Julián Juan Lacasa escribió:
Digo envidia por que algunos, al juzgar a Allen, igual que algunos compañeros míos en el restaurante, sólo se quedan en lo superficial. Claro que no les interesa por que no saca ni explosiones, ni persecuciones, ni peleas, ni tipos duros. Al menos como en las pelis de Schwarzenegger y Cía. Sólo habla de la lucha del individuo contemporáneo en la sociedad actual. Es verdad que ha tenido que volverse más comercial, por que su estilo a lo Ingmar Bergman actualmente ya no lo es. Pero siempre ha ido a su aire, no como quiere la industria, sobre todo la de Hollywood. Por algo le quieren tanto en Europa, le sienten como uno de los suyos.
Los dadaístas eran una cosa, y yo no pretendo ir de lo mismo. Salvador Dalí era un genio como artista, pero como persona era de lo más bajo que se puede caer. Prefiero ser un hombre sencillo, que no está reñido con ser artista.
Me ratifico: ni por esa cantidad ni por ninguna me vendería a la "telebasura". Además, me he dado cuenta de que si eres superfamoso sólo se acercan a tí por que seas famoso y tengas dinero, vamos, para sacar tajada a tu costa, que cuando ya no tengas ni lo uno ni lo otro te dejarán de lado y te olvidarán. No me interesa esa clase de amistad. Tengo orgullo, ó creo tenerlo, y me avergonzaría que el día de mañana me recordaran sólo por "...El tío aquel que salía en la telebasura y cobraba por vivir del cuento". Me conformaría con lo que deseaba el gran Mario Moreno "Cantinflas", ser recordado como "...El hombre que trataba de hacer felices a sus hermanos". Nada más modesto que eso.
Si woody Allen puede permitirse el lujo de hacer el tipo de películas que desea , es porque tiene el dinero suficiente para realizarlas, ya que si depende del dinero de terceros, lo más probable es que sufriera los recortes de presupuesto o cambios en el guión o que le suprimieran ciertas escenas para no alargar más la película...etc.
Incluso el cine de guantazos tienen su misión, que no es otra de entretener al público sin obligarle a comerse mucho el coco con algunas explosiones y tipos duros. Es evidente, que si quiero ver un film con un buen guión y una buena historia, no iré a ver una peli de Van damme, pero si lo que quiero es divertirme un poco, iré a ver " La guerra de los mundos" de Steven Spielberg y si quiero emocionarme, veré " La vida es Bella " .
Quisiera puntualizar , que en Europa, también nos gustan las películas de puñetazos, que no somos mejores que en los EEUU, ya que, tras la II guerra mundial, el sector aliado o dicho de otro modo, occidente, fue y es , colonizado culturalmente por los hijos del tio Sam y nos compraron con cosas como la Cocacola y los planes Marshall.
Lamento corregirte, pero Salvador Dalí no era Dadaísta, sino surrealista.
Un hombre sencillo, no emplea un tono igual al que empleas tú, sino que es más claro y no da tantas vueltas a lo mismo para acabar no aportando nada nuevo.
Debes de tener un buen patrimonio para no desear el vil metal, porque todo hijo de vecino lo desea y eso no le convierte en una persona baja, sino que todo el mundo desea vivir mejor y eso no es nada malo si no perjudicas a nadie con ello, es por eso que la mayoría de los jovenes que van de Okupas-anarkas-comunistas-pajillerosdelChé dicen las chorradas que dicen, porque no les preocupa el dinero, ya que tienen y de sobras.
Evidentemente que el mundo de los famosos es extremamente superficial, pero también lo es el mundillo " intelectual".
Saludos.