Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Sab Jun 15, 2024 11:48 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: una sugerencia
NotaPublicado: Lun Feb 28, 2005 8:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Feb 28, 2005 5:45 pm
Mensajes: 57
He observado que en la web en catalán, en las muestras de audio, se especifica de que película se ha tomado y al actor original a quien se le pone la voz, digo esto porque hay veces en las que escuchando la muestra no doy con la película, y mi pregunta es: ¿se podria hacer esto con la web en castellano, o ya seria mucho cambio?. Que está muy bien como esta. Simplemente es eso, una pequeña sugerencia en boca de una novata :wink: :D

_________________
...La paciencia es del que la espera...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 28, 2005 11:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Siempre es un buen detalle a añadir (yo tambien me pierdo tratando de localizar a que peli pertenecen algunas muestras... no es que sea algo indispensable saber, pero...), pero no se la dificultad que tendrá el asunto. De todas formas sería algo para tener en lista en caso de una futura reforma.

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 01, 2005 2:47 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Feb 28, 2005 5:45 pm
Mensajes: 57
Y además, no se si os habreis fijado, si visitais la pagina, (si no, es un poco compliacdo la verdad, que en algunos actores hay varias muestras, para ver los diferentes registros no esta mal, no??.
Y otro apuntillo, en las fichas de la web en catalán, hay un acceso a la ficha (si esta existe) para verla en castellano, sin embargo, no existe al contrario, es por mera curiosidad, para nada esoty criticando el canal tal y como esta ahora.
Y esto es para aquell@s que se lo pregunten, si es que se lo pregunta alguien, no soy de Barcelona ni tengo nada que ver con ellos (sin despreciarlos para nada, por si alguien se sentia ofendido) ni entiendo el catalán, me paso por la pagina porque me gusta escuchar a los actores y actrices en distintos dialectos. 8O Hay que ver como cambian algunas voces 8O

_________________
...La paciencia es del que la espera...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 01, 2005 7:56 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Cuely escribió:
porque me gusta escuchar a los actores y actrices en distintos dialectos.


Francamente poco me importa, pero hay que tener en cuenta la importancia que realmente tienen las palabras, y si te escuchara algun nacionalista (aunque tampoco haría falta serlo) utilizar la palabra "dialecto" en vez de "lengua", la que te armaba ;)

Pero si, no sería mala idea lo del enlace. A veces hay algun actor que de golpe aparece en una gran producción doblando a un protagonista, y que quedas pensando "Ostras, ¿y este de donde ha salido?". Y luego descubres que, a pesar de ser uno de sus primeros doblajes en castellano, tiene una larga trayectoria en catalán.

De todas formas, aunque quizás añadir ese sistema a la web no sería muy complicado, lo que si que llevaría su tiempo es revisar todas las fichas para ver en cuales hay ficha disponible en catalan, y tambien indicar a que peli pertenece la muestra.

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 01, 2005 9:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Feb 28, 2005 5:45 pm
Mensajes: 57
Más que me gusta, me resulta curioso.
Lo de dialecto....lo siento,. no pretendia ofender a nadie :oops: .,precisamente, mi intencion fue utilizarlo para que nadie se sintiera discriminado en el sentido ese, me explico, la lengua oficial es el castellano, en Cataluña, cooficial con el catalán, en Valencia, igual, en Galicia, etc... pero por si acaso lo retiro, no me gustaria entrar con mal pie. :roll:

KJ escribió:
Siempre es un buen detalle a añadir (yo tambien me pierdo tratando de localizar a que peli pertenecen algunas muestras... no es que sea algo indispensable saber, pero...), pero no se la dificultad que tendrá el asunto. De todas formas sería algo para tener en lista en caso de una futura reforma.

No, desde luego que no es importante, lo que ese mira es el trabajo de los profesionales.

_________________
...La paciencia es del que la espera...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 01, 2005 9:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Feb 28, 2005 5:45 pm
Mensajes: 57
Cuely escribió:
porque me gusta escuchar a los actores y actrices en distintos dialectos. 8O Hay que ver como cambian algunas voces 8O

rectifico: escuchar a los actores y actrices en distintas lenguas.

(era solo una opinion)

_________________
...La paciencia es del que la espera...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 01, 2005 11:30 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Que sean lenguas co-oficiales, o incluso secundarias, no quita que sean lenguas propias. Un dialecto es otra cosa. Tampoco es algo que haya que rectificar, ni nada... es simplemente que me pareció oportuno matizarlo por si acaso alguien entraba con el tema... pero claro, acabé entrando yo con el tema :roll: Parezco una de esas señoras del 123, con las gafas enormes, explicando que una palabra no vale, jeje.

Vamos, que no es nada por lo que haya que rectificar, y mucho menos una forma de entrar con mal pie.

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 02, 2005 8:21 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Mar 02, 2003 6:16 pm
Mensajes: 55
Dios... este comentario hace que me sienta más viejo pero... allá va:

Las señoras del 123 con las gafas grandes no eran las de las palabras, eran las azafatas. Ésas que mencionas que se dedicaban a explicar porqué no valía una palabra eran las supertacañonas (las hermanas hurtado).

CAMPAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA Y S'ACABAOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.

Un saludo.

P.D: Por cierto, corregidme si me equivoco, pero... todo eso que ahora se conoce como animé, manga, manganime... y no sé cuántos nombres más... ¿No se llamaban antes \"dibujos animados\" o \"dibus\" a secas? (lo dicho... que viejo soy... pero es que me pierdo con tanta términología nueva, porque yo creía que el manga era el dibujo animado japonés, pero es que ahora resulta que leí en otro post que la serie de \"Sherlock Holmes\"... ésa del simpático perro detective, pertenecía al animé, cuando yo siempre la consideré un \"dibu\")

Ondia, me he ido por los cerros de Úbeda y esto no tiene nada que ver con el post, pero bueno, a estas horas mi cabeza no funciona bien. (Bueno, ni a éstas ni a ninguna)

Un saludico pués.

_________________
I am an uncoordinated, overly optimistic stuntman.


-Johnny Knoxville-


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 02, 2005 12:20 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Ahí va una explicación, aunque no se mucho del tema:

No, no estas equivocado, ni ha cambiado el significado de la palabra. El anime sigue siendo la animación japonesa... pero es que al parecer hay muchas series de dibujos animados que eran japonesas y no teníamos ni idea (yo por lo menos). Pero vamos, que a mi me pasa lo mismo, relaciono \"manga\" y \"anime\" con la típica estética de los ojos enormes.

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 02, 2005 2:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Feb 28, 2005 5:45 pm
Mensajes: 57
Me parece bien que rectifiques (sobre todo así, con educacion :wink: ), no fue oportuno el termino, simplemente es eso.

Lo del manga o anime, tengo entendido que son diferentes en cuanto a la manera del dibujo, he visto algunos comics, y esta basados (o viceversa) en las series.
Tampoco me hagais mucho caso. :roll:

_________________
...La paciencia es del que la espera...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 02, 2005 4:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Oct 18, 2003 4:45 pm
Mensajes: 87
Ubicación: Gold Saucer
El anime, simplemente, son los dibujos animados que se hacen en Japón. La verdad es que el término \"anime\" ni siquiera es japonés, sino francés, de \"dessin animé\" (dibujo animado).
Es el caso de Sherlock Holmes (Meitantei Holmes, literalmente \"(Gran) Detective Holmes\") o Marco, de los Apeninos a los Andes (Haha wo Tazunete Sanzenri, que viene a significar \"Tres mil leguas en busca de mamá\") y de muchas otras en las que, para su realización, se contó con estudios de animación japoneses, como La Abeja Maya, Rui el pequeño Cid, La vuelta al mundo de Willy Fog, etc.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 02, 2005 5:17 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Oct 18, 2003 4:45 pm
Mensajes: 87
Ubicación: Gold Saucer
Verás, Cuely. El anime es lo que ya expliqué en el mensaje anterior: los dibujos animados.
Y el manga es, simple y llanamente, el cómic; de hecho, la palabra significa eso precisamente.
Es decir, que una serie tan conocida como Bola de Dragón es un manga (de Toriyama, para más señas) que, a su vez, tiene una adaptación animada, o sea, un anime.
Normalmente la adaptación a serie de televisión es posterior al manga, sin embargo, en algunos casos, como en Neon Génesis Evangelion, la serie de televisión fue primero y, después, el manga.
De todas formas, mucha gente ve más cómodo llamarlo a todo manga y se quita de líos.
Corregidme si me he equivocado.
Espero haberme explicado bien y que te haya servido de algo.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 02, 2005 7:42 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Feb 28, 2005 5:45 pm
Mensajes: 57
Aaahhh, pues gracias por la aclaración :wink:.

Ya se algo más. :)

_________________
...La paciencia es del que la espera...


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë