Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 12:46 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: MÚSICA GRATIS O MÚSICA PAGADA___
NotaPublicado: Mar Ago 10, 2004 10:27 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Hola, gente:

Propongo tema de debate. No es nuevo, aunque sí interesante. No voy a exponer ahora razones o conclusiones personales, sólo quiero proponerlo de momento. Opinaré después de vuestras valoraciones, y no para sentar cátedra, que no soy quien, sino para justificar la proposición de esta tertulia, si es que se crea. La cosa se me ha ocurrido después de bajarme de la red el tema “Never there”, del grupo Cake.

El debate: ¿Qué creéis que es mejor o más interesante para un artista musical? ¿El público debe conseguir gratis su disco (la cuota de internet no cuenta) a través de la red o debe pagar por él en un establecimiento? A fin de cuentas, ¿qué preocupa más al artista? ¿Dinero o popularidad?

Por favor, absténganse de intervenir papanatas y alborotadores de foros. Gracias.

:wink:

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ago 10, 2004 10:51 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Hola amor

yo creo que un artista debería querer más la popularidad que el dinero. Sobretodo porque, según tengo entendido, los artistas donde más dinero pillan es encima del escenario, bien de promoción o bien en las giras en concierto, porque por disco vendido se llevan un porcentaje no muy elevado.
Creo además que tanto la música, la lectura, la pintura y demás es cultura para el pueblo y que el pueblo debería poder usar todo esto para autoenriquecerse culturalmente hablando. Hay veces que no se puede por culpa de la economía. También es cierto que muchos proyectos como obras de teatro, óperas, películas y demás necesitan de un dinero para poder realizarse (para algo también están las subvenciones) pero como yo soy una romántica, voto por una cultura libre.

De todas formas.... es lo que siempre digo, las bibliotecas están ahí para todos desde siempre y sin embargo no por eso se ha reducido la venta de libros. Por eso creo que a un artista musical le conviene más (y a nosotros también) ser más popular gracias a la red (la de artistas que he conocido buscando por la red y que nunca antes había oido) que vender más discos porque sí, aparte que hay mucha gente que va a los conciertos de algún cantante o grupo sólo porque les ha conocido por internet. Es decir, que sí a las descargas :mrgreen:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 11, 2004 12:25 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:51 pm
Mensajes: 258
Pues yo digo que ni una cosa ni otra. Sin entrar a valorar las repercusiones económicas que tendría el dejar sin trabajo a tantos miles de personas en todo el mundo que viven directamente de la industria discográfica, que no es el tema de este post, para mí lo ideal sería una solución intermedia. Es decir: descargas gratuitas en baja calidad para conocer la canción o tema en cuestión, y una cuota por descarga que satisfaga al autor en concepto de derechos de propiedad intelectual que permitan poder sufragar los costes de la grabación.
Y sobre todo, potenciar el que los artistas donde se ganen la vida sea en los escenarios, o en su defecto tirándose a alguna hija/o de torero si tienen estómago.
La distribución de música (y en un futuro no muy lejano también de video) en soporte físico está dando sus últimos coletazos; pero todo esto necesita de un reajuste muy traumático de la industria. El progreso es así, y alguien debería estudiar fórmulas para que la transición sea lo menos dolorosa posible.
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 11, 2004 9:08 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Un artísta, en este caso, un cantante, gana dinero con los conciertos, NO con los CD's vendidos, estos le suponen un sobresueldo, sí, pero nada más. La popularidad que la publicidad y sus conciertos le brindan son lo que le da el sustento al cantante o al grupo, no los discos, ya que de estos se llevan un 5%, el resto se lo lleva la distribuidora y la productora del mismo, lo que ocurre con la SGAE es que lo único que quieren es sacar dinero hasta del aire que respiramos, si quereis una definición de la SGAE escribir \"ladrones\" en google y ya vereis. :D. El tema de las películas es otra cuestión muy diferente. Los programas P2P no se inventaron con el fin de \"piratear\" nada, eso salió de la malicia de algunas personas, pero no olvidemos que el pirateo es la venta, no el consumo. Tu puedes bajarte una canción, teóricamente te obligan a tener el original, pero sin embargo puedes bajarte canciones para el móvil y lo anuncian por la tele...¿eso no es piratería? Ah no..porque pagas un dinero por los derechos de autor...ah...yo creo que esto funciona así. \"Si nosotros sacamos beneficio como si se bajan discos enteros de Led Zeppelin, pero si no hay pecata minuta para nuestros bolsillos es ilegal\".
Abajo la SGAE y sus propuestas. No pueden coartar nuestra libertad.
Cuando alguien hace una película, la estrena por regla general en un cine, la gente va al cine a ver la película, paga por ver esa película...¿sabeis cuánto se lleva el cineasta por la película? ¡Solo lo que su contrato pone! Si la película reacuda 100 millones ese dinero se va casi en su totalidad para la productora y la distribuidora, el cine solo se lleva el 20% de las entradas, con suerte, lo único en que beneficia al director y al equipo que hizo la película es que los llamen para hacer otra, ¡nada más! pero de ese dinero no VEN UN CÉNTIMO!. Luego la gente se baja la película de internet...¿por qué? ¡Pues porque da por saco esperar 6 meses para que la estrenen en vídeo o dvd! E ir al cine cuesta mucho, y aún así muchos vamos varias veces a ver la misma película.
Sea el caso que sea, ni canons, ni chorradas por el estilo.Si te apetece bajarte la última canción de Springsteen te la bajas, si realmente te gusta el tipo hay una alta probabilidad que te compres el disco, y si no..seguramente será porque no tienes el dinero. Un CD no es un artículo de lujo, claro, pero la FAP y la SGAE quieren ganar dinero. Yo digo que les den.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 11, 2004 9:25 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:51 pm
Mensajes: 258
Mira que parecía que había quedado claro que el post no iba de \"piratería sí/piratería no\", ¿eh? Pues nada, parece ser que la gente lee lo que le interesa.
Paso de contestar porque me pongo de mala leche y no es plan.
Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ago 22, 2004 12:12 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Nov 29, 2003 4:11 pm
Mensajes: 96
bueno, yo creo que opularidad y riqueza han ido siempre de la mano, no?


yo creo que el mejor exponente para explicar lo que opino es l mismisimo Michael Moore: para que no le dejn de hacer caso y la gente vea su pelicula esta dispuesto incluso a repartir su pelicula gratis antes de las elecciones.

opiniones politicas aparte, queda clarisimo que lo que le importa no es el dinero, sino que su opinion se conozca.


me he explicado???


luego... todos saben que MM tiene pasta; lo del dinero ya lo tiene solucionado -sobretodo con la emision de sus peliculas en cines de todo el mundo, que podria reinterpretarse como conciertos-, y luego tambien tendriamos con el merchandising -libros, DVDs, etc-. asi que, y aun cometiendo una terrible aberracion, comparmos a MM con un cantante -si, me gusta MM, pero no es un artista!!! solo un director de cine con muuuuuuuuchos recursos y buenos temas-, podemos decir que es perfectamente compatible que un rtista de exito \"ceda\" su musica con tal que se le conozca, en el caso de ignorar lo que son los derechos de autor.


y debemos recordar que el hecho que se venda en soporte fisico la musica no solo tiene que ver con el artista en si mismo, sino con la discografica misma. y solo me queda apuntar que sin discografica no hay disco y sin disco no se conoce al cantante. de la misma manera que si no hay mecenas no hay artista. in Medici no hay Botticelli... sin papa no hay Miguel Angel. sin pasta, no hay arte. que triste.


pero resumiendo... si el mundo fuera perfecto y los artistas crearan por amor al arte y nunca mejor dicho, pues les importaria muuuuuuucho ser populares y que se conocera su obra mas que ganar dinero.



de todas maneras, no me parece clara la pregunta del debate...

\"¿Qué creéis que es mejor o más interesante para un artista musical? ¿El público debe conseguir gratis su disco (la cuota de internet no cuenta) a través de la red o debe pagar por él en un establecimiento? A fin de cuentas, ¿qué preocupa más al artista? ¿Dinero o popularidad? \"

que se pregunta?
- si el dinero le importa al artista?
-si lo artistas tienen derecho a ganar dinero a partir de su obra?
- si los amantes del arte deben tener acceso gratuito a la propiedad intelectual?
- nos hemos olvidado de las discograficas???


que lio :?


Saludos!

_________________
I'm gonna show you how to killa a god.

how's it going??


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë