Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 5:49 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: MARSELLUS PUTUS DVD
NotaPublicado: Jue Abr 21, 2005 8:29 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Queridos foreros y foreras:

He decidido darle una última oportunidad a mi publicista. Éste me ha aconsejado que, antes de pasar a la fase \"agresiva\" de la campaña, os haga partícipes de una conversación mantenida por dos foreros en el día de hoy, a las 7 y 22 de la mañana, en Alpedrete.

El extracto es el siguiente:

VINCE: Háblame otra vez de esa petición de Montalvo.
JULES: ¿Que quieres saber?
VINCE: ¿Qué cojones quiere ese tío de nosotros?
JULES: Quiere que firmemos un escrito donde se pide que se conserven los doblajes originales en los DVDs.
VINCE: ¿Qué es un doblaje original?
JULES: ¿No sabes lo que es un doblaje?
VINCE: (le interrumpe) No voy al cine en español...
JULES: (con cara de mala leche) Ya, pero serás consciente de que existe un invento llamado \"doblaje\",¿no? ¿Acaso no te das cuenta de que los actores extranjeros hablan nuestro idioma jodidamente bien?
VINCE: (de mala gana) Sí...
JULES: Bien, pues eso se consigue gracias a un invento llamado doblaje por el cual unos profesionales sincronizan en boca del actor extranjero los diálogos en español que unos traductores y ajustadores se han currado antes. Unos voces se ajustan de puta madre a los actores de imagen y otras no y en función de eso se consigue o no lo que se denomina simbiosis.
VINCE: ¿Sim-qué?
JULES: ¿Me estás intentando tocar los cojones?
VINCE: No, no, es que no veo a donde quieres ir a parar.
JULES: ¿Te acuerdas de un tipo llamado Victor Orallo?
VINCE: ¿Uno gordo samoano?
JULES: Pero qué samoano ni qué leches, no me sueltes frases de Pulp Fiction, coño, que esto es serio.
VINCE: Pues entonces ni idea.
JULES: Pues ese es el problema, ¿no lo ves? Deberías conocerle, porque en su día fue famosísimo. Fue uno de los pioneros del doblaje en nuestro país, junto con otros muchos. Mercedes Mireya, Rafael Navarro, Maribel Casals y un largo etcétera. Y de no haber hecho estos actores en su día unos trabajos excepcionales, el doblaje no habría cuajado en España. El público no habría ido al cine, las distribuidoras habrían dejado de invertir el dinero en doblajes y hoy no existiría esta página. No habría ni actores ni aficionados. Se lo debemos todo a ellos.
VINCE: Bueno ¿y qué ha pasado con esos trabajos?
JULES: Pues que el tío del mazo, Marsellus putus DVD se los está cargando todos. Los está sepultando, uno por uno, como si nunca hubieran existido.
VINCE: Hombre, es una putada, pero tengo que decir que si juegas con fuego, acabas quemándote.
JULES: ¿Qué quieres decir?
VINCE: Pues que probablemente el Orallo ese no se esperaría una reacción así de Marsellus putus DVD pero coño, algún tipo de reacción tenía que esperarse, digo yo. Al fin y al cabo si él le \"robó\" la voz al actor de imagen, pues más tarde o más temprano alguien tenía que robársela a él. Es la misma mierda.
JULES: Ey,ey,ey, para el carro ahí mismo, pedazo de memo. ¿Pero qué mierdas de comparaciones me haces? La versión original viene siempre incluida en el DVD, el doblaje original no.
VINCE: Lo que quiero decir es que el doblaje es un juego peligroso. Ningun actor es propiedad de nadie.
JULES: Mira, será todo lo peligroso que tú quieras. Sólo te digo que si a mí llega Marsellus putus DVD y me sepulta un trabajo memorable que hice en su día, más vale que me sepulte a mí también, porque sino me encargo de practicar el medievo en su sucio culo. ¿Me entiendes? Que en su día los actores de doblaje sepultaran la interpretación original no le da derecho ahora a Marsellus putus DVD a sepultar esos trabajos. Son cosas distintas.
(SILENCIO)
JULES: Bueno, ¿vas a firmar o qué?
VINCE: Hombre, no sé, a mí no me concierne directamente...
JULES: Mira Vince, sabes que te respeto y esas cosas, pero no me pongas en la tesitura de tener que amenazarte...¿vale? Sabes que no me gusta.
VINCE: Está bien, puesto que me lo pides de manera educada, firmaré. Pero que conste que hará falta un milagro para que nos escuchen.
JULES: ¿Qué es un milagro,Vince? Defínemelo.

TO BE CONTINUED....

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Abr 22, 2005 8:29 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Montalvo, qué quieres que te diga: que eres el alma de este foro; no sólo por tus reflexiones e informaciones sobre el doblaje en general y el clásico en particular; no sólo por los temas interesantes que siempre planteas; no sólo por tu preocupación en intentar poner remedio a parte de los males que está sufriendo esta profesión... sino encima por la sana ironía y el cachondeo duro que te gastas cuando ya te tocan demasiado las pelotas (y mira que tienes santa paciencia...).

Vamos, que he estado un rato partiéndome en el suelo con este diálogo \"pulpfictionero\".

Y espero que nadie me diga que me pongo en plan baboso o pelotillero. Desde hace ya bastante tiempo este foro se va a la mierda, y por muchas razones, la menos importante de las cuales es que los foreros actuales que más envían posts responden más bien al tipo fan que al tipo cinéfilo. Y me parece muy bien, porque que gente muy joven se preocupe por este ignorado mundo es buena señal: siempre ha de haber renovación generacional.

El problema es que los \"mayores\", los que estamos de mucho tiempo atrás, unos desde el principio y otros desde poco después, nos hemos ido. Algunos porque han querido, bien porque esto ha dejado de interesarles, bien porque hay otros foros más amiguetes donde pueden usar todo el buen rollito que parece ser aquí escasea cuando se critica lo que no todos quieren que se critique (eso sí, se van después de que sus últimos tiempos en el mismo lo hayan dedicado a lanzarse contra todo aquello que se movía a su disgusto, unas veces con cierta razón, pero la mayoría con una falta de hospitalidad que me extraña que no haya ahuyentado a más gente)...

Y luego nos estamos yendo los que vemos que cada vez que se intenta profundizar en algún aspecto de la profesión que \"irrita\" a las \"altas instancias\" recibimos unos varapalos impresionantes (siempre con el mismo remoquete: que por qué criticamos los que, al no ser de la profesión, tenemos que ser unos ignorantes; que si este que yo critico es un profesional como la copa de un pino...). O de los que vemos que hay temas que cada vez interesan menos, en especial aquellos que se remontan al doblaje de hace más de tres lustros, que cada vez menos gente conoce por la sencilla razón de que cada vez hay más gente que no se preocupa por las películas realizadas antes de que nacieran.

En fin, la gota que colma el vaso es que, cuando alguien intenta hacer piña enviando una carta a las distribuidoras para intentar salvar aquello que nos gusta, el trabajo de PROFESIONALES QUE TAMBIÉN ERAN COMO LA COPA DE UN PINO... pues también recibe algún tipo de crítica \"malévola\". Alucinante.

Y, claro, como dice Montalvo, los profesionales callados: a saber si alguno ha firmado la petición para las distribuidoras. Luego espero que ninguno tenga la cara dura de protestar cuando su MEMORABLE doblaje de, pongamos por caso, Harrison Ford, Hugh Granto o Julia Roberts sea enviado al baúl de los recuerdos.

Pues nada, a seguir así.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Abr 22, 2005 11:02 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar May 13, 2003 1:41 pm
Mensajes: 42
danvers escribió:


Y, claro, como dice Montalvo, los profesionales callados: a saber si alguno ha firmado la petición para las distribuidoras. Luego espero que ninguno tenga la cara dura de protestar cuando su MEMORABLE doblaje de, pongamos por caso, Harrison Ford, Hugh Granto o Julia Roberts sea enviado al baúl de los recuerdos.



¿Estás diciendo que si los profesionales no firman esta petición en concreto luego no tienen derecho a quejarse si un doblaje suyo es sustituido en el futuro? Sé que contestarás que no y tal y tal, pero te aseguro que eso es lo que se desprende de tus palabras. Bueno, no se desprende, en realidad lo dices claramente aunque expresado de otra manera (muy parecida). ¿Es que esa petición es la única vía para quejarse? ¿Quién os dice que no se han quejado ya a las distribuidoras o que lo vayan a hacer por otro camino? Que este foro no es el centro del universo del doblaje.

danvers escribió:

En fin, la gota que colma el vaso es que, cuando alguien intenta hacer piña enviando una carta a las distribuidoras para intentar salvar aquello que nos gusta, el trabajo de PROFESIONALES QUE TAMBIÉN ERAN COMO LA COPA DE UN PINO... pues también recibe algún tipo de crítica "malévola". Alucinante.



He leído esos mensajes y lo que yo he visto no es una crítica a la petición en sí, sino al hecho de que se intente "picar" a un sector determinado, el de las mujeres.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Abr 22, 2005 11:38 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 18, 2004 11:26 am
Mensajes: 32
Ubicación: Baronía de Mañolandia
Simplemente, genial Montalvo. Pero si es cierto una cosa que ha dicho Malevolax, en foros de paginas de cine, pero sobre todo de DVD, la gente que participa no conoce el mundo ni la historia del doblaje pero si manifiesta su \"disgusto\" cuando al comprar los DVDs ven que les han quitado \"las voces de toda la vida\" por lo que no estaría mal hacer publicidad allí.
Saludos

_________________
¡¡ Dame las llaves, jodido cabronazo !!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 25, 2005 9:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Towanda:
Por supuesto que un actor al que ahora no le afecta el tema, cuando en un futuro le afecte, se quejará. Pero ¿por qué esperar a ese momento? ¿Es tan difícil imaginarse que ese día llegará? ¿No se están YA redoblando películas de hace 10 años? ( véase el ejemplo de El último mohicano con tres doblajes en 13 años )
¿Por qué no intentar parar la cosa desde ya? ¿Porque les interesan los redoblajes para acumular más trabajo? Si es que aunque así sea, las dos cosas no son incompatibles. La petición es tolerante e intenta satisfacer a todos. De eso se trata. ¿Tanto cuesta? Ahora bien, dices que este foro no es el centro del universo y que a lo mejor se quejan de otra manera. Perfecto. Si disponen de otros medios para quejarse, que lo hagan. Yo propongo el que se me ocurre para echar una mano. Y no gano absolutamente NADA en este fregado.
Creo que independientemente de que haya otros medios, firmar esta petición, no puede en ningún caso ser perjudicial.

De todas formas, yo doy de momento por concluida mi \"campaña publicitaria\" en este foro y siguiendo los consejos de Malevolax y Roland, me voy con la música a otra parte, donde a lo mejor, me llevo una sorpresa y todo.

Ah, y por supuesto, gracias infinitas Danvers y Roland por vuestro apoyo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 26, 2005 3:12 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar May 13, 2003 1:41 pm
Mensajes: 42
Yo no he criticado la petición, ni me meto en quién la ha firmado o quién no. A mí lo que me ha llamado la atención es eso de que los actores, no habiendo firmado la petición, después tendrán la cara dura de quejarse si les sustituyen un doblaje suyo. Sólo añadiré que me parece un poco fuerte, me parece fuera de lugar decir una cosa así y sin saber realmente qué hacen o qué no hacen (no firmar esta petición en concreto significa que no hacen absolutamente nada??) para solucionar el tema.

Es más, ¿hasta qué punto tienen la obligación de quejarse como actores? ¿No te parece que la queja ha de ser desde el punto de vista del espectador/consumidor de DVDs? Si a un actor le llaman para hacer un redoblaje... ¿ha de negarse si como espectador no le gustan los redoblajes? Viene a ser como el caso del locutor que pone voz el spot de un determinado partido político... no tienes por qué comulgar con sus ideas, pero el trabajo es el trabajo... y encima te expones a que te juzguen por ello. :roll:

La petición si no me equivoco va dirigida a las distribuidoras. Son ellos los que deciden si se hace un redoblaje o no, ¿no?. Y lo que les puede hacer mella es la queja de los consumidores de sus productos, no que los profesionales del doblaje se nieguen a hacerlo. Porque si se niegan, visto lo visto en algunos DVDs, que a las distribuidoras les importa poco o nada la calidad, puedes tener películas enteras dobladas por esos \"prodigiosos actores\" descubiertos en perlitas como las escenas añadidas de \"El nombre de la Rosa\" (todavía tengo espasmos producidos por una mezcla de horror y risa descontrolada cada vez que lo recuerdo).

De todas formas, Montalvo, al menos te ha sevido para revivir el post y volver a hacer campaña aunque haya sido por última vez :P :wink:

Que vaya bien.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 26, 2005 11:51 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Hola, Towanda. Aclaro mis palabras sobre lo que escribí hace unos días, aunque creo que tanto yo como Montalvo y demás en más de una ocasión lo hemos expresado.

Para mí (y supongo que para el 95% de los foreros de esta página), el doblaje no es una profesión como puede serla, con todos mis respetos, la fontanería o la albañilería. Un fontanero y un albañil tienen que hacer bien su trabajo, y una vez hecho se acaba toda su relación con las cañerías o los ladrillos que hayan instalado: si diez años después la tecnología mejora su trabajo y los sustituye, pues nada: mejor que mejor, y ellos serán lo primero en agradecerlo y aprovecharlo para futuros trabajos.

Pero el doblaje es un ARTE, y los buenos trabajos (que hasta hace no mucho eran la inmensa mayoría) se incorporan al patrimonio cultural, en este caso del cine español: porque, mal que le pese a sus detractores, el doblaje es eso, patrimonio cultural. No de otra forma concibo el trabajo de los Ovies, Acaso, Langa... Por eso no puedo concebir que ese patrimonio se sepulte así por las buenas, porque al distribuidor de turno le parezca que hay que actualizar el sonido o \"modernizar\" las interpretaciones (o no se moleste en buscar el doblaje ya existente). Es como si ahora nos diera por recolorear los cuadros de Velázquez o de Goya según los patrones actuales, o echar abajo Notre Dame de París para \"reactualizar\" su diseño.

Comprendo que para el actor de ahora es trabajo: que las estrellas que pueden permitirse rechazar aceptar un redoblaje son muy pocas. Pero un actor de doblaje es lógico que se sienta orgulloso de su trabajo, se llame SALVADOR VIDAL o alguien que lleve menos tiempo y esté menos cotizado. Y su premio lo obtiene siempre que emiten la película en televisión. Además que a todos les llegará la hora del retiro, y entonces valorarán más que nunca sus mejores trabajos: a los grandes genios que, ya retirados, pongan la tele (FÉLIX ACASO, JESÚS NIETO, SANSALVADOR) y descubran una voz distinta encima de aquel trabajo en el que se entregaron y que tan bien le quedó, ¿cómo les sentará?

Es cierto: no sé si los actores, por otros medios que no nos llegan, protestan de algún modo contra esta práctica (me extrañaría, cierto: en todas las épocas se ha redoblado). Pero la petición de Montalvo es un buen modo de manifestar su apoyo sin necesidad de hacerse notar en exceso y ganarse enemigos: si sólo hay 15 firmas o poco más, está claro que ese apoyo no se ha producido.

Con la expresión \"cara dura\", por supuesto, no intento ofender a nadie, sino meter el dedo en la llaga de un tema que debiera preocupar especialmente a los profesionales actuales. Pongo ejemplos: a los actores en activo hijos de actores retirados o fallecidos, ¿no les llena de orgullo el trabajo que sobrevive de sus progenitores? ¿Y si un día les encargan a ellos redoblar un trabajo previo de alguno de ellos, cosa que podría perfectamente suceder?

Son reflexiones que ahí dejo, muy preocupado. Porque cada vez escucho menos doblaje clásico: pues cada vez queda menos doblaje clásico. Y sin los grandes modelos, sin la experiencia y la maestría de los mayores, ¿cómo podrán las jóvenes generaciones de profesionales y cinéfilos saber cuál es la senda de la calidad? Porque ahí está el otro gran problema del doblaje actual: que cada vez esto se convierte en una PROFESIÓN ARTESANAL y no ARTÍSTICA. Cuando no quede ni un solo Ovies, ni un solo Peña, ni una sola Fábregas... ¿qué será el modelo?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 26, 2005 2:12 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar May 13, 2003 1:41 pm
Mensajes: 42
Aprovechando la analogía que haces con los fontaneros y los albañiles. El doblaje es un arte, pero se realiza en un mundo profesional muy reducido. Los fontaneros y los albañiles tienen infinidad de posibilidades de trabajar en distintos lugares, si se llevan mal con su jefe se pueden buscar la vida en miles de sitios. Un actor de doblaje no. Con esto no quiero decir que tengan que tragar carros y carretas, pero tampoco se les puede recriminar que no actúen como quijotes en cuestiones que en muchos casos ni siquiera está en sus manos solucionar. Aún así, si no han firmado la petición de esta página, no creo que sea ni mucho menos por miedo, o por pasotismo, o por intereses propios, se puede deber a muchas otras razones: que no se hayan enterado, que no crean que las distribuidoras vayan a hacer caso, que hayan hecho su propia protesta, que a algunos incluso no les importe... pero tampoco se puede generalizar.

Por lo demás, estoy de acuerdo en que es un crimen que desaparezcan los primeros doblajes de cualquier película o serie. Y el problema tampoco son los redoblajes en sí. Retomo algo que se ha comentado muchas veces: ¿tanto les cuesta incluir los doblajes originales en una pista aparte aunque quieran aprovechar las nuevas tecnologías y para ello crean necesario realizar un nuevo doblaje porque el antiguo no se puede adaptar al 5.1.? ¿Espacio en el DVD? ¿Dinero? Porque realizar un doblaje nuevo seguro que les cuesta más que usar sólo el doblaje antiguo, y se les ha metido entre ceja y ceja que el 5.1 vende más, pero eso no significa que tengan que desechar el doblaje antiguo como si nunca hubiera existido, cuando, además, muchos espectadores lo aprecian por encima de cualquier redoblaje por muy 5.1 que sea.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë