Bueno, pues aqui un católico que de practicante tiene poco, y de dudas respecto a la iglesia mucho. Pero la peli me gustó bastante, aunque...
Lo primero, creo que Mel Gibson no hizo una peli para disfrutar: hizo una peli para sufrir. Y aunque parezca mentira casi diría que lo que más puede hacer sufrir a alguien después de ver esa película, es la mirada final de María. Por cierto, soberbia en toda la película, y menudos ojazos... normal que impresione en esa escena final. Hey, pero con eso de que la hiciera más para sufrir que para disfrutar no digo que sea mala... solo distinta a lo normal. Despues de todo, las pelis de terror, por ejemplo, tambien estan hechas para hacerte sufrir un poco.
¿Antisemita? Que me perdonen pero esos comentarios son de \"algunos \" (y ojo, que digo algunos, no quiero generalizar yo tampoco) judíos que quieren llamar la atención. Me ofendería más la peli si fuera romano que judío, porque desde luego dejan a los soldados como auténticos sádicos. Y es que el plano en el que miras a uno dando latigazos a Cristo y salpicandole la sangre a la cara, con esa expresión sádica... eso si que lo pueden llamar gore si quieren.
Otro detalle, y siendo sincero... si no fuera la vida de Jesus, no creo que la peli fuera para tanto. Es decir, la peli se salva porque más o menos todos conocemos la historia, porque sino tal y como comienza la peli no sabríamos absolutamente nada, ni quien es, ni que ocurre, ni que es todo eso... es más, la peli en si no \"tira de ti\", así que si no supieramos más o menos lo que tenía que ir ocurriendo, quizás fuera más aburrida.
La música soberbia... aunque ahora que intento recordar, creo que estaba poco presente. Lo que no quiere decir que, cuando hacia acto de presencia, no me pusiera los pelos de punta.
Y no se si me dejo algo en el tintero (o tras el teclado), un momento...
Creo haber leído en algún artículo que son los propios actores los que hablan en arameo y latín. Nada de doblaje y mucho trabajo al respecto (aunque ahi hay que apuntar que la peli tiene muy poco diálogo... pero es que toda ella se centra más en lo visual. Después de todo todos conocemos la historia, la cosa es verla desde otros ojos).
Realmente cada plano esta hecho para... para buscar un cuadro, diría yo. Es decir, en cada escena Mel Gibson trata de ser lo más artístico posible... a veces lo logra, a veces no, pero en gran parte la estética de la película fue lo que más me gusto, así que no lo debió hacer tan mal.
En definitiva, me gustó, pero... no se si la consideraría una buena película... es que influyen muchas cosas, y diría que se basa demasiado en lo que se supone que ya sabemos antes de entrar en la sala, y además el número de espectadores se basa más en la publicidad que ha recibido, ya sea por ser una peli sobre Cristo, por su violencia, por su supuesto antisemitísmo, por los supuestos ataques al corazón y arrepentimientos (aunque puedo atestiguar que algun desmayo si que provoca

)... y ese es un punto que tampoco me gusta demasiado en una peli. Soy más de los que apoya el boca a boca posterior al estreno, que la publicidad morbosa que pueda surgir antes.
Y cortemos ya esto, que leer tanto rollo si que es un sacrificio
