Es que hoy viendo Shin Chan en su versión en castellano me he fijado en que Sonia Torrecilla, la actriz que pone voz a el propio Shin Chan, aparecía en varias voces secundarias más (esto pasaba sobre todo al principio de la serie, después lo ha hecho menos), lo que a mi me llama la atención es que su voz normal, la de mujer adulta desentona totalmente con el doblaje de la serie, no es nada versátil. Sin embargo esa voz tan característica de niño de Shin Chan si logra hacerla bastante bien, ¿cómo puede variar tanto? Me sorprende que logre un trabajo tan bueno como Shin Chan y que sin embargo con su voz no forzada desentone tanto con el doblaje.
Y ya que estoy, ¿qué os parece el doblaje de Shin Chan en castellano en general? A mi lo que no me gusta es que abusen de el mismo equipo de doblaje en tantas producciones y encima en una sola serie que los actores tengan que hacer tantas voces distintas, da sensación de poca calidad, de hacer poco por un doblaje decente.
Parece que en Euskadi no hay muchos dobladores, gran cantidad de productos de Luk Internacional los doblan siempre ellos, por no hablar de otros tantos productos del canal de pago People+Arts (de programas adocumentales pasando por varias series) y diversos documentales, casi siempre de Discovery.
Pero lo que remató definitivamente mi curiosidad por éste equipo de doblaje que oigo tantas veces fue hace unas semanas escuchar sus voces en una película X que me topé haciendo zapping en una tele local madrileña 8O Cerré los ojos y escuché a los mismos personajes de \"Shin Chan\" solo que en los cuerpos de... bueno, esos
La película X no debía ser muy nueva, pero me sorprendió mucho oírles ahí, sobre todo que ya formaran el mismo equipo de doblaje. Reconocí perfectamente las voces de Fátima Casado, Jose Manuel Cortizas o Estívaliz Lizárraga, entre otros.
A mi me resultó chocante, la verdad. No sé que opinareis vosotros.
Un saludo (como me he desviado del tema inicial...

)