Pues lo siento por lo mal que lo vas a pasar KJ, porque utilizarán el idioma castellano y expresiones tan castellanas como la que citas. Y por si te queda duda de que eso es castellano correcto, ahí van unos cuantos ejemplos literarios donde se ha utilizado ese concepto. Al menos no utilizará la palabra \"carretillo\" en lugar de carretilla u otro utensilio que pueda contener líquidos. Ahora, que si queremos ser más papistas que el Papa...
JOSÉ SARAMAGO Septiembre 2001 El 'factor Dios'
...Ahora, el horror aparecerá a cada instante al remover una piedra, un trozo de pared, una chapa de aluminio retorcida, y será una cabeza irreconocible, un brazo, una pierna, un abdomen deshecho, un tórax aplastado...
CUMPLIENDO EL TRABAJO CARMEN CONDE(España-1907)De \"Mujer sin edén (canto segundo)\"
Toda la tierra, sí. La tierra desnuda y agria hemos de remover tú y yo, orugas ciegasdel resplandor de Dios.¡Cuántos años sin fin ante nosotros!Y la abriremos para muerte... Sobre ellavivos desnudamente hemos de amarnos.Bajo mi espalda, ¡qué multitud de guijosse hincan a la carne que me siembras!
Siete noches en La Havana.
Estoy en el cuarto; sudo frío bajo la cobija azul, que repite las ondulaciones del mar y, mi corazón, simula el golpe de las olas sobre los pedruscos en la costa. Escucho, más allá de la reja del balcón, a espaldas de Neptuno, el mar que nunca ha de dormir. Revivo cada noche cada día de felicidad, una vez más; para remover los rescoldos del pasado, del ayer con un eco y una melodía fortuita. Siento a La Havana que palpita, sístole en el día, diástole en la noche, y recibe a los automovilistas y viandantes, en un ir y venir acompasado; como he visto la noche irse y volver, imitando el oleaje nocturno bajo los influjos de otro corazón.
ISABEL PARERA TODO CAYÓ
...alguna vez se abrió la tierra y no tuvimos suerte no nos tragó aquí estamos para contemplar el desastre para recibir los palos y las piedras. Todo (aún cae sobre nosotros) el amor se arruinó poco a poco sin que nos diéramos cuenta la casa (nuestro hogar la llamábamos te acuerdas) la ví caer primero por dentro luego cornisas afuera. Un montón de nada también cayó doliendo nos dejó frente a frente ante las ruinas y desnudos para que nos viéramos esa última vez como la vez primera como dos extraños. Y ahora qué me podré levantar de esta caída podré resistir. Al remover las ruinas de los escombros salieron alacranes culebras sapos vacas sagradas muertas y amolados verracos. Sacaron también órganos de varón algunos cuerpos ya putrefactos que hedían y otros cuerpos frescos de inocentes quedaron atrapados allí debajo de los palos y las piedras (todo caerá sobre nosotros) Por qué tendremos que aprender así de tantos golpes Por qué tendremos que aprender así de tanta culpa.
Francisco Morales Santos RESPLANDORES
Al remover la tierra,
se abre un paréntesis
y en él afloran trozos
de antigua alfarería:
vasijas, vasos,
incensarios, platos;
aparecen piedras talladas y redondas
que han de rodar por más siglos;
figurillas de jade de collares;
cuchillos de obsidiana
con la sed apagada para siempre;
se levantan estelas
que nuevamente empiezan
la tarea de relatar hazañas
de caballeros tigres,
y en nombre de sus antiguos dueños
hablan pitos y flautas zoomorfos;
toman forma:
un canal de riego,
una terraza,
un altar ceremonial.
Al remover la tierra afloran
calaveras y huesos:
unos muestran floridas inscripciones,
otros, el más reciente ayer.
_________________
El convencionalismo es un buen recurso cuando se carece de talento.
|