Las distribuidoras son muy aficionadas, cuando sacan ediciones en DVD de películas antigüas, a redoblarlas, aunque ya tuvieran un excelente doblaje.
El motivo, a mi entender, es sencillo. El doblaje antigüo suele tener una calidad bastante mediocre (calidad de sonido, me refiero, no de interpretación), y además viene en MONO. Esta última característica creo que es la que les lleva a hacer un redoblaje en Stereo, o el Dolby 5.1, que si bien suele tener una calidad interpretativa basante peor que el original, permite al comprador del DVD disfrutar de sonido \"envolvente\", o cuando menos sterero en su home cinema.
Aunque dicho sea de paso, la capacidad de introducir sonido 5.1 en una cinta que originalmente no lo tenía, se suele quedar en mera anécdota, más que otra cosa, pero a las distribuidoras les permite poner el logotipo de \"Sonido Dolby 5.1\", o \"Sonido Estéreo\" en la carátula del DVD, lo cual queda muy bien de cara al comprador. Lo que no entiendo es qué les costará meter también una pista con el doblaje original de la época, para que cada cual pueda elegir el que más le guste
