Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié Abr 30, 2025 9:30 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Cine asiático... hay que echarle un ojo
NotaPublicado: Jue Jun 09, 2005 2:57 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Últimamente estoy viendo bastante cine asiático y me está gustando casi todo lo visto. Creo que durante muchos años ha pasado desapercibido, pero lo cierto es que ahora se está poniendo a la altura de la calidad y fama que tiene el cine norteamericano.
Está claro que en todos lados hay buenas películas, regulares y mierdas absolutas. En el cine asiático también me he encontrado de eso.... películas que no recomiendo son por ejemplo las de Takashi Miike, un sádico para mi gusto. Si véis su \"Ichi the killer\" acabaréis vomitando.

Pero bueno, lejos de Miike, podemos ver otros directores más que interesantes como
Takeshi Kitano: El verano de Kikujiro, Brother, Dolls, Zatoichi
Wong Kar-Wai: Deseando amar, 2046, Happy Together
Zhang Yimou: Hero, La casa de las dagas voladoras, El camino a casa, La linterna roja
Ang Lee: Tigre y dragón, El banquete de boda, Comer, beber, amar
Kinji Fukasaku: Battle Royale 1 y 2, The Geisha House (Omocha)
Incluso el cineasta norteamericano Rob Marshall (Chicago) se atreve a dirigir una película asiática como es \"Memorias de una Geisha\" con un buen reparto: Zhang Ziyi, Michelle Yeoh (que trabajaron juntas en Tigre y Dragón), Ken Watanabe (El último samurai), Gong Li (La caja china, 2046, El tren de Zhou Yu)

Estos son sólo unos cuantos ejemplos de direcciones y películas interesantes y a tener en cuenta. Está claro que este tipo de cine se está imponiendo cada vez más y no se le puede echar la vista a un lado.

De las que he visto recomiendo:
Tigre y Dragón, La casa de las dagas voladoras, Crónica de un asesino en serie, El tren de Zhou Yu, Deseando amar, 2046, El verano de Kikujiro, Battle Royale, Hero, Zatoichi, El camino a casa

Y no recomiendo por ahora: Ichi the killer, Zu warriors, Izo...

Aún me quedan muchas más por ver: Oldboy, Nadie sabe, Carta de una mujer desconocida, Hierro 3, El ocaso del samurai, Doble visión... además de algunas de hace unos años.
Tampoco hay que olvidar la animación donde parece que son unos maestros: La princesa Mononoke, La tumba de las luciérnagas, Steamboy, Porco Rosso, Hiroshima...

A ver si alguien le pasa como a mí, que está despertando su interés por el cine arrocero y comenta algo más :wink:

Saludos

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 09, 2005 7:00 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Hola, malevolax:

Yo también he empezado hace poco, por un ciclo de cine asiático que han organizado unos frikis a los que les va la sangre (de los demás), y he visto Zatoichi, Battle Royale y The Resurrection of the Little Match Girl, que no sé si tiene otro título en español.

La que más me gustó, una vez superados los sustos iniciales, fue Battle Royale, por lo original de la idea y porque durante casi todo el rato consigue hacer creíble una situación bastante inverosímil.

Luego Zatoichi, por la estética en general, aunque pienso que se le podía haber sacado más partido y a veces resulta un poco exagerada.

Y la de la vendedora de cerillas... Bueno, no estuvo mal, pero es un poco irregular, después de verla parece que acabes de ver varias películas en una. Hay momentos de efectos tipo Matrix que no encajan visualmente con otras escenas más bien cómicas, y el guión también parece escrito por varias personas que no se ponen de acuerdo. La peli va de una especie de videojuego real sobre el cuento de la vendedora de cerillas (que vende mecheros) en el que tienes que conseguir que cuando llegue la noche y ella muera por el frío y el hambre, piense en ti en vez de en sus padres. Creo que se les fue un poco de las manos. Fue la película más cara de la historia del cine coreano, se dejaron el presupuesto nacional, como quien dice, y luego fue un desastre en las taquillas. Eso sí, violencia no le falta.

Próximamente piensan poner Ichi the killer, que ya me han avisado que es un pelín desagradable, pero si no te importa iré a verla. ;)

Y luego pondrán las que propongamos entre todos, así que me fiaré de tu lista y a ver lo que sale. Pero eso será a partir de septiembre.

Saludoss!

PD: Ah, también he visto, Tigre y dragón, claro. Una película muy interesante y tratada con mucho cuidado, que sería perfecta si no fuera por toda esa parte central que corta la historia y rompe el buen ambiente que llevaba. Y Bernal está muy bien.

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 09, 2005 8:43 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:23 pm
Mensajes: 146
Ubicación: Barcelona
Mucha razón tienes malevolax, has propuesto un tema interesante, efectivamente el cine asiatico está en un buen momento, hace un tiempo que me fijo bastante en el.

Sobre todo me encantan las películas de Wong Kar Wai, de hecho suyas he visto As tears go by, Days of being wild, Chunking Express, Happy together, Deseando amar y 2046, que a mi me pareció la mejor película del año pasado, aun me quedan dos pendientes Fallen angels (Ángeles caidos aquí cuando se estrenó en video) y Ashes of time, el resto todas me han parecido como minimo notables.

Del cine de Hong Kong y China aparte de Wong Kar Wai recomendaria La casa de las dagas voladoras, Breaking news (que se estrena en video en España en Otoño), Yesterday Once More (estas dos últimas del director Johnnie To), One nite in Mongkok, una estupenda cinta de acción y Ke Ke Xi Li: Mountain Patrol, una película ambientada en el Tibet.

De Japón Miike me parece irregular, pero con la media de películas que hace lo comprendo, Ichi the Killer me parece horrible, Izo regular y su fragmento de la película de historias cortas Three...Extremes me dejo igual, por contra me gustan las dos primeras de su trilogia Dead or Alive, Audition, Llamada perdída y la genial parodia de superhéroes Zebraman, absolutamente delirante.

Siguiendo en Japón, a Kitano no le acabo de encontrar el punto, sus películas me parecen un pelin pesadas, de aquí recomendaria además de Battle Royale y The Ring, las que he visto hace pocos dias, la estupenda Nadie sabe y la genial El Ocaso del Samurai, con un estupendo Hiroyuki Sanada (actor que aparecia brevemente en la película de Tom Cruise El último Samurai, tambien una película psicodelica Survive Style 5+, que tuve la suerte de ver hace pocas semanas en el BAFF, el festival de cine asiatico de Barcelona.
La animación japonesa tiene grandes joyas como las fantásticas La Princesa Mononoke y El viaje de Chihiro además de la muy buena Steamboy y la clásica Akira que me sigue pareciendo una genial película, tambien le echaria un vistazo a los clásicos como el cine de Kurosawa que sigue siendo una gran referencia.

Ahora hablo de Corea, aquí me quito el sombrero ante Park Chan-Wook y su extraordinaria Old Boy, que ya he visto dos veces y cada vez me ha parecido más buena, además de su fragmento de la película Three... Extremes , de la que he hablado antes y que Manga editará en un futuro cercano.
Recomendaria tambien las películas de terror 2 Hermanas, muy interesante y El Otro Lado del Espejo, que empieza muy bien pero que pierde gas a medida que avanza la película, otras recomendaciones son The Wolf Returns, una estupenda comedia, R-Point, una cinta de terror con unos soldados coreanos en Vietnam, la que ha comentado malevolax Crónica de un asesino en serie y las dos películas que he visto de Kim Ki-Duk, Samaritan Girl y Hierro 3 (sobre todo esta última).

Bueno, alguna me dejo por ahí pero iré comentado más a medida que me acuerde o vaya viendo, espero que no os resulte pesada mi parrafada :wink: .

Saludos.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jun 10, 2005 7:25 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:23 pm
Mensajes: 146
Ubicación: Barcelona
Bueno, ayer se me pasó hablar de otra de las cinematografias en alza en Asia, la Tailandesa, aunque debo decir que poco he visto de ella ya que ha sido la que menos ha llegado aquí, de Tailandia son los hermanos Pang autores de las dos entregas de The Eye estrenadas aquí, allí ya han estrenado una tercera parte que tambien es paródica, de estos hermanos recomiendo The Eye, interesante película de terror y Muerte en Bangkok, muy buena historia de acción de un joven delincuente sordo, en el otro extremo no recomiendo tanto La Última Entrega, otro thriller de ellos pero bastante fallido, todo esto a la espera de ver The Eye 2, protagonizado por la genial actriz taiwanesa Shu Qi.
Siguiendo en Tailandia no puedo más que recomendar las otras dos películas de ese pais que he visto Beautiful Boxer, absolutamente extraordinaria y Ong-Bak, esta última eso si acción pura y dura, apenas sin historia pero altamente espectacular visualmente con escenas reales de lucha tailandesa.

Y ya puesto a recomendar películas recomiendo la china Carta de una mujer desconocida, tremendo drama y no recomiendo Doble Visión, la cual me pareció decepcionante, aunque quizas curiosa y abomino de Millennium Mambo, película taiwanesa altamente repetitiva y aburrida a más no poder.

Saludos.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 20, 2005 10:43 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Gracias P. Skinner y Pappoe por vuestras respuestas, son muy interesantes :wink:

He visto hace poco la de Ong-Bank y tienes razón Pappoe. En sí la historia es un poco simple y con poco argumento, pero tiene unos movimientos espectaculares de lucha. Lo que más me gustó fue la persecución por las calles, cuando la pandilla aquella de gamberros intentan atrapar al prota. Saltos, vueltas de campanas y patadas geniales. Muy espectacular.

También he visto hace poco 2 hermanas, a ver si me la cuentas porque hay cosas que no he entendido :roll:

De Wong Kar Wai, Deseando amar y 2046 forman parte de una trilogía, no? En alguna parte leí que Deseando amar sería la segunda película y 2046 la tercera. ¿La primera es quizás \"As tears go by\"? Dime si está editada en España (y doblada).

P. Skinner.... ánimo con Ichi the killer :mrgreen:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 21, 2005 8:40 am 
Buenas, no hay de que :wink: , gracias.


De 2 hermanas no me acuerdo demasiado, con tantas películas que veo me acabo haciendo un lio, pero se que me gustó, a pesar de los fantasmas omnipresentes en las películas orientales de terror (cosa que me cansa un poco ya) no erá tan típica como otras, si me voy acordando de cosas o le echo un nuevo vistazo te iré diciendo.

De Wong Kar-Wai a la que te refieres es Days of being Wild (Días salvajes) y la editó DeAPlaneta hace poco y si está doblada, la de As Tears go by fue la primera película que dirigió Wong Kar-Wai y tambien se editó hace poco tiempo, te la recomiendo tambien, en cuanto a Days of Being Wild es la que se dice que es la primera parte de esa trilogia, Maggie Cheung se llama igual que en Deseando amar, bien podría ser el mismo personaje y por ejemplo la actriz Carina Lau interpreta tambien el mismo papel que en 2046, eso si más jovenes, claro, no te diré más, para no chafarte nada, salvo que la veas :mrgreen: , es muy buena la película, y hay otra que rula por donde ya sabemos de Wong Kar-Wai doblada, Chunking Express, no se si la has visto, tambien te la recomiendo (que pesado soy, ¿no? :lol: )


Un abrazo.


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 21, 2005 8:42 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:23 pm
Mensajes: 146
Ubicación: Barcelona
Evidentemente el Invitado era yo :payaso: .

Un besazo.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë