Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié Abr 30, 2025 10:26 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Indemnizaciones Estúpidas
NotaPublicado: Jue Jul 21, 2005 10:29 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie May 20, 2005 10:26 am
Mensajes: 225
Indemnizaciones Estúpidas - Los Oportunistas contra el Sistema Judicial Americano

Los Premios Stella son unos premios que se dan anualmente en Estados Unidos, para poner en evidencia su ridículo sistema legal. Estos premios llevan el nombre de Stella Liebeck, la cual, en 1992, a la edad de 79 años, sufrió un accidente en un McDonalds al caérsele encima el café produciéndole diversas quemaduras de consideración; fue indemnizada con 2.9 millones de dólares. Desde entonces, en las tazas de café se advierte que el contenido está muy caliente y es peligroso. Desde entonces también se otorga un premio de carácter anual a esos casos difíciles de entender, pero tan reales y duros como la vida misma.

Estos son los Premiados del 2003:



7ª Posición Kathleen Robertson(Actriz de la serie de Beberly Hills) de Austin (Tejas) fue indemnizada con $780.000 por un jurado, tras romperse un tobillo después de tropezar y caerse por culpa de un niño que estaba corriendo en una tienda de cocinas. Los dueños de la tienda se sorprendieron al ser obligados a pagar dicha cantidad; más aún al saber que el niño que tan mal se había comportado era el hijo de la señora Robertson.

6ª Posición Carl Truman, de Los Ángeles y de 19 años. Ganó $74.000 y los gastos médicos cuando su vecino pasó por encima de su mano con el coche, un Honda Accord. Carl Truman aparentemente no se dio cuenta de que había alguien al volante del coche cuando se puso a robarle las tapas de las ruedas.

5ª Posición Terrence Dickson, de Bristol, Pennsylvania, estaba abandonando una casa justo después de acabar de robarla, y decidió salir por el garaje.. Pero no pudo salir ya que la puerta del garaje estaba atascada, y al intentar volver a la casa se dio cuenta de que la puerta que conectaba ambas estancias era de un único sentido, no permitiendole salir o volver a la casa. La familia estaba de vacaciones, y el señor Dickson se encontró encerrado en el garaje durante 8 días. Para sobrevivir, lo hizo a base de Pepsi y un enorme saco de comida para perros que encontró. Denunció al dueño de la casa por los daños morales sufridos por aquel incidente, y el jurado accedió a situar la indemnización del propietario al ladrón en medio millón de dólares.

4ª Posición Kara Walton de Claymont, Delaware, denunció con éxito al propietario de un pub nocturno de la ciudad, cuando ella se cayó desde la ventana del baño y se rompió los dientes contra el suelo. Esto ocurrió mientras la señorita Walton intentaba colarse por la ventana del baño de mujeres, para no pagar la cuenta de 3,50 dólares. El propietario tuvo que pagarle $12,000 mas gastos dentales.

_________________
Imagen


Algo mas bonito que la playa de Algorri en Zumaya? xD


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 21, 2005 10:30 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie May 20, 2005 10:26 am
Mensajes: 225
3ª Posición Un restaurante de Philadelphia tuvo que pagar a Amber Carson de Lancaster, Pennsylvania, $113,500 después de que resbalara con un refresco y se rompiera el coxis. Dicho líquido estaba en el suelo porque ella misma se lo había lanzado a su novio media hora antes durante una pelea.

2ª Posición Jerry Williams, de Little Rock, en Arkansas, percibió $14,500 más los gastos médicos, después de ser mordido en el trasero por el perro de su vecino. El perro estaba encerrado en una jaula dentro del jardín de su propietario. La indemnización fue menor, al percibir el jurado una cierta provocación en el hecho de que el señor Williams estuviera disparándole al perro desde arriba de la jaula con una pistola de postones.

Y EL MEJOR DE TODOS ES:

El señor Merv Grazinski, de Oklahoma City.
En Noviembre de 2000 se compró una caravana marca Winnebago de las grandes (de las que son a la vez coche y caravana). En su primer viaje, estando en una autovía, seleccionó una velocidad de crucero a 70 millas por hora (unos 120 km/h) y se fue a la parte de atrás a prepararse un café, con la caravana en marcha a semejante velocidad. No sorprende el hecho de que el camión/caravana siguiera recto desviándose en la primera curva y colisionara.
Mr. Grazinski muy contrariado denunció a Winnebago por no advertirle en el manual de uso de que el programador de velocidad no es un piloto automático que toma curvas, frena cuando es necesario e incluso detiene el vehículo si preciso fuere. Por ello, fue recompensado con 1.750.000 dólares USA más una nueva caravana. Actualmente, Winnebago advierte de tal circunstancia en sus manuales, para el caso de que algún otro imbécil compre uno de sus vehículos.





mas información en http://www.stellaawards.com/

_________________
Imagen


Algo mas bonito que la playa de Algorri en Zumaya? xD


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jul 24, 2005 2:10 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 11, 2004 11:54 am
Mensajes: 56
Ubicación: Zaragoza City
Lo que a mí me gustaría saber seguro si esos casos son reales o tienen algo de leyenda urbana.

Otra indenmización estúpida (si es que no se trata de una leyenda urbana) es la que le dieron a una anciana que no tuvo otra genial idea que meter a un gato en un microondas para secarlo; se ve que el bicho estaba acostumbrado a que encendiera el horno a una temperatura suave y con la puerta abierta para que se secara. La mujer no debía saber que el microondas debía cerrarse del todo y que alcanza una temperatura muy alta, con lo que el gato explotó. No recuerdo el dinero que se supone que le pagaron, pero fue una burrada; también parece que la empresa de microondas tuvo que poner en el manual de instrucciones que no se debían meter animales domésticos para secarlos, cosa que no ponía antes del incidente.

Repito que no se si es una leyenda urbana, pero me parece eso más estúpido que las indemnizaciones que has puesto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 04, 2005 10:30 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ago 08, 2004 8:38 pm
Mensajes: 129
Ubicación: Al Este del Oeste
Pues este es muy bueno (más o menos fue así):

Un vidente de no se qué estado norteamericano denunció a una compañía de aeropuertos porque, al pasar por el arco detector de metales, le había quitado todo su poder y ya no era vidente ni era ná.

Le indemnizaron con un puñado de millones de dólares.

_________________
\"No llores porque se ha terminado. Mejor sonríe porque te sucedió.\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 04, 2005 9:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 26, 2005 2:19 pm
Mensajes: 93
Los denunciantes tienen la cara muy dura, pero sin duda , el verdadero culpable es el jurado, a la fuerza constituido por una panda de solemnes idiotas , que falla a su favor. Son a esos a los que deberían encerrar por su poca vergüenza. :?

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 06, 2005 6:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Este caso no es exactamente una indemnización estúpida, sino más bien un ejemplo de picaresca utilizando las nuevas tecnologías. Un poco de culturilla:

Existen unos algoritmos criptográficos llamados funciones hash que, aplicados a un archivo, devuelven un número de una cierta cantidad de bits. Estas funciones deben cumplir dos objetivos:
    Deben ser unidireccionales: Es muy fácil aplicar el algoritmo a un archivo y obtener un número, pero debe ser muy difícil, a partir del número, obtener el archivo inicial
    Deben estar libres de colisiones: Para cada archivo el número devuelto es diferente

\"Romper\" una función hash significa demostrar que no se cumple cualquiera de estos dos objetivos. De hecho, el segundo no se puede cumplir nunca, ya que el valor devuelto por la función hash tiene siempre un número de bits determinado, mientras que el conjunto de archivos es infinito, por lo que en realidad habrá infinitas colisiones. Lo importante es que no sea fácil encontrarlas y que un archivo ligeramente modificado tenga una función de hash absolutamente distinta a la del archivo original.

El primer algoritmo importante fue el MD4, que luego mejoró al MD5. Posteriormente aparecieron el SHA-1, el SHA-256, el SHA-512...

Los usos de este tipo de algoritmos son múltiples. Se suelen utilizar para sumas de control: por ejemplo, te bajas un archivo de internet junto con su suma de control, que puede ser un pequeño archivo con la extensión .md5. Cuando tienes el archivo grande, el que te interesa, le aplicas el algoritmo MD5 y compruebas que el número obtenido coincida con el que contiene el archivo .md5. Si son distintos, una de dos: o ha ocurrido un error en la transmisión del archivo o alguien ha modificado el archivo inicial. Sea como sea, no tienes garantías de que lo que te has bajado es lo que querías. En el peor de los casos podría ser un virus o algo por el estilo. La fiabilidad reside en la dificultad de crear un archivo distinto cuya función de hash coincida exactamente con la del archivo original.

Pues bien, hará aproximadamente un año, unos investigadores demostraron que existen colisiones en los algoritmos MD5 y SHA-1. De hecho, en el siguiente link

http://www.cits.rub.de/MD5Collisions/

hay dos archivos PostScript distintos (necesitareis el GSview o el Acrobat Distiller para verlos) que dan la misma función de hash. Tardaron tan sólo unas horas en obtenerlos con un único ordenador (criptográficamente hablando es una miseria de tiempo). Y ahora viene la anécdota:

Un australiano viajaba por la autopista superando alegremente el límite de velocidad cuando pasó por un radar de esos con cámara. Al cabo de un tiempo recibió una multa por exceso de velocidad. El tipo habló con su abogado y decidieron recurrir la denuncia, alegando que no tenían pruebas de que esa fotografía no hubiera sido modificada digitalmente. Los de tráfico le respondieron que utilizaban el algoritmo matemático MD5 para hacer la suma de control de las fotografías. Posteriormente hubo un juicio, pero ninguno de los peritos a los que se preguntó pudo confirmar la validez del algoritmo y, por tanto, que nadie hubiera modificado esa fotografía. Al final tuvieron que retirar la multa, ya que la única prueba que tenían era la fotografía, y el tipo seguramente sigue conduciendo a grandes velocidades.

Conclusión: el australiano había leído el Lazarillo de Tormes y se las sabía todas. :)

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë