Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 6:19 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: El Papa ha muerto
NotaPublicado: Dom Abr 03, 2005 10:06 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Su Santidad el Papa Juan Pablo II ha muerto. Un papado muy meritorio en lo que aportó y lo que nos ha legado, pero hay que decir que ha legado una Iglesia Católica dividida, más que lo que dicen ahora sus medios oficiales. Pero no haré crítica dura, no lo merecería. Hay que admirar su coraje, su tenacidad (aunque no estuviéramos de acuerdo con sus métodos ni con sus ideas), sus convicciones, que incluso le motivaron para estar al pie del cañón hasta sus últimos momentos. Acabó con las dictaduras comunistas del Este de Europa, sin razón de ser hoy en día (igual que las dictaduras de Franco ó Pinochet), de manera pacífica y sin tener que invadir militarmente ninguno de éstos países, cosa que hubiera hecho Ronald Reagan si hubiera podido (ó el inefable George W. Bush, con menos cerebro aún que su antecesor). Consiguió una reconciliación con otras religiones que ya había empezado a hacer por su cuenta su antecesor el gran Papa Juan XXIII, todo un ejemplo de grandísima persona, desde los tiempos en que era nuncio del Vaticano en varios países y que culminó ya siendo Pontífice con el Concilio Vaticano II, que desgraciadamente no pudo ver terminado por su avanzada edad (más de 80 años) y el cáncer de estómago que padecía. Esto es algo que no hay que olvidar, y que puede ser una de las cosas que tendrá que tener en cuenta su sucesor, sea quien sea. Juan XXIII sabía que tal como iba en su tiempo la Iglesia Católica no podía seguir como entonces, con la carga además de los terribles errores de la Inquisición, que los detractores del Concilio Vaticano II defendían, sobre todo en la España franquista. Todo esto ha sabido arreglarlo Karol Wojtyla con sus perdones multitudinarios de errores que tuvo la Iglesia Católica en éstos ámbitos. Y otro logro suyo fue ir tenazmente contra el capitalismo salvaje. Ahí aplicó bien la frase de Jesucristo de que \"...Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el Reino de los Cielos\". Por ello la izquierda moderada le recuerda con cariño, sobre todo la italiana, al haber obviamente convivido más con él. Eso sí: en temas morales como el preservativo y los matrimonios homosexuales no coincidía nada con él. No entraré en éste tema ahora, ya que lo que tendría que ir sería demasiado obvio, pero es importante que su sucesor arregle éstos temas, que han provocado un distanciamiento con muchos fieles que no hay que frivolizar. Mucha gente que es homosexual es asimismo muy creyente. Incluso hay curas católicos que han confesado serlo, haciéndolo además con la obligación cristiana de la humildad. Y otro detalle contradictorio fue su conservadurismo político, que claro, sabiendo que venía de un país como Polonia, oprimido durante décadas por una dictadura se comprendería, pero nunca se verá bien su simpatía por dictadores como Augusto Pinochet, que incluso llegó a criticar su detención en Londres. Ese conservadurismo le llevó incluso a una insólita antipatía contra Jordi Pujol, el anterior Presidente de la Generalitat de Catalunya, todo por que Pujol pensaba de manera distinta, aunque fuera tan creyente como él. Algo que trató de desmentir (lo de su conservadurismo) condenando duramente la guerra de Irak, algo que era su deber de buen cristiano. Esto último se demostró también con su perdón a quien atentó contra él, el turco Ali Agca, algo que también era su obligación. Pasará mucho tiempo antes de que podamos hacer un balance justo de sus aciertos y errores (el Papa, no lo olvidemos, era humano, como nosotros, y sus asesores también lo son), pero ahora tratemos de llevar a la práctica lo que tenga de bueno su legado y corregir lo que pudiera estar equivocado.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 04, 2005 5:28 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
He leído hoy en El Periódico una carta de un lector que comentaba lo mismo que tú, que utilizaba casi las mismas palabras que tú y que, curiosamente, se llamaba igual que tú. ;) No te quejarás, ¿eh?, que te la han puesto bien grande. :D

Estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dices, especialmente con lo de la tenacidad. Se puede admirar o no admirar al Papa, se puede creer o no creer en él, pero lo que hay que reconocer es que el hombre, tuviera las convicciones que tuviera (no creo que podamos aspirar a más que a actuar según lo que pensamos), ha estado allí hasta el final, y eso dice mucho de él.

Sólo comentar una cosilla sobre lo del famoso camello que pasa por el ojo de la aguja. Parece ser que la frase, que ya de por sí es curiosa, es fruto de una mala traducción del vocablo griego antiguo kámilos (cuerda o maroma de barco) por kámelos (camello). Los pescadores, a quienes iba dirigida la parábola, tenían claro que una cuerda gruesa no puede pasar por el ojo de una aguja, por lo que hablar de camellos no habría hecho más que confundirlos, igual que a todos los que la hemos oído tantas veces. Yo por lo menos siempre me había preguntado qué diantres tendrán que ver los camellos con la costura.

Un saludo! :)

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 05, 2005 9:31 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Sí, la han publicado en \"EL PERIÓDICO DE CATALUNYA\" y \"METRO\", aunque resumida (ahí va, en mi post, el texto íntegro, que hoy Martes ha sido publicado también íntegro en \"ESTRELLA DIGITAL\").
No sabía eso de la mala traducción de la palabra \"camello\", pero eso se ha hecho tan popular que es difícil cambiar algo que se lleva utilizando siglos. Pero era una buena parábola para lo que quería decir Jesús.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Abr 08, 2005 6:46 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Juan Pablo II era un gran hombre, y se lo ha puesto muy difícil al Papa que venga detrás.

Descanse en paz.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë