Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 7:12 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: \"El Gatopardo\" y la V. O.
NotaPublicado: Vie Feb 25, 2005 11:04 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Ayer tuve ocasión de ver (lo tenía pendiente desde mucho tiempo atrás), EL GATOPARDO, la famosa película de Luchino Visconti. Y aunque me decepcionó bastante (yo iba convencido de que sería un punto y aparte en el cine), quiero comentar ciertas reflexiones que se me vienen a la cabeza cuando veo películas que, como esta, responden a políticas de coproducción internacional.

EL GATOPARDO es una coproducción franco-italiana, con distintos actores de ambas procedencias, y con una estrella norteamericana en cabeza del reparto. En concreto, sus tres protagonistas son actores de distinto país y por tanto idioma: BURT LANCASTER (inglés), ALAIN DELON (francés) y CLAUDIA CARDINALE (italiana).

¿Puede hablarse de una versión original en el sentido ortodoxo que le damos a esa palabra? Es decir, EL SÉPTIMO SELLO de Bergman, RASHOMON de Kurosawa o ALEXANDER NEVSKY de Eisenstein no admiten dudas, puesto que se rodaron íntegramente en el mismo idioma y con actores de tal nacionalidad. Pero, ¿cuál es el idioma en que se rodó EL GATOPARDO? Pese a lo mala de la copia, creo posible afirmar que LANCASTER habla sus diálogos en inglés (hay un primer plano en el que dice \"Lo sé, lo sé\" y la forma de su boca claramente señala \"I know, I know\"). Es lícito pensar que DELON recita los suyos en francés (al menos, la mímica de su boca es la típica francesa) y CARDINALE los suyos en italiano (idioma mayoritario de la producción: directores, guionistas, músico, técnicos...).

Cada país productor, supongo, estrenaría su propia versión, en la que todos los actores hablan bien francés bien italiano (doblando, pues, a los que no fueran de tal nacionalidad). Y señalo más: aun suponiendo que todos los actores hubieran aprendido sus diálogos de forma fonética, por ejemplo, en italiano, también hubieran sido doblados en la versión italiana, pues no tendría lógica que un príncipe siciliano hablara con claro acento yanqui.

¿Cuál es, por tanto, la V.O. en este caso? Para quien no gusta del doblaje, ¿no sería defendible al menos en este caso la propia versión doblada al español? Porque no existe ninguna versión en la que alguno o muchos de los actores no estén doblados, ya sea al francés o al italiano. Y ese es el caso de múltiples películas europeas de los 50, 60 y 70, la edad dorada de las coproducciones. Es el caso, aquí en España, de los comentados films de Bardem y Berlanga que utilizan el reclamo de actores extranjeros, lógicamente doblados. O de infinidad de films de género (spaghetti-westerns, films de terror, peplums...) en los que se observa claramente que cada actor, según su nacionalidad, pronuncia los diálogos en su propio idioma... y luego el doblaje los iguala a todos.

Por tanto, el muchas veces vilipendiado doblaje, ¿no es necesario, al menos en determinados proyectos? ¿No lo han utilizado múltiples directores, de gran prestigio, entre ellos muchos españoles? ¿No lo siguen utilizando?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 26, 2005 3:14 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Oí decir que fue así: Lancaster decía sus diálogos en inglés, Delon en francés y el resto en italiano.
Pero claro, luego, en cada país tenían su correspondiente doblaje. Hace unos años ví \"EL GATOPARDO\" en italiano por la RAI, y Lancaster tenía voz en correcto italiano, por lo tanto, no sería la suya auténtica.
Así se hace en cada co-producción, aunque luego el director decida si quiere que se doble ó no, incluídos los doblajes a otras lenguas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 26, 2005 6:11 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
En la versión italiana, ni siquiera Claudia Cardinale se dobla a sí misma, es una tal Solvejg D'Assunta. Desde luego, estas películas donde cada uno habla un idioma, lo veo un poco absurdo.Si hablan en distintos idiomas porque el guión lo requiere (L'auberge espagnole), ok pero así...pues no hay V.O. Es un cacao maravillao.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 27, 2005 10:57 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Por cierto, otra curiosidad del doblajes español: el personaje que interpreta ALAIN DELON recibe el nombre de ALFONSO, cuando en el original (y en la novela, claro), se llama... TANCREDI...

¿Motivos? Sólo puedo imaginar uno: que al traductor de turno le pareciera que no \"sonaba\" bien eso de Tancredi... En España hay una expresión que es algo así como: \"este es un don Tancredo...\", con matices despectivos. Puede que esa fuera la razón.

Sin embargo, estos rebautizos de nombre en las versiones españolas han sucedido más de una vez. Por ejemplo, en ¡SUSPENSE!, la magnífica película que se basa en la novela de Henry James OTRA VUELTA DE TUERCA, al niño que en el original se llama MILES, el doblaje español lo convierte en MITCHELL... y ahí sí que se me escapan las razones (porque ni para ahorrarse golpes de sonido: \"Mails\" es más corto que \"Mitchel\").


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë