Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié Abr 30, 2025 11:58 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Radiodramas... y radiocosas en general
NotaPublicado: Jue Abr 17, 2003 2:30 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Dic 31, 2002 9:44 pm
Mensajes: 37
Ubicación: España
Hola. Siento ser plasta, pero ¡no quiero estudiar! :(

Me apetecía contaros que hace unas semanas vi un vídeo de hace años de Constantino Romero y otros profesionales de categoría (no sé sus nombres) de la emisión para radio de \"La guerra de los mundos\", de H. G. Wells, -la que dirigió en la versión original Orson Welles y que la gente que la pilló a medias pensó que los marcianos los atacaban de verdad (jeje, estos yankis...)-.

También vi otro, pero no recuerdo el título, era algo así como \"A las doce en la horca\" o algo similar. El momento en que acababa la historia tenía que coincidir con las señales horarias... Eso sí que es sincronía, jeje... Recuerdo a Constantino Romero secándose el sudor de la frente con un pañuelo delante del micro... hablando a la velocidad justa para no pasarse ni quedarse corto y mirando el reloj... era angustioso y apasionante a la vez.

Para mi es una lástima que cada vez se hagan menos historias en la radio; me refiero a historias de todo tipo, no a radionovelas, que es en lo que piensa todo el mundo. La radio tiene muchísimas posibilidades que parece que a nadie le interesa explotar. Claro, justificado por el poco interés que se le supone a la audiencia. ¿Qué pensáis vosotros?

La relación con el doblaje estriba en el uso de la voz para la interpretación, pero si hay algo que aporta más valor a la interpretación para radio, al menos en los casos que he mencionado, es que se hace en directo y eso tiene una gran dificultad, porque el tiempo está muy medido.

Cuando ví el vídeo se me ponían los pelos de punta. Era impresionante ver a aquellos actores, guión en mano, haciendo varias voces, haciendo con la boca o el cuerpo los efectos de sonido, alejándose o acercándose al micro según los planos sonoros... Era increíble. Me gustaría que lo viéseis, vosotros que sabéis apreciar estas cosas.

¿No os gustaría escuchar de vez en cuando a vuestros actores favoritos interpretando en la radio? La magia es mucho mayor que en el cine y la TV, desde mi punto de vista y a ellos les permite hacer su propia interpretación (no imitar como en el doblaje).

Un saludo

_________________
Si no puedes ser brillante, al menos sé confuso...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 17, 2003 9:29 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Sab Oct 12, 2002 11:15 am
Mensajes: 231
Ubicación: Madrid
-----------------------

_________________
El azúcar no engorda. El que engorda es el que la toma.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 17, 2003 6:27 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Dic 31, 2002 9:44 pm
Mensajes: 37
Ubicación: España
Hola! Gracias por contestar, Eduardo.

Lo que pasa es que la gente ya no tiene costumbre de escuchar la radio como antiguamente se hacía; quiero decir, no ponemos la radio a una hora concreta para no perdenos algo que nos gusta. En una serie, si empiezas a perderte capítulos, desconectas y ya no funciona... Eso sí, yo creo que no lo hacemos porque no hay algo que nos guste lo suficiente; o si lo hay, no lo publicitan adecuadamente.

Por otra parte, el coste de producción de una serie es mucho mayor que el de cualquier otro tipo de programa -siempre que se quiera hacer con calidad-, por eso se cree que no se le saca beneficio, mas aún, que genera pérdidas.

¿Series infantiles? No son factibles porque en los estudios de audiencia -de los que se deducen las cuotas publicitarias- los oyentes cuentan a partir de los catorce años... ¡!

Aún así, yo confío en que a la gente le gustaría escuchar más ficción en la radio y no tanto de lo mismo. A ver si algún día podemos cambiarlo. Lo malo es que quizás tengamos que conformarnos con la radio digital, o ni eso.

Un saludo

_________________
Si no puedes ser brillante, al menos sé confuso...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 17, 2003 9:24 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Oct 19, 2002 11:42 pm
Mensajes: 18
Ubicación: Andalucía
Yo creo que si se le diera una buena publicidad tendría éxito. Yo tengo costumbre de escuchar la radio, antes no me perdía a Gomaespuma y bueno, aunque era cachondeo puro ¿Quién no le ponía cara a Ernesto Mate Ensalsa? o a cualquiera de sus personajes. O ahora a \"La familia Variable\" del programa \"No somos nadie\" en sustitución de Gomaespuma, de cahondeo tambien, pero que acaba siendo todo un serial. Y estoy segura que aunque fuera en serio me gustaría tambien, es cierto que la magia de la radio es insustituíble.
De pequeña recuerdo a mi madre escuchar una radionovela, yo no me enteraba de nada porque no entendía nada, pero escuchar voces dramatizando, no se, pero me encantaba.
Después de \"No somos nadie\" de M80, escucho la cadena Ser \"Hoy por Hoy\" con Iñaki Gabilondo, tengo entendido que es el programa más escuchado en esa franja horaria. Me pregunto si programas así, con tantos oyentes incluyeran espacios de este tipo, serían capaces de ponerlos de moda e incluso aumentarían los oyentes.
Quizás peque de optimista, pero a lo mejor es que no se enteran de que sí hay demanda, ¡pero si a cualquiera que se le pregunte le parece buena idea!

Saludos.

_________________
\"Uno no vende la tierra por la que camina su pueblo\". Toro Sentado.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 13, 2003 10:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Abr 18, 2003 10:13 pm
Mensajes: 390
Ubicación: Ciudadana del mundo
Delma,

Tienes razón, la verdad es que la radio no se escucha mucho. Cuando llegó la televisión, la mayoría de los programas que se hacían en la radio se pasaron a la televisión...pero nadie puede negar que la radio es ACTUALIDAD, está pegada a la actualidad, las noticias llegan más rápidas allí y nos las dan a conocer.
Además es mejor compañera, mientras escuchas puedes hacer diversas cosas, por eso le llaman MEDIO CALIENTE, y la tele el medio frío...en la tele no se necesitan tantos matices de la voz....
Si te interesan las radio novelas, escucha HISTORIAS, dirigido por Juan José Plans en Radio Nacional. (Domingos a las 2.00 a.m.)
La gente que sólo le gusta la tele, no sabe lo que se pierde...
Yo a mis actores favoritos los escucho en las cuñas publicitarias (me refiero a los actores de doblaje).

Bueno, aquí he aportado mi granito de arena a este tema.

_________________
* Pilu
@>---------------
(y eso es algo raro en gente como nosotros)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 21, 2003 12:19 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom May 18, 2003 6:27 am
Mensajes: 8
Ubicación: Madrid
La verdad es que antes me gustaba escuchar historias de miedo que emitian a ciertas horas de la noche por la radio, y me quedaba en vela hasta que acababa la historia, aveces aun me dejaba más tiempo en vela según me hubiera afectado la historia, jejeje. Y la verdad que ya hacia mucho tiempo que no oía retransmisiones de éste tipo por la radio, hasta hace unos dias que dí con una emisora (no sé deciros cual) que interpretan historietas que son enviadas por lo otyentes.
Porsupuesto éstas historias hay de todo tipo y para todos los gustos, aunque a mí me alegró volver a oir interpretaciones de historias por la radio.

Lo que habeis dicho de hacer series para niños, creo que es una idea estupenda, ya que se potencia mucho la imaginación ya que en éste caso no lo tienen todo hecho como delante de una televisión, y enfocado de éste modo sería una buena publicidad para que las madres pusieran a sus niños a escuchar la radio mientras juegan.

Pues nada, nos juntamos unos cuantos actores y se lo proponemos a una emisora, asi tambien tendriamos la oportunidad de promocionarnos!!

Saludos!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 22, 2003 8:27 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Abr 18, 2003 10:13 pm
Mensajes: 390
Ubicación: Ciudadana del mundo
Hace unos meses me comentaron que había un programa en la radio dedicado a la niñez. Lo cual me sorprendió bastante.

_________________
* Pilu
@>---------------
(y eso es algo raro en gente como nosotros)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë