Hace unos días volví a ver \"El resplandor\"; esta vez en DVD. Y, al ser posible alternar el castellano con el inglés, en este caso, me dediqué a comparar las interpretaciones de Nicholson/Hinojosa y Duvall/Forqué. A medida que escuchaba las secuencias me iba hundiendo en la silla. Os recomiendo que, a modo de ejemplo,comparéis la secuencia en que Shelley Duvall se pone en contacto por primera vez con el servicio de seguridad del hotel. En el original, el tono de la Duvall, en mi opinión despreocupado, amigable, con una cierta curiosidad por hablar con alguién diferente, se traduce en la voz de la Forqué en infantilismo, frivolidad e incluso cierto desvarío del cual, por supuesto carece, todavía.. La voz de Luis Porcar, su interlocutor, resulta más ajustada al original.
Otro ejemplo: Nicholson en el bar hablando con el barman interpreta a un sujeto dividido entre la incipiente locura y el deslumbrante ambiente que le rodea; Hinojosa, sin embargo, parece estar recitando un monólogo de Ricardo III frente a la sobriedad del gran Penagos.
Merecen salvarse de la quema: Victor Valverde, Pedro Sempson, la voz del niño, Francisco Arenzana.
En cuanto a Rafael Taibo, la voz del jefe de cocina, aún siendo excesivo su timbre, procura adecuarse más a la interpretación del actor.
Conclusiones:
1. El responsable de este desaguisado es doble: En primer lugar Saura como \"director de doblaje\", algo que, en mi opinión, le venía grande por desconocimiento del trabajo a desempeñar, que no por capacidad. En segundo lugar, Kubrick, que despreció un oficio artesanal reduciéndolo a una caricatura bufonesca.
2. Un director de doblaje selecciona las voces más adecuadas a los actores a doblar; pero eligiendo profesionales que sepan \"interpretar\",hacer sonar un idioma , a pesar de las trampas de las que está compuesto esa gran mentira que es el doblaje , como mentira es, asimismo, el montaje, la iluminación, la banda sonora ,etc... En este caso, los responsables de esta tomadura de pelo forzaron a Hinojosa y Forqué a imitar de forma ridícula \"su\" visión ,que, en modo alguno, se corresponde con la de Nicholson ni con la de Duvall.
3. Experimentos como éstos resultan necesarios para valorar lo mucho que aportan los profesionales de este ramo.
Saludos-.
|