Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 16, 2025 10:43 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: El Fantasma de la Ópera y su doblaje
NotaPublicado: Vie Dic 17, 2004 6:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 11, 2004 11:54 am
Mensajes: 56
Ubicación: Zaragoza City
Primero, diré que la peli me ha gustado bastante, porque no tenía ni idea de como era el montaje teatral, me imagino que estará más espectacular porque el cine en mi humilde opinión es espectáculo; también debo decir que en la Capital del Ebro no tenemos ninguna copia en VO con lo que nos tenemos que aguantar con oir la versión doblada.

En cuanto al doblaje decir que se nota un huevo que no son dobladores profesionales excepto el amigo Antonio García Moral que tiene un pequeño papel como se puede ver en la ficha de doblaje. El que más me chirría es el de Raoul cuando habla (afortunadamente es poco diálogo) porque lo veo postizo; el de Christine puede pasar con las limitaciones de los que no se dedican a ello en exclusiva. El Fantasma, realmente habla poco y casi no se le ve la boca por lo que tiene menos dificultades.

Las partes cantadas pueden pasar porque supongo que será más difícil de encajar de lo que parece cuando la canción original está en inglés.

Pd No pretendo criticar el doblaje, sólo quiero dar mi opinión, así como espero que deis la vuestra. Un saludo desde la sede de la Expo 2008.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 18, 2004 5:01 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Un saludo, javicox. Ante todo, no he visto la película y, sinceramente, no sé si voy a verla en versión doblada después de consultar la ficha en la web y leer y escuchar opiniones como la tuya y otras personas. Sinceramente, se me escapa por qué la distribución española ha decidido doblar las canciones y, encima, hacer que los mismos cantantes doblen los diálogos normales (claro, es más difícil encontrar dobladores profesionales que también estén a la altura cantando).

Puestos a seguir la tradición del musical español, había tres opciones:

1) Elegir a profesionales para los diálogos y a cantantes (de timbre más o menos cercano) para las canciones. Ejemplo: MARY POPPINS. Como bien se dijo hace semanas en la web, hasta consultar la ficha en la página, siempre creí que MANUEL CANO también doblaba a DICK VAN DYKE en las canciones.

2) Subtitular las canciones para no perder el sentido de la narración. Ejemplo: CHICAGO.

3) Lo dicho, buscar profesionales con más o menos capacidad para cantar. Ejemplo: FELIPE PEÑA en MY FAIR LADY (donde podía hacerlo porque en el original REX HARRISON recitaba más que cantaba). Opción realmente difícil.

Lo que se ha hecho, en mi opinión, es lo mejor. Ojo, que luego puede que vea la película y tenga que rectificar por completo. Pero a priori no me convence nada lo que se ha hecho y por ello quizá espere a la edición en DVD antes de arriesgarme y sufrir ante la pantalla grande.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 20, 2004 3:19 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Dic 15, 2004 4:00 pm
Mensajes: 111
yo ya vi la pelicula,y lo que le reprocho es que hayan doblado las canciones,porque exceto antonio garcia del moral,los demas se nota que son los cantantes del musical,porque es que me ha chirrado de mala manera :oops:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 20, 2004 3:22 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Dic 15, 2004 4:00 pm
Mensajes: 111
era antonio garcia moral :oops: perdonar :oops:


la pelicula en si tiene una muy buena escena,pero lo que ha sido la tradución de las musicas lo considero como un sacrilegio


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 20, 2004 6:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Ups, me doy cuenta de lo absurdo del final de mi post, es decir,

danvers escribió:
Lo que se ha hecho, en mi opinión, es lo MEJOR Ojo, que luego puede que vea la película y tenga que rectificar por completo. Pero a priori no me convence nada lo que se ha hecho y por ello quizá espere a la edición en DVD antes de arriesgarme y sufrir ante la pantalla grande.


Logicamente, queria decir que lo que se ha hecho es lo PEOR.

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 21, 2004 5:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:06 pm
Mensajes: 89
Yo la ví en V.O., soy fan del doblaje, y eso me pareció una aberración, lo siento, pero es lo que pienso :cry:

Lo mismo ha pasado con doblar la canción que canta Julie Andrews en la segunda entrega de PRINCESA POR SORPRESA :roll:

A qué diantres viene, y no me digáis que es porque el público es joven, no me vale :x


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 22, 2004 3:54 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 27, 2003 7:49 am
Mensajes: 100
Ubicación: Murcia
pues a mi me parece una gran labor de doblaje, y quere decir q se han esmerado en doblarla si tiene las canciones traducidas. Por que mira que es dificil que cantando se adecuen las palabras a los labios...uuh.

muy bien por ellos.

_________________
*no tiene dobles, no hace trampas, el es Jackie Chan*


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: .
NotaPublicado: Vie Dic 24, 2004 6:01 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jun 17, 2003 1:46 pm
Mensajes: 7
Ubicación: Zaragoza
Yo he visto la obra en el teatro y hace una semana en el cine, mi opinión es que el gran error de esta película no es el doblaje, ni sus actores, el gran error es que la han adaptado literalmente de la obra de teatro y como todo el mundo sabe el teatro y el cine es diferente no se puede hacer totalmente igual.

Sobre el tema que se traduzcan las canciones no sé a qué viene tanta polémica con que se traduzcan las canciones, Disney siempre las ha traducido o cualquier película de animación incluídas las orientadas a un público más adulto como el \"Príncipe de Egipto\" (de DreamWorks)

El doblaje me parece que en general está bien hecho, con más o menos aciertos, pero nadie puede negar que sean malos cantantes, otra cosa es el tema de que los pocos diálogos que hay también lo hagan ellos, pero señores si son 4 frases para qué narices se van a contratar a otros, en la obra de teatro cuando había diálogos no se iban los cantantes y venían unos actores a hacer la parte de diálogo...pero bien debo reconocer que en la parte de diálogo pues no son profesionales (normal, ellos son cantantes)
También quiero decir que la versión original deja mucho que desear, ya quisiera el Gerald Butler tener el chorro de voz que tiene J.C. Barona o Emmy Rossum poder hacer el agudo que llega a hacer Julia Möller o cualquiera de las que interpretó a Christine en teatro.

Para aquellos que hemos visto la obra en el teatro, y lo he hablado con más gente es que está mucho me jor adaptada la versión del teatro que la de cine, algunos nombres de las canciones cambian totalmente, no entiendo cuáles serán las razones por las que se hizo una nueva adaptación .

Pero desde aquí quiero animar a las productoras a que sigan doblando las canciones, ver algo en versión original puede que sea mejor siempre y cuando lo comprendas todo, que de repente te metan subtítulos en las canciones....pues no deja de ser un incordio y una forma de \"perderte\" en la película
Quizás debería haber más salas de cine y versiones de la película, es decir, una versión doblada totalmente, otra sólo diálogos con subtítulos en canciones y la original, pero bueno bien sabemos que ésto no se hará pero por soñar... (y así cada cual disfrutaría como más le guste de una película)

En todo momento he expresado mi opinión y creo haberlo hecho bastante educadamente así que si alguiem me responde ruego que sea igual, lo digo más que nada porque en éste pais parece que cuando a una persona o a la gente no le gusta algo en vez de una crítica constructiva y razonada simplemente hay intención de hundir como sea al personal en la miseria.

_________________
**@@ RAFITA CHIKITÍN @@**


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 26, 2004 8:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
\"Cristin, Cristin...no seas ruín\"

JA,JA,JA,JA,...hay queda dicho todo, chicos. A mi me ha encantado, y eso que son dos horas y media de canciones pero, puñetas! te reías de vez en cuando. Por ejemplo, escena de la azotea cuando el agarra la rosa, casi llorando, soledad, vacío, traición...un momento de silencio y de pronto... escuchas por detrás a los amantes en plan \"viva nuestro amor\" cantando acarameladamente. Encima con recochineo, amos...

El doblaje llama la atención de lo malo que es, es un hecho, mis amigas nunca comentan nada y de pronto dijeron: \"Vaya forma de doblar\". Cielos 8O , es un milagro que hablen de doblaje.
Cierto es que se pierde el sentido de lo que dicen en las canciones, por lo mismo que habéis comentado ahí arriba, y ya para acabar esta crítica en tono burlón, no me la toméis al pie de la letra..., la chica...no lo tiene muy claro, verdad? .Cristin-Raul, Cristin-Fantasma, Cristin- Mi padre...leche!! niña despierta!! que ese tipo no te conviene...aunque claro, con peluca, barca propia, una voz que cantando hechiza y siendo tan terriblemente malo...ains, es que tienta. Lo del ojo a la virulé puede pasarse por alto, además la cirugía hace milagros hoy en día. Je,je,...

Bueno, de verdad, mentalizaros de que vais a ver muchas canciones (y casi mejor, porque cuando hablan....) bueno, lo que les falta hablando lo suplen cantando chicos, que voz!! y disfrutad estas dos horas de ópera hecha cine.

Hala, besotes!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 27, 2004 7:46 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:31 pm
Mensajes: 49
Hola a todos,

Acabo de salir de ver “El fantasma de la Ópera” y reconozco que me ha impresionado la calidad del doblaje. Reconozco que la papeleta de adaptar las letras era harto complicada pero no me ha chirriado tanto como me esperaba (y como me habían contado). Todo es mejorable, naturalmente (hay DEMASIADOS versos que suenan a relleno, frases algo enrevesadas y cursis en más de una ocasión), aunque creo que el mayor logro es que PARECE que los actores están cantando en castellano: las labiales, las vocales finales… todo se ha respetado escrupulosamente. Mi enhorabuena a María Ovelar.

Sin duda, la felicitación más efusiva tiene que ir para los cantantes de la versión castellana y los coros, que suenan magníficamente. Nada que ver con aquellos doblajes de los años 60 y 70 donde las letras que firmaba el maestro Damasco rechinaban con más de una aberración lingüística (acentos desplazados, sintaxis más que dudosa…) y los coros… En fin. Eso sí: nadie puede igualar la calidad del fraseo y la maravillosa dicción de actores como Felipe Peña, José María Angelat o Miguel Ángel Valdivieso.

En resumidas cuentas: me habían hablado tan mal de este doblaje que casi estoy por decir que me ha encantado.

Otra cuestión muy distinta (y que no guarda relación directa con la calidad del doblaje) es la de dilucidar si una película musical (musical en el más pleno sentido de la palabra ya que la parte dialogada es mínima), dirigida a un público adulto y cuya partitura es sobradamente conocida (estoy pensando en otro caso parecido, el de “Evita”), DEBE ser doblada o no. Yo creo que ambas opciones son respetables (me hubiera gustado verla en v.o. y es posible que, de conseguirlo, me compraré el cedé con la versión original).

De todos modos, si el doblaje se hace dignamente (como, en mi opinión, es aquí el caso), no tengo nada que objetar.

Un abrazo.
Iñaki


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ene 01, 2005 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
Vi la peli primeramente en V.O. y me encantó; como deseaba volver a verla, opté por la versión doblada y asi comparaba. Quedé gratamente sorprendida; no me esperaba que me gustara tanto; chapeau por el doblaje de las canciones; muy buenas voces..
Tengo una duda. Los cantantes en español son quienes interpretaron la obra teatral en Madrid?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: De todo hay
NotaPublicado: Dom Ene 02, 2005 5:28 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:31 pm
Mensajes: 49
Hola, llorca,

En la versión teatral madrileña hubo dos elencos y tanto Juan Carlos Barona como Julia Möller corrieron con los papeles principales. Sé que Armando Pita interpretó a Raoul en la versión que yo vi, no sé si Paco Arrojo (Raoul en este doblaje) lo hizo en la otra.

Lo que sí sé es que Toni Cruz no formaba parte del reparto y participa en la peli (y muy bien, por cierto). Ya te digo que están bastante mezclados. Las letras, por su parte, se han vuelto a traducir y a adaptar para el doblaje.

Un abrazo.
Iñaki


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 04, 2005 10:10 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue May 20, 2004 3:12 pm
Mensajes: 19
Bueno. Pues yo, tras verla en VO en el pase de prensa a primeros de diciembre, por fin ayer me pude escapar para verla en versión doblada.

¿Qué decir? Pues bien. Aclaro y comento:

1. ¿Por qué doblar las canciones?: La respuesta es bien sencilla. \"El Fantasma de la Ópera\" es cantada casi al 90% de film, no como \"Chicago\" o \"Moulin Rouge\" que contenían sólo números musicales. \"Moulin Rouge\" contenía más de un 50% de diálogos y \"Chicago\" algo menos diálogo, pero también bastante. Por lo tanto, son películas subtitulables, aunque te arriesgas al fracaso de taquilla que tuvo esta última debido a que la gente (sí, es triste pero cierto) no va a ver una película si tiene que leer \"titulitos\". Con \"El Fantasma de la Ópera\" se planteaba un problema similar a la anterior adaptación de un musical de Lloyd Webber: \"Evita\". Como todos recordareis se estrenó en toda España, tal cual, en V.O., ya que esta era cantada en un 98%. Pero tras el batacazo que se dió la Lauren Films en su día (la distribuidora), Aurum no iba a pasar por la misma, y de hecho les ha salido bien la jugada pues \"El Fantasma de la Ópera\" ha tenido un tiro medio respetable en cine y probablemente en mercado DVD funcione bastante bien.

2. Elección de actores: Aunque no lo creais, se hizo un casting más que importante para encontrar a los protagonistas, aunque influencias de última hora hicieron que Raoul fuera Paco Arrojo (graso error) y a las pruebas me remito de su muy lamentable trabajo en todos los sentidos. Sin embargo, la elección de Julia Möller y de Juan Carlos Barona ha sido bastante acertada y de hecho, a excepción de un poco irrealismo interpretivo por parte de Möller en algunas escenas del comienzo, ambos están bastante bien. Pero sin duda, los que más sorprenden son Tony Cruz y David Venancio. Su dicción, interpretación, ajuste de labiales... impecable. Mi enhorabuena a ambos. También tenemos, por ejemplo, a Yolanda Pérez metida en el film (y ella es dobladora, no actriz de musical) y la verdad que no la hace mal, acento francés incluido, haciendo de Madame Giry. Belén Marcos como la Carlotta está también muy correcta, pero le falla el acento italiano de Minnie Driver del original. Si han hecho francesa a Miranda Richardson, ¿por qué no han respetado el italiano de Minnie Driver? El resto del elenco está bien y no lo hacen mal. Lo peor, Paco Arrojo. Su voz no le pega al personaje, no canta bien, no sabe interpretar y no metía una labial en su sitio.

3. ¿Por qué volver a traducir el musical?: Esta respuesta es sencilla. ¿A nadie se le ha ocurrido que la traducción del musical de Madrid es completamente inútil ante un doblaje. ¿Conoce alguien el concepto de \"labiales\"? No puedes cantar \"Fantaaaaaaasma de la Opera\" con la a abierta en una boca cerrada. La interpretación musical EXIGE la apertura bocal máxima para proyectar la voz, y hay que ceñirse a unas bocas bien claras que se abren y cierran, y han de coincidir con vocales abiertas o cerradas, y consonantes abiertas o cerradas, para cada boca abierta o cerrada. Por eso se ha vuelto a adaptar, por el AJUSTE.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 04, 2005 10:14 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue May 20, 2004 3:12 pm
Mensajes: 19
4. ¿Por qué en Madrid son tan malos mezclando los films?: Otra cosa aparte es el deficiente trabajo de mezcla del film. ¿Por qué suena todo con grabación de estudio maravillosa y preciosa? Una canción no suena igual cantada en el teatro, que en el cementerio, o en las catacumbas, y sin embargo los técnicos de sonido han pasado de dar ambientes haciendo que la película se convierta en un mero video musical. ¿Por qué cuando un film va a Barcelona es mimado hasta el último detalle y sin embargo en Madrid lo maltratan? Los musicales Disney y Dreamworks doblados son todos de 10 en todo: traducción, mezcla, ajuste, interpretación... Actores como Jordi Brau, Miguel Ángel Jenner o Alba Solá nos deleitan cantando y cuando alguno no puede (como Juan Carlos Gustems en \"La Bella y la Bestia\") buscan a alguien de timbre similar. Trabajos musicales como \"The Polar Express\" o \"Shrek 2\" por citar los últimos, son EXCELENTES. Y sin embargo, traen a Madrid un trabajo que da la oportunidad de demostrar que aquí también se hacen buenos doblajes y lo tiran a la basura directamente. Un MUY DEFICIENTE a Madrid y su penosa forma de tratar al cine. Así ¿a alguien le extraña que todo el cine vaya a Barcelona?

Un saludo.

NeotheOne

P.D. - Temo que mis mensajes son demasiado largos y el foro no me deja publicarlos enteros, por eso lo he dividido. Si es que me enrrollo más que las persianas... Saludos a todos y ¡FELIZ AÑO!

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 04, 2005 8:47 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 27, 2003 7:49 am
Mensajes: 100
Ubicación: Murcia
creo que uno de los q doblan cantando en el fantasma de la opera es tambien el que dobla a Jack Skelleton en pesadilla antes de navidad cuando canta, jeje.

solo era una curiosidad.... :lol:

_________________
*no tiene dobles, no hace trampas, el es Jackie Chan*


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë