"Banderas no tiene la voz de Banderas\"). Supongo que la gente del foró sabrá más sobre si esa anécdota es cierta o no.

Lo que me parece terribe es eso que menciona Annie Hall, cuando en una película uno de los actores es extranjero y lo doblan, y hay una diferencia increíble con el resto de actores. Eso pasaba en una serie de \"Pepe Carvalho\", sólo Valeria Marini estaba doblada y quedaba un poco raro.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 26, 2003 6:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 21, 2002 3:08 pm
Mensajes: 202
aah, ok! No sabía que la película fuera francesa, me fié de lo que dijo \"anónimo\". Me pregunto ahora... ¿cuando llegue a nuestras pantallas se doblará Noriega a sí mismo? Evidentemente y tras sus declaraciones la respuesta ha de ser \"sí\". Que dios nos pille confesados!!

Sobre lo que comentas de los actores extranjeros colaboradores en una película de otra nacionalidad que son doblados exclusivamente sí que suele tener resultados, al menos, extraños. Podrían hacer lo que Luis Buñuel, quien para \"Belle de jour\" quiso contar con Paco Rabal y al ser imposible que su acento francés fuera medianamente creíble transformó el personaje en un gángster murciano. jajajaja. Buñuel era único.

:D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Feb 27, 2003 2:32 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:20 pm
Mensajes: 200
Ubicación: ...donde el mar no se puede concebir...
Pues agárrate que vienen curvas, Annie, porque SÍ se ha doblado. De hecho esas declaraciones en \"Lo + Plus\", las hizo después de que apareciese un fragmento de la película y le preguntasen si fue difícil doblarse. Así que el chico ni corto ni perezoso dijo que sí, que era complicadísimo, que el doblaje era bla-bla-bla (lo que ha contado anonimus) y que era una vergüenza que el público estuviese acostumbrado tanto a los tonos de doblaje porque cuando \"los actores de verdad\" tienen que doblarse queda muy raro y por eso canta.

La verdad es que no sabía si partirme de risa o lanzarle el zapato a la tele. Ahora resulta que la culpa es del público porque está acostumbrado a entender bien lo que dicen en las películas. Un claro ejemplo de las caras bonitas que si tienen que interpretar sin que se les vea la cara se pierden. ¿Eso es interpretar o vivir de \"ser guapo\"? Pais...

Ah! por cierto: El fragmento de peli doblada por \"ese maestro de la interpretación\" sonaba, efectivamente, fatal.

_________________
Para ti soy ateo. Para Dios, soy la fiel oposición.
WOODY ALLEN


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 03, 2003 2:46 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Mar 03, 2003 2:26 am
Mensajes: 104
Ubicación: La Rioja
Realmente no doy crédito a lo que e leido. ¿Tan mal está el cine español que tiene que atacar al gremio que mejor hace su trabajo?. señores, a eso se le llama \"puñetera envidia\", y no le den más vueltas.
Por mucho que digan, el doblaje mejora muchísimas películas, hasta un grado casi inimaginable. ¿Es que nadie ha visto la jungla de cristal en vo?. Si es mala de por sí, imagínense a Willis con su patética voz original. ¡¡¡¡TERRIBLE!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 03, 2003 2:06 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Mar 03, 2003 1:56 pm
Mensajes: 2
Saludos, foreros.

Me he quedado de piedra ante la noticia del post con que se ha iniciado esta discusión, y no quisiera dejar pasar la oportunidad de aportar mi granito de arena uniéndome a la inmensa mayoría en un tema que considero que me afecta tan directamentemente a mí como al resto del público español.

Primero y más importante, yo diría que ante las declaraciones de Echanove, Coronado, Noriega & Co., únicamente deberíamos mostrar una sonrisa piadosa, porque es evidente que se trata de un pataleo de impotencia que no va a reportarles ningún beneficio, ni por supuesto va a cambiar nada en la industria del doblaje. El doblaje en España es una sólida institución desde hace mucho tiempo, pero además, una institución que da trabajo e ingresos, y por muchos actorcillos de tres al cuarto que a estas alturas vengan a decir y maldecir de ella, su estabilidad no va a mermar un ápice. Hoy sería impensable forzar a nuestro público, acostumbrado de toda la vida a ver y oír cine cómodamente, a acudir a las salas a \"leer\", o lo que es lo mismo, a perderse la mitad de las imágenes (mientras se leen los subtítulos) y la mitad de los diálogos (abreviados y simplificados a juicio de vaya usted a saber quién, para \"beneficio\" de la integridad de la historia).
Como muy bien apuntaron ya algunos amigos más arriba, las palabras de esta troupe de bocazas son fruto de la búsqueda desesperada de un cabeza de turco que cargue con la responsabilidad del fracaso total y absoluto del cine español, una responsabilidad que objetivamente sólo ha de ser buscada puertas adentro. Pero vamos a ver, ¿hay alguien que no sepa por qué no vende nuestro cine? ¿Queda quien no sabe por qué a nuestras películas se les sigue llamando \"españoladas\"? No creo que lo desconozca ni una mente tan obtusa como la de Juanito Echanove, pero por si hay algún despistado, yo se lo explicaré: Salvo escasas y honrosas excepciones (como la de Alejandro Amenábar, a quien considero pionero de un hipotético futuro cine español a la altura), aquí no se promociona ni se hace más que cinecito fácil, ese que lleva casi 30 años torturándonos con las las autoridiculizaciones, las folladas gratuítas, la homosexualidad y \"escándalos\" afines, la guerra civil, la anteguerra civil, la postguerra civil y tres temas más de los que estamos hartos y que ya no interesan ni a los propios desgraciados involucrados en tales desatinos, con especial mención a los cuatro actorcillos de siempre que se creen los Robert DeNiro españoles, pero que en realidad actúan con la misma naturalidad y credibilidad de las marionetas de un guiñol. Y tanto es así, que hasta en numerosas ocasiones tienen que recurrir al doblaje --que tan dañino les parece-- para encubrir sus propios fiascos interpretativos. ¡Eso sí que es ser consecuente, señor Echanove y Cía.!
El doblaje es calidad de vida; una necesidad que en nuestro país es cubierta con un servicio de altísimo nivel. Y dado que no todos los países la cubren, y mucho menos a tal nivel, deberíamos enorgullecernos de estar a la cabeza y defender con uñas y dientes la permanencia y mejora, si cabe, de tal servicio. No tengo nada en contra de la Versión Original, pero si somos realistas, fácilmente comprenderemos que ésta tiene una audiencia muy limitada en comparación con la Versión Doblada, y las mayorías absolutan ganan, necesariamente han de ganar. Y no debemos olvidar que existe una cosa que se llama DVD, que incorpora la V.O. como opción fija; los que quieren oír a sus actores favoritos en su lengua natal tan sólo han de cambiar la sala cinematográfica por el videoclub.

Señor Echanove: ¡Menuda cantada la suya! Pero qué se le va a pedir a usted, con esa cara de bobalicón que tiene... tan acorde con sus personajes.

WEKurtz------------------------

_________________
[\"Ese es mi sueño; más bien mi pesadilla. Arrastrarme... deslizarme... por el filo de una hoja de afeitar, y sobrevivir\"]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 04, 2003 3:18 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:01 pm
Mensajes: 358
Ubicación: ¿Dónde está este tío?
EL CINE ESPAÑOL PIERDE 7 MILLONES DE ESPECTADORES. Titular en las páginas interiores de \"El País\". Hablan de que el cine español está en crisis y todo lo que ya hemos discutido, por lo que queda demostrado de sobra que en los momentos bajos del cine español hay quien intenta poner al doblaje como chivo expiatorio. Afortunadamente, o no, el público español pasa estas declaraciones por alto.

_________________
- Ssshuck on it Trebek! Ssshuck it loooong, and ssshuck it haaaard.
- Desde la más sincera humildad... somos el mejor grupo del mundo. (Indigo)

Manolo de Zurrahpáh pá Garrulo TeVé

www.soundclick.com/indigorocks
www.soundclick.com/capman


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 07, 2003 3:54 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 31, 2003 3:39 pm
Mensajes: 138
CLAUDIO escribió:
En referencia a este post y al otro de Jose Coronado que ya cerró Alex, tiene gracia que sea Coronado el que arremeta contra el doblaje...¡Pero tronco, si ahora mismo en Telson se están reforzando los soundtracks de casi todos los capítulos de "Código fuego" pq son una chapuza¡¡¡¡¡¡Ahí están compañeros míos DOBLANDO o pegando voces para adecentar parte de lo que emíten¡¡¡


Ahora que han suspendido la emisión de la serie por su escasa audiencia, me pregunto si Coronado también buscará un cabeza de turco para echar las culpas sobre la calidad de la serie.
O también puede decir que Ramón Langa tenía una dicción tan perfecta que no calibraba igual a la manera de hablar del resto, y eso que también hubo que doblarlos.
También puede decir que ha sido la competencia desleal de las otras cadenas por dar otro tipo de programas.
O también puede pensar: "mejor me estoy calladito, porque muchos compañeros que también son de doblaje se me pueden echar encima".

_________________
\"Cuidado con los que van de humildes. Son los más peligrosos que ocultan su vanidad\".


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 140 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë