Como por aquí hay gente que se conoce el mundillo del doblaje
aprovecho para preguntar cómo hacen para doblar las frases en
las que aparecen las siglas a las que son tan aficionados los
americanos.
Me refiero a que en muchos casos, el equivalente español no es
una sigla sino una palabra mucho más larga.
Esto es, en casos como CIA, FBI o NSA (que los de \"24\" han traducido
como ASN no sé porque, porque el original inglés es de uso
común, si no, habría que decir ACI y OFI) pues se deja tal cual
y no hay problema.
Pero, yendo al caso de 24 tenemos que se usa más de una vez
la abreviatura P.I. (private investigator) para lo que
nosotros llamamos \"detective\" (que es más largo que \"piai\").
Y no digo ya con OC (operation center) por \"cuartel general\"
-frente a \"ousí\"-, ID por \"documentación\", DA \"fiscal del
distrito\", DoD \"departamento de defensa\", y, el inmejorable DOA
\"ya está muerto cuando llega al hospital\".
¿Qué se hace en estos casos para adaptar el doblaje al movimiento
de los labios?
--
Buddy
|