Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 1:59 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Pregunta técnica: El Aire
NotaPublicado: Mié Jun 29, 2005 11:22 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jun 29, 2005 11:07 pm
Mensajes: 3
Hola a todos,

una pregunta para expertos... ¿por qué en la mayoría de doblajes las voces se proyectan con tantísimo aire de por medio?

En teoría, en las escuelas de voz (en todos los campos artísticos: música/interpretación/locución publicitaria y de radio/tv) te insisten en la importancia de regular la salida de aire de forma que apenas se note.
En cambio, vas al cine, prestas atención a los doblajes y te das cuenta de que la práctica pasa por la expulsión continuada de aire, las voces muy susurradas y, a veces, incluso el dibujo de la voz se percibe como lineal con tanta hiperventilación.

Un ejemplo (aunque seguro que muchos me echaréis la caballería encima), el doblaje de la novieta que Tom Cruise no para de pasear p'arriba y p'abajo, Katie Holmes y su voz española en \"Batman Begins\".

Cuestión: ¿existe un 'libro de estilo' a la hora de doblar en España?

Muchas gracias!
Drew


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 30, 2005 12:14 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Mar 08, 2003 11:01 pm
Mensajes: 149
Está muy bien eso de presentar a Katie Holmes como \"la novieta de Tom cruise\" cuando ella tiene una carrera por si misma para ser presentada como Katie Holmes.

Y su \"voz española en Batman Begins\" tambien tienen nombre: Nuria Trifol (la cual tambien tiene una carrera por si misma).


:P:P:P


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 30, 2005 8:36 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jun 29, 2005 11:07 pm
Mensajes: 3
Ok,

discúlpame si el tono irónico de mi post te ha ofendido. Pero mientras Tom Cruise siga comportándose de forma absolutamente idiotizada delante de los medios y paseando a su novia, Katie Holmes, como un mono de feria, y ella aceptar su papel con sonrisas ensayadas ante las cámaras y poco más, yo me puedo permitir el lujo de hablar de la \"novieta\" porque ése es el papelón de su vida. Mucho más que las Dawson que nacen, crecen, se reproducen y mueren y compañía.

Sobre Nuria, agradezco su gran labor siendo el otro yo durante tantos años (entre muchas otras cosas) de una genial actriz como es Natalie Portman. Pero sigo opinando que en el caso del papel de Katie Holmes en \"Batman Begins\", tanta expulsión de aire acaba convirtiendo algunas intervenciones en monocromáticas. He echado de menos el juego de esta dobladora catalana sabe dar a su voz.

Por cierto, ya puestos, me enteraba hace poco que mi pareja iba al cole con Nuria. Y que un día hicieron una visita escolar a los estudios donde su padre (e.p.d.) doblaba y ella ya hacía sus pinitos. Con esta excusa puedo retener a mi novio hasta el final de los créditos en el cine, cruzando los dedos para que aparezcan los créditos de doblaje.

Dicho todo esto, a pesar de tus apuntes cinematográficos, Tatoadls, sobre la cuestión que planteé originalmente no me has comentado nada.

Espero tener más suerte con alguna otra respuesta.

En serio, ¿existe \"libro\" de estilo oficial del doblaje en España?

- 2ª question: ¿todos los doblajes de animación en versión original (en la primera versión de doblaje, en el idioma original) se doblan tal y como se ve en los extras de \"Bob Esponja\"?

Me explico. En esta película, los actores originales locutan y graban sobre imágenes estáticas que son una especie de borrador a partir del cual se desarrollará el movimiento de toda la escena del personaje animado.
Una vez el doblaje está hecho, la propia voz de los locutores sirve para acabar de encajar los movimientos de boca de los dibujitos con los audios pre-grabados.

Gracias por vuestras futuras respuestas :)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 30, 2005 2:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Barrymore escribió:
- 2ª question: ¿todos los doblajes de animación en versión original (en la primera versión de doblaje, en el idioma original) se doblan tal y como se ve en los extras de "Bob Esponja"?

Me explico. En esta película, los actores originales locutan y graban sobre imágenes estáticas que son una especie de borrador a partir del cual se desarrollará el movimiento de toda la escena del personaje animado.
Una vez el doblaje está hecho, la propia voz de los locutores sirve para acabar de encajar los movimientos de boca de los dibujitos con los audios pre-grabados.

Sobre esto, no soy un experto ni mucho menos, pero a tenor de lo que he visto en reportajes, entrevistas, y demás, puedo contestarte lo que me he enterado del tema:

Sobre el doblaje del cine de animación en versión original, como casi todo, el método de trabajo depende del presupuesto.

Las grandes películas de animación generalmente sí las hacen como tu comentas, es el personaje animado el que se adapta a los gestos y la voz que le presta el actor de carne y hueso.

Pero en películas de bajo presupuesto, y en algunas series de dibujos para la Tv, se hace más o menos como el doblaje tradicional, es decir, primero se animan los dibujos y luego se ponen las voces, máxime si tenemos en cuenta que, por ejemplo en España, parte de la animación que se realiza ni siquiera se realiza técnicamente aquí, sino que suelen ser coproducciones con empresas de otros países, que muchas veces realizan toda la tarea de la animación en otros lugares (por ejemplo, Japón), con lo que aquí sólo se hacen los guiones, y se ponen las voces después.

No obstante, la tendencia va cada vez más a hacerlo de la forma que tu has dicho, dado que gracias a las técnicas informáticas es cada más sencillo poder adaptar los personajesa a los diálogos del actor de carne y hueso, y que aparte queda mucho mejor.

Otro tema es, volviendo a la animación "Made in Spain", que para lograr una buena distribución internacional y mejorar las posibilidades de rentabilidad de los productos, las voces originales se ponen muchas veces ya directamente en inglés (aunque sea un producto realizado en nuestro país), y luego se hace un doblaje en castellano para el mercado local. En estos casos supongo que de realizarse el ajuste personaje animado-actor real, este ajuste lo realizarían con el actor que le pone la voz en inglés, y no con el que se la pone en nuestro idioma.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 30, 2005 2:51 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jun 29, 2005 11:07 pm
Mensajes: 3
Muchas gracias por tu completa respuesta :)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë