Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 6:04 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: \"El millonario\" y redoblajes de clásicos
NotaPublicado: Mar Feb 15, 2005 6:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
A través de la base de datos del foro, en estos últimos tiempos nos están llegando noticias cada vez más inquietantes: el doblaje clásico está siendo \"liquidado\" arbitrariamente por órdenes de \"arriba\" (léase los ejecutivos de la productora en Norteamérica o en su filial española o donde sea...), con la Universal a la cabeza de todas las barrabasadas. Hace poco Montalvo comentaba el redoblaje de HORIZONTES LEJANOS, donde el genial trabajo de Ulloa, Rogelio y compañía quedaba sepultado bajo un redoblaje en el que Aldeguer se en-\"cargaba\" del bueno de Jimmy. Tiempo atrás, el inmarchitable trabajo de Jesús Puente y compañía para QUE BELLO ES VIVIR también había sido sepultado bajo las voces de Iván Muelas y compañía. Yo mismo, al adquirir el pack de películas de monstruos de la Universal me he encontrado conque casi todos los títulos presentaban un doblaje realizado expresamente para esta edición.

Bueno, pues hace un par de semanas tuve ocasión de ver EL MILLONARIO, una película que recordaba con mucho agrado de los días de mi infancia, con GREGORY PECK haciendo un trabajo delicioso, un náufrago norteamericano en Londres que recibe un billete por valor de un millón de libras y debe vivir un mes con él sin llegar a gastarlo o cambiarlo. A los diez minutos tuve que darle al botón del mando y cambiar la versión doblada por la original: era inaguantable, de tan monótono, tan gris... No reconocí la voz de Peck ni la de ningún otro (aunque sólo escuché esos diez minutos y luego trozos aquí y allá), de modo que decidí que el doblaje debía de haber sido encargado en algún estudio ni barcelonés ni madrileño...

¡Ja! Hoy me encuentro con que fue hecho en Barcelona, y que la voz de Peck no es sino la de RICKY COELLO (...puntos suspensivos...). Digo yo, todavía puedo entender que alguien suponga que los redoblajes de QUE BELLO ES VIVIR, HORIZONTES LEJANOS, SIGUIENDO MI CAMINO, las pelis de monstruos de la Universal, etc... son obras hechas con el mayor mimo, pues sus protagonistas son actores hoy día justamente cotizados (Muelas, Aldeguer, J. A. Gálvez...). Por supuesto, no se tiene en cuenta que la desconexión generacional (por no hablar del sonido o la traducción fuera de época) ya basta para descalificar cualquier intento en este sentido.

Pero... ¡¡¡COELLO doblando a una estrella de la categoría de GREGORY PECK!!! ¿Qué será lo próximo? Cuando redoblen, por ejemplo, VÉRTIGO (por cierto, también del catálogo Universal), quien será convocado para sepultar al genial Félix Acaso: PACO GÁZQUEZ, ARMANDO CARRERAS, JORDI RIBES, JORDI ROYO...?

En fin: que estoy llegando a la conclusión de que los directivos de la Universal son furibundos detractores del doblaje al estilo que están logrando, realmente, que muchos nos pasemos por fin y para siempre a la Versión Original.

Porque yo no pienso tragarme más de diez minutos de redoblajes de esos clásicos... y menos si es RICKY COELLO quien dobla a una estrella de Hollywood.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 16, 2005 4:56 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Totalmente de acuerdo DANVERS en lo que comentas sobre los redoblajes.Debido a mi juventud he crecido con redoblajes en su mayoría y me ha privado de disfrutar en su totalidad los trabajos de genios como Rafael Navarro que se retiró antes de tiempo según ha comentado el compañero Montalvo.Gracias a dios,aún queda gente sensata y he podido disfrutar de él en la excelente película del maestro Hitchcock \"Con la muerte en los talones\" donde dobla a Gary Grant.Imaginad que este doblaje hubiera quedado enterrado,hubiera sido un pecado y de los grandes.
Si quieren redoblar cosas que lo hagan,por una parte es trabajo para los actores de ahora,pero que no se carguen el doblaje original así por las buenas,porque existen clásicos que algunos consideramos de culto como \"Tiburón\" con un doblaje sensacional y que se han cargado en la edición DVD.Este tema ya se ha comentado aquí que es debido a que el consumidor demanda calidad de sonido o sea el famoso 5.1 dolby surround y para las distribuidoras es mas barato y rápido redoblar el producto antes que intentar remasterizar el sonido.
Luego hay cosas fuera de lo común,preguntas cuyas respuestas no hay,y si las hay carecen de sentido.
Por ejemplo ¿Por que se redobló \"Tiburón\" y su secuela no se redobló???
¿Por que se redobló Superman y su secuela idem de lo anterior????
Supongo que la gente no es idiota y habrán consumidores que quieran tener las sagas completas y evidentemente lkes cantará un huevo el cambio de voces y sobre todo el cambio de época que también se suele notar en el sonido.
Claro que muchos de lo redoblajes los hacen buenos actores de la actualidad,pero ese no es el caso porque por mucho que a mí me encanta Juan Antonio Bernal no le veo ni de lejos para doblar a Christopher Reeve en \"Superman\" No se que criterio tomaron a la hora de hacer este redoblaje porque la voz de Bernal se parece a la de Manolo GARCÍA tanto como una castaña a una lavadora.Y claro eso al final acaba chocando y mas aún si como ya he dicho antes sus secuelas no se han redoblado.Yo lo veo como una falta de respeto hacia el consumidor la verdad.

Y para terminar decir que el mejor redoblaje de todos los que he visto y que si pones un poco de tu parte te caba gustando seguro es \"El coloso en llamas\" aunque claro está que si eres fanático del flm y lo has visto 5 veces con el doblaje original de Carrillo,Baltanás y compañia pues normal que no os guste este.
Yo lo único que puedo decir a favor de etse redoblaje que cuando lo ves o mejor dicho lo oyes te da la sensación de trabajo bien hecho y no a bazofia de dos días mañana y tarde.Además aparece uno de mis actores favoritos de mADRID Luis Bajo que está estelar.

Bueno UN SALUDO A TODOS.
y POR FAVOR NO SE CARGUEN LOS DOBLAJES CLÁSICOS QUE MUCHOS CRECIMOS CON ELLOS.SOLO LES FALTÓ REDOBLAR \"REGRESO AL FUTURO\" HUBIERA SIDO UNA PRECIOSIDAD DE EDICIÓN EN DVD.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 16, 2005 8:41 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jun 01, 2004 7:03 pm
Mensajes: 39
Una aclaracion, el doblaje de \"Horizontes lejanos\", es el mismo en la version dvd que en los habituales pases televisivos de esta pelicula(Stewart/Ulloa, Kennedy/Rogelio
Hudson/Corsellas, Jay c Flippen/Rafael L Calvo, etc), asi tambien el doblaje de \"Winchester 73 \".
Las que han sido reedobladas son \"la ultima bala\" y \"Tierras lejanas\".
Pero no solo es Universal, Paramount se a cargado el doblaje original de \"El gran Jack\"sustituyendo la voz del genial Felipe Peña/John Wayne por una voz desconocida y vulgar, asi como el resto de voces (Roser Cavalle, Ricardo Solans, Miguel A Valdivieso, Joaquin Diaz, etc).
Miedo me da lo que puede hacer universal el proximo mes con \"escrito sobre el viento\"que sale en dvd y tenia algunas escenas censuradas en su dia.
Afortunadamente, tengo copias en video de todas estas peliculas con los doblajes autenticos, y no con las horribles copias de estas.

_________________
rafiki


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 19, 2005 5:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Danvers:

A mí me pasó algo muy parecido. Me compré el DVD y me llevé el gran batacazo. Lo puse y me quedé helado. No reconocía ni una sola voz...con mucho esfuerzo me pareció distinguir la de Rosa Guinón. El resto, todo voces planas, demasiado graves, sin vida alguna. El sonido además totalmente artificial, sonido inconfundible de los redoblajes actuales. No estaba nada integrado en la película.
Como tú, me pareció indigno que una estrella del calibre de Gregory Peck, que ha sido doblado por primeras filas del doblaje nacional, y que en V.O tiene una portentosa voz, grave pero llena de matices y de vida...fuese doblado por una voz impersonal, que ni siquiera me sonaba familiar.
Así que me dirigí al Corte Inglés y lo devolví. Por supuesto, me pusieron dificultades ya que lo había abierto. Yo dije la verdad \"Lo devuelvo porque el doblaje me parece indigno\". Imagínate su reacción: \"Es un doblaje sudamericano?\". \"Pues no, no lo es.\" Me dijeron que sólo podían cambiármelo si el doblaje era sudamericano. Yo dije que me daba igual que \"Como no estaba satisfecho, me tenían que devolver el dinero, o sino la armaba\". Les entregué a sí mismo una carta para la Filmax, con las razones por las que lo devolvía, carta que también envié por mi cuenta. En definitiva, que me lo cambiaron.

Igual que tú, cuando vi la ficha, me dije: \"vaya, pero si los nombres me suenan de algo\". Lo siguiente que pensé fue: \"Felicidades al que haya sacado esa ficha porque para lograr distinguir esas voces hay que tener un talento innato, amén de grandes dosis de paciencia\". Como habitual de esta página, tengo un profundo respeto hacia todos los integrantes de esta profesión. Como espectador que soy, lo siento, tengo que suscribir una por una tus palabras. Mi oído es incapaz de soportar tales atrocidades. Y mi bolsillo no fomentará tales barbaridades.

Como clientes finales somos lo más importante para las casas, ya que sin nuestro dinero, no saldrían adelante. Los responsables de las distribuidoras que deciden hacer redoblajes cobran un sueldo por ello. Los actores , directores y demás que participan en los redoblajes también cobran por ello. Cada uno defiende lo suyo...menos nosotros. Nosotros somos los primos a los que nos sacan nuestro dinero, que tanto nos cuesta ganar. A lo mejor porque nos da vergüenza ir a la tienda y tener que explicarnos. Por que como nadie entiende de doblaje, pues nos sentimos como seres raros, con gustos injustificables.
Pues bien, yo estoy dispuesto a pagar siempre y cuando se me dé un producto de calidad. Si no, lo devuelvo. Las casas siguen haciendo las barbaridades que hacen porque seguimos dándoles nuestro dinero. Si se encontrasen con un paquete de 100 o 200 películas devueltas por un redoblaje o un doblaje indigno, se lo pensarían un poco más. Tiene sentido, no?

Sinceramente no se me ocurre otra manera de luchar contra esto. Por eso, os pido que por el bien del doblaje, si estáis en desacuerdo con un doblaje, vayáis al sitio donde lo habéis comprado y lo devolváis. Y por favor, decid por qué. Dad la tabarra. Que se les quede la cantinela de \"Lo devuelvo porque es un redoblaje\". Sólo así podremos parar esta abominable sangría contra el trabajo que en su día se hizo con esmero. Si no lo hacemos nosotros, amantes del doblaje, quién lo hará?

SÓLO NOSOTROS TENEMOS LA SOLUCIÓN.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 19, 2005 5:25 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Simplemente quiero recalcar que no me gustaría herir la sensibilidad de ninguno de los que hayan participado tanto en ese redoblaje como en otros. No es nada personal. No es porque no me gusten. En un doblaje actual, en algún actor determinado sí me pueden llegar a gustar. Pero para actores clásico, nunca. Pero no sólo los que no reconozco. A Salvador Aldeguer le admiro y sin embargo, no me cuadra doblando a James Stewart. Son dos cosas distintas.
Seguro que si ellos oyeran dentro de un tiempo, una película en la que ellos participaron, con otras voces distintas de las suyas, debido a un redoblaje, se llevarían un disgusto.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 19, 2005 7:47 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Querido Montalvo: hace muchos años (no existía la página del doblaje ni tenía forma alguna de conocer todo lo que hoy está al alcance de cualquiera que se acerca a la página o tenga un oído entrenado) compré, precisamente en El Corte Inglés, una película en formato video de la que tenía buenísimas referencias, aunque fuera (y es) poco conocida: PASOS EN LA NIEBLA, un thriller protagonizado nada menos que por STEWART GRANGER y JEAN SIMMONS.

Nada más llegar a casa, relamiéndome por anticipado, la puse en el aparato, le di al play... y, horror, nada del doblaje clásico que esperaba (rezaba porque en su día hubiera sido doblada por RAFAEL LUIS CALVO, a quien entonces ya tenía en un pedestal y era uno de las pocas voces a quien podía dar nombre): un horror de voces en primer lugar fuera de época y en segundo, sin gracia ni vida, con un sonido artificial, insoportable, en suma...

Teniendo en cuenta que no era un DVD y por tanto ni siquiera podía disfrutarla en V. O., fui corriendo a la tienda y, con bastante apuro pero también teniendo las cosas muy claras, le dije a la mujer que me lo había vendido que lo quería devolver. \"¿Es que la imagen está mal?\", me preguntó. \"No\", le dije. \"¿Es el sonido?\". \"Pues sí, pero no en el sentido al que usted se refiere\", respondí. Claro, cuando le hablé del doblaje, puso cara de que yo debía de estar loco y me dijo que eso no podía ser motivo de cambio. Le enseñé el ticket, ese donde pone el famoso \"Si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero\" y alegué esa misma razón. Volvió a titubear, y al fin transigió en llamar al encargado. El encargado escuchó mi historia y me lanzó las mismas suspicaces miradas, pero al fin me dijo: \"De acuerdo, te devolveremos su importe en... Corticoles\" (aquel dinero que sólo servía para comprar en... El Corte Inglés). \"De eso nada\", le repliqué. \"El ticket no dice nada de corticoles, de modo que quiero mi dinero\". Me miró con harta condescendencia y al final optó por darle a la caja registradora y devolverme mis dos mil pesetas de la época.

De modo que aplaudo calurosamente tu reacción, y la decisión de mandar la carta a la distribuidora del DVD: ya está bien de soportar con pasividad tanto atentado.

Y digo lo mismo que tú, lo cual también he señalado más de una vez: como profesionales, el mayor respeto para Coello y todos los actores implicados en una operación de este tipo: es su trabajo y seguro que darán lo mejor de sí. El problema es que ese \"lo mejor de sí\" no basta... sobre todo con determinadas películas, determinados actores originales de la talla de GREGORY PECK y determinadas voces españolas que se encargan de doblarlos.

Un saludo a todos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 19, 2005 9:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
¿Pero cuánto puede ocupar una pista mono? Aunque no esté remasterizada ni nada. Pero claro, en muchas ocasiones esta pista de audio vieja estará en un estado deprimente y si no se arregla minimamente será un desastre y eso cuesta dinero... y no nos engañemos, la gente cuando compra un DVD espera poder darle caña a su home cinema, sea de cuando sea la peli... aún recuerdo cuando salían los DVDs de Indiana Jones y MONTONES de personas insultaban sin cesar y clamaban que no se los pensaban comprar ya que iban a ser 2.0 ... que para eso preferían seguir con sus VHS ya que según ellos la calidad sería la misma ( :roll: ). Y claro, las empresas se mueven por dinero (no se les puede reprochar esto) y remasterizar una pista de audio antigua costará bastante y total, a la gran mayoría de los compradores les va a dar igual porque pasarán de oirla si no es 5.1 ...
Pero igualmente, si quieren poder poner 5.1 en la caja que hagan el correspondiente redoblaje, sí (que además da más trabajo) pero que no se olviden de incluir la pista del doblaje original que dudo que ocupe mucho y así todos contentos... En el DVD de Akira por lo menos hacían esto (aunque el doblaje original se oye bastante mal :? ) y no creo que costara demasiado ¿no?
Sin duda si no lo hacen será porque a la gran mayoría no le importa :? :?

Un saludo

EDITO: Por cierto, me ha parecido ver al principio mucho cabreo hacia el propio Ricky Coello cuando no creo que se le pueda culpar abiertamente del asunto. Igualmente, a mí si que me gusta este actor, sobre todo desde Metal Gear Solid :twisted:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 20, 2005 10:18 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Pues mi novia Nieves me ha regalado el DVD de \"HORIZONTES PERDIDOS\" de Frank Capra, y no sé si he escuchado bien, pero parece un redoblaje, ya que escucho voces como la de Antonio Fernández Sánchez, y en las fichas que hay en la base de datos aparecen voces de Barcelona.
Es triste que no recurran a los doblajes originales. Peores eran esos infames redoblajes que escuché hace pocos meses en las madrugadas de Localia Televisión, como aquel que estropeaba \"LA DOLCE VITA\" de Fellini...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 20, 2005 10:42 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jun 01, 2004 7:03 pm
Mensajes: 39
Yo en el FNAC, al encargado de los dvds le pedi por favor que me pusiera el dvd de \"Hatari\", para ver con que doblaje venia, cuando comprobe que se trataba del horripilante doblaje con Hector Cantolla, le di las gracias y me marche sin comprarlo.

_________________
rafiki


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 20, 2005 3:14 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Pues claro, Rafiki, si es lo que hay que hacer. Está muy bien que expongamos nuestras quejas aquí, pero no solucionamos nada. El único poder que tenemos es el de devolver lo que no nos gusta o como tú hiciste, asegurarte de que le producto que te llevas es de calidad. Esta gente sólo entiende un lenguaje: el del dinero. Los números. Mientras éstos cuadren, no les importa un pimiento lo que pensemos.

Mucha gente devuelve productos porque la imagen o el sonido no es de su agrado. Ya va siendo hora de que se acostumbren a meter el doblaje en la ecuación. No pedimos nada descabellado. Como dice Yohein, mientras metan también el doblaje original, que redoblen lo que quieran. Claro, si así todo el mundo es feliz y los actores se sacan unas pelas extra, pues estupendo. Pero no a nuestra costa. Cuando redoblaje, significa sepultar trabajos mejor realizados, entonces e convierte en un crimen artístico.

Es como si llegara un pintor de ahora, por muy bueno que fuera, y se pusiera a pintar encima de los cuadros de Picasso, hombre, por favor, un poco de respeto...

Un abrazo.

P.D: Que en un redoblaje participe Coello o Molina o quien sea, me es indiferente. Tanto si me encantan como sino, no existe NINGUNA posibilidad de que encajen en un actor clásico. Son timbres y estilos distintos y nunca puedes creerte que James Stewart hable con la voz de Martin Lawrence o Kirk Douglas con la voz de Andy García o John Wayne con la voz de Mike Hammer.
Claro que supongo que a los que habían visto en el cine los doblajes originales de Bogart, tampoco podían tragar oírle en los 70 con la voz de Gene Hackman o de Anthony Quinn.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë