Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié Abr 30, 2025 9:22 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Una pregunta de cine, no de doblaje...
NotaPublicado: Jue Sep 18, 2003 8:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
A ver quien me saca de mi curiosidad. En el rodaje de cualquier peli, ya sea española o extranjera, se utiliza la claqueta aquella con la que dan un golpecito, antes de rodar una escena.
Algún experto me puede explicar su utilidad?

Gracias otra vez.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 18, 2003 8:58 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Por lo que me he fijado, aunque esto es una suposición mía porque no soy ninguna experta y si me equivoco lo siento, siempre para rodar una escena se hacen varias tomas hasta que ésta sale bien o correcta. Bien, pues en la claqueta hay unos números, por ejemplo: Escena 12, toma 4. Supongo que eso, a la hora de montar la peli, es una ayuda para saber qué parte es la que han rodado y cuál es la toma buena de todas las que han grabado.
Vamos, es lo que creo. Si alguien que sepa del tema lo aclara, pues mejor.

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 18, 2003 9:24 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Lo has explicado muy bien, malex (aunque tampoco sumas un punto para el refranero. Por cierto, en \"las adivinanzas\" no das una :D ). Sin embargo, las claquetas han variado desde su origen. La que todos conocemos es la tablilla negra, en la que se escribían los datos con una tiza. Pero ahora las hay electrónicas, con los números en rojo y botoncitos en un lado. Yo prefiero la antigua.

Por cierto, tengo una en casa :roll:

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 18, 2003 9:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:20 pm
Mensajes: 200
Ubicación: ...donde el mar no se puede concebir...
Normalmente en cine se graba en un formato la imagen y en otro diferente el sonido. A la hora de montar, el sonido de la claqueta sirve para sincronizar la imagen con el sonido: Quicir: cuando en pantalla se juntan los dos palitos es el momento en el que se hace coincidir el sonido del \"clack\", y así imagen y sonido van totalmente sincrónicos.

Espero haber sido de ayuda

_________________
Para ti soy ateo. Para Dios, soy la fiel oposición.
WOODY ALLEN


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 23, 2003 4:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Abr 12, 2003 3:30 pm
Mensajes: 59
Ubicación: NO
Glenni me ha dado la escusa perfecta para hacer una pregunta que tengo dese que veo los \"makin off\" en el dvd.

En el \"makin off\" se puede observar que mientras transcurre la peli que estan rodando el director da ordenes, entonces ¿como es que a la hora de ver la pelicula las voces de los actores se escuchan y sin embargo las ordenes del director no?


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 23, 2003 5:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Porque una vez rodada la peli, por lo general, se vuelve a sonorizar todo: voces de actores (se doblan), ruidos de ambiente, efectos...
Si de la grabación original se va a aprovechar después el sonido directo, ya se cuidan mucho de no \"ensuciar\" la toma con voces espontáneas.

:wink: :wink:

Imagen

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 24, 2003 9:25 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Y ya puestos a preguntar curiosidades sobre cine, ¿Algún aficionado a la fotografía sabe como funciona el tema de las fotos fijas?

Me explico: sé que hay un fotógrafo q va haciendo fotos durante el rodaje, pero lo que no entiendo es la textura y la calidad q consiguen esas fotos, por muy bueno q sea el fotógrafo (he visto varios making of y la mayoría las hacen sin flash y sin trípode, para no fastidiar la toma). No me queda muy claro q tipo de cámaras utilizan, parecen cámaras de cine al uso para captar instantáneas (y las llevo observando desde antes de la revolución digital).

Tampoco sé si el director le dice al fotógrafo el tipo de plano q quiere y cuándo las tiene q sacar, en qué toma:he visto en otros making ofs q hay veces q sí se usa flash, y el destello fastidia la escena; sin embargo nunca aparece el director girándose cabreado hacia el fotógrafo...
Otra duda q siempre he tenido es si se suelen extraer o cortar fotogramas de una copia positivada para fotografías promocionales , o si sólo se trabaja con las q hace el fotógrafo. Lo digo x los casos en que se rueda con pantalla azul y se añaden posteriormente f/x a la imagen


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 24, 2003 12:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Jul 06, 2003 9:17 pm
Mensajes: 52
pawley escribió:
Me explico: sé que hay un fotógrafo q va haciendo fotos durante el rodaje, pero lo que no entiendo es la textura y la calidad q consiguen esas fotos, por muy bueno q sea el fotógrafo (he visto varios making of y la mayoría las hacen sin flash y sin trípode, para no fastidiar la toma). No me queda muy claro q tipo de cámaras utilizan, parecen cámaras de cine al uso para captar instantáneas (y las llevo observando desde antes de la revolución digital).


Hasta donde yo sé, las cámaras que se utilizan, suelen ser en muchos casos del tipo convencianal (de las caras, obviamente). Lo del tema de lo bien que quedan las fotos después... Jejeje. ¡Por eso son fotógrafos profesionales, hombre! ;) Disparar una cámara es fácil, pero hacerlo para que quede bien es muy complicado. No creo que les sirvan todas las que hacen. Los fotógrafos de rodajes suelen tirar un montón de carretes y luego se quedan con las que mejor han salido.


Citar:
Tampoco sé si el director le dice al fotógrafo el tipo de plano q quiere y cuándo las tiene q sacar, en qué toma:he visto en otros making ofs q hay veces q sí se usa flash, y el destello fastidia la escena; sin embargo nunca aparece el director girándose cabreado hacia el fotógrafo...



Si usan el flash, es muy posible que estén en un ensayo. De lo contrario, lo rodado no serviría, porque está claro que el flash se vería en la película. Tampoco el director tiene porqué decirle al fotógrafo cómo quiere la foto. Estos profesionales están ahí para sacar fotos del rodaje y el director ya suele tener demasiado trabajo en sus manos, como para estar además controlando al fotógrafo. Igual sucede con los equipos que ruedan el Making off.



Citar:
Otra duda q siempre he tenido es si se suelen extraer o cortar fotogramas de una copia positivada para fotografías promocionales , o si sólo se trabaja con las q hace el fotógrafo. Lo digo x los casos en que se rueda con pantalla azul y se añaden posteriormente f/x a la imagen


Pues pueden hacerlo de las dos formas, aunque seguramente en ambos casos, la fotografía está retocada. (ajustados los tonos de color, saturación...). Piensa que son fotos para imprenta y hay que vigilar cómo la mostrarán los pantones.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 25, 2003 4:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Hola
Gracias, Doc , me has despejado algunas dudas.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë