Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Sab Jun 15, 2024 10:20 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 15 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Pilar Bardem y el doblaje en España
NotaPublicado: Mar Ene 25, 2005 4:00 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ago 08, 2004 8:38 pm
Mensajes: 129
Ubicación: Al Este del Oeste
Acabo de ver el programa \"Lo Más Plus\", que hoy tenía entre otras invitadas a Pilar Bardem.

Finalizando el programa han comentado la pérdida de espectadores que ha sufrido el cine español en el último año (creo que unos 3 millones de espectadores).

Pilar Bardem ha insinuado que una de las causas de esta pérdida de espectadores es el doblaje (sin ánimo de ofender a los grandísimos profesionales que se dedican a ello). En su opinión, si las películas americanas (extranjeras en general) se proyectaran en salas especializadas de doblaje, y no como ahora que son las de V.O, la gente vería más cine español.

Yo creo que no tiene razón, si la gente ve poco cine español es por la calidad del mismo. Hay muy buenas películas españolas, pero pocas. Habría que analizar el porqué, y no achacarlo al doblaje.

Y al hilo de este tema: \"La Pasión\" de Mel Gibson se proyectó en V.O, por experso deseo del director sí, pero eso es lo de menos. ¿Alguien sabe la recaudación que obtuvo? ¿Hubiera sido más o menos si se hubiese doblado?

No se si ya había anteriormente algún post que tratara este tema, pero como ha sido actualidad, lanzo el tema. ¿Que opináis al respecto?.

Saludos.

_________________
\"No llores porque se ha terminado. Mejor sonríe porque te sucedió.\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 25, 2005 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Mar 11, 2003 4:57 pm
Mensajes: 74
Me parece totalmente absurdo y caradura echarle la culpa al doblaje de las malas taquillas del cine nacional.
La culpa la tiene la malísima calidad del 99,9% de las películas que se estrenan, que si no son de Alex de la Iglesia o Amenábar no valen un pimiento.
La Pasión creo que fue una de las más vistas, por cierto.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 25, 2005 4:45 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Pues sí, este tema ya se ha hablado bastantes veces.

Y pienso que el cine español no tiene éxito porque el cine español en general es malo, quitando 4 cosillas. No atrae...

El doblaje no tiene la culpa, porque como he dicho varias veces acerca de este tema: si el doblaje no existiera y se viera en original, la gente se acostumbraría al original y acabaría viendo cine extranjero, porque no sólo cuenta el doblaje o no doblaje, si no los efectos especiales, el buen guión, la trama, las estrellas, buenas interpretaciones etc... cosas que no abundan precisamente en nuestro cine.
En otros países europeos donde no se dobla, también triunfa el cine estadounidense y sus propias películas no recaudan tanto dinero como con el cine de fuera.

Así que no... la culpa no es del doblaje. La culpa es del cine español, que no sabe por dónde va. Echarle la culpa al doblaje es lo más fácil y cómodo, porque no son capaces de reconocer que la culpa es de ellos.

Esa es mi opinión, saludos.

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 25, 2005 5:36 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Dic 01, 2004 11:30 am
Mensajes: 11
No creo q el problema sea q el cine español sea malo, desde luego tampoco creo q sea culpa del doblaje. En mi opinión el problema es más bien histórico y cultural, todavía existe la idea del cine español como \"españolada\", un término q no tiene nada que ver con el cine español actual, OJO, no estoy diciendo que no haya películas españolas malísimas, q sí las hay, pero tb hay películas norteamericanas malísimas, y muchas más q las españolas, aunque en porcentaje de cine malo es el mismo en ambas. ¿Qué pasa?, q en España se hace mucho menos cine, y el que se hace, se hace con muchos menos recursos q una superproducción de Hollywood, ¿quién no haría virguerias con miles de millones de dólares?.
A parte de esto, hay una tendencia a creer q por ser norteamericana la película ya es mejor, cuando a lo mejor la historia no vale \"una mierda\", con perdón; sin ir más lejos hay superproducciones d gran éxito en taquilla q no valen un duro, y me refiero como historia, pq claro, lo dicho, con tanto dinero siempre sale algo decente, habría q preguntarse q haría un director español con todo ese dinero, posiblemente algo igual o mejor incluso. La cuestión del cine estadounidense es ante todo una cuestión de marketing, se vende sólo, es como la Coca-cola, se ha creado una imagen q le ha hecho ganar muchos puntos ante todas las cinematografías nacionales.
Otro punto, es el público, si la gente quiere ver cine comercial, Hollywood es un filón, y la mayoría de la gente es lo q quiere, cine q simplemente entretenga.
Aunque quizás el cine español tb haya perdido el último año por la politización en la q se están metiendo muchos actores/actrices, directores,...;y no es q me parezca mal, pero quizás a determinado público no le guste

_________________
Preguntate si eres feliz y dejarás de serlo (Stuart Mill)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 25, 2005 7:07 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Lo del presupuesto me parece otra pobre excusa. Creo que se han visto muchas pelis (ahora me viene a la cabeza Full Monty o alguna otra inglesa) que no iban sobradas de dinero, pero que tuvieron bastante exito... más que nada porque tenían una historia interesante, o muy divertida sin tener que buscar el \"toque cómico\" en las barrabasadas sin sentido que parece buscar el cine español. Porque admitámoslo, últimamente en el cine español que trata de ser más \"comercial\" solo se ven burradas y situaciones que no tienen ni pies ni cabeza... pero lo peor es que dicen que eso es lo que nos debería de gustar.

Aun me viene a la cabeza el anuncio del Resines echando mierda sobre el cine americano... solo falta que haga ahora uno la Pilar Bardem quejandose también del cine doblado. Pero eso sí, seguro que queda encantadísima de que contraten a su hijo para grandes producciones \"hollywoodienses\", que le paguen muchos millones, y que sea un exito de taquilla en España y todo el mundo.

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ene 26, 2005 1:26 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Querida María:

¿Sabes qué tiene la gente que hace cine norteamericano? Muchas ideas y mucho oficio.

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Pilar Bardem y el doblaje en España
NotaPublicado: Mié Ene 26, 2005 3:26 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Dic 15, 2004 4:00 pm
Mensajes: 111
Hooker escribió:
Acabo de ver el programa "Lo Más Plus", que hoy tenía entre otras invitadas a Pilar Bardem.

Finalizando el programa han comentado la pérdida de espectadores que ha sufrido el cine español en el último año (creo que unos 3 millones de espectadores).

Pilar Bardem ha insinuado que una de las causas de esta pérdida de espectadores es el doblaje (sin ánimo de ofender a los grandísimos profesionales que se dedican a ello). En su opinión, si las películas americanas (extranjeras en general) se proyectaran en salas especializadas de doblaje, y no como ahora que son las de V.O, la gente vería más cine español.



no estoy de acuerdo con la opinión de pilar bardem :roll: hay que reconocer que el cine español es malo,y que los guiones que tiene son simplemente desfasados,y ademas que los directores siempre estan con los mismos "topicos" de siempre :roll: a mi lo que diga pilar bardem no me convence,sencillamente porque razón no tiene ninguna.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ene 26, 2005 4:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Exacto, estos últimos años me gustaba más el cine español por que por fin se habían puesto al día, se habían dejado de los tópicos aburridos del cine digamos \"progre\", pero desde la famosa gala de los Goya en la que, eso sí, con razón, reivindicaron que estaban en contra de la guerra de Irak (yo también lo estoy), cometieron el error de volver a los tópicos de antes, que han hecho que si vamos a ver pelis españolas será más si las nominan al Óscar que otra cosa (\"Hable con ella\" subió recaudación cuando sus 2 nominaciones, pese a su calidad).
Pero el cine europeo también se dobla, sobre todo el francés, y salvo excepciones como \"Amélie\", \"Los chicos del coro\" y la que se va a estrenar (\"Largo Domingo de noviazgo\"), la mayoría dura poco en las salas.
Y el éxito de \"La Pasión\" pese a su V.O.S.E., no me lo explico. Si la gente odia los subtítulos más que los del Real Madrid a Joan Gaspart...
En fin, misterios de la raza humana.
Saludos,


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ene 26, 2005 6:39 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ago 08, 2004 8:38 pm
Mensajes: 129
Ubicación: Al Este del Oeste
Julián Juan Lacasa escribió:
Y el éxito de "La Pasión" pese a su V.O.S.E., no me lo explico. Si la gente odia los subtítulos más que los del Real Madrid a Joan Gaspart...


Yo creo que el éxito de esta película se debió principalmente a la polémica que suscitó antes de su estreno, no tuvo nada que ver la V.O.

Vamos, que no pienso que alguien interesado en ver la película se arrepintiera por el hecho de que "anda, si es subtitulada". De todas formas el argumento y los diálogos son de sobra conocidos por todos.

_________________
\"No llores porque se ha terminado. Mejor sonríe porque te sucedió.\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 27, 2005 7:20 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 25, 2003 5:49 am
Mensajes: 140
Pues yo creo que una de las cosas que convierte a España en uno de los paises en los que se vende más cine americano, es en parte, gracias al doblaje; ¿y eso hace que la gente vea menos cine español? Pues probablemente, y creo que en efecto, si en otros paises el cine extranjero no vende tanto, y sin animo de ser arrogante; es porque no tienen doblaje, o porque los doblajes que tienen no son demasiado buenos.

No obstante no creo que sea nada que se le deba echar en cara al doblaje; ¿de que ha pecado el doblaje en españa? ¿De ser tan bueno que las producciones españolas quedan en un segundo plano? Que mejoren las producciones españolas...

_________________
Imagen

Pronto los gallifantes se harán con el control absoluto, estad preparados...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 27, 2005 10:56 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Oct 18, 2003 4:45 pm
Mensajes: 87
Ubicación: Gold Saucer
Ja, es la misma canción de siempre.
Aunque estoy segurísimo de que si ella o su hijo hiciera una película en lengua extranjera, estarían encantadísimos de que la doblaran, es más, ellos mismos se doblarían.
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 28, 2005 10:32 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Denix escribió:
Pues yo creo que una de las cosas que convierte a España en uno de los paises en los que se vende más cine americano, es en parte, gracias al doblaje; ¿y eso hace que la gente vea menos cine español? Pues probablemente, y creo que en efecto, si en otros paises el cine extranjero no vende tanto, y sin animo de ser arrogante; es porque no tienen doblaje, o porque los doblajes que tienen no son demasiado buenos.

No obstante no creo que sea nada que se le deba echar en cara al doblaje; ¿de que ha pecado el doblaje en españa? ¿De ser tan bueno que las producciones españolas quedan en un segundo plano? Que mejoren las producciones españolas...

En Francia también se doblan las pelis extranjeras, sobre todo las americanas, pero la gente va mucho a ver cine francés, sin caérseles los anillos. Será por algo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 28, 2005 2:43 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
SEV escribió:
Ja, es la misma canción de siempre.
Aunque estoy segurísimo de que si ella o su hijo hiciera una película en lengua extranjera, estarían encantadísimos de que la doblaran, es más, ellos mismos se doblarían.
Un saludo.


En Collateral ya fue así con Javier Bardem, no?

En fin, como han dicho, si el doblaje es demasiado bueno y compite con las pelis de aquí... que mejoren las pelis de aquí, así de claro (que vamos, aún dudo que sea verdad esto de que quitan público a las españolas...). ¿Desde cuando lo que está bien hecho tiene que eliminarse o empeorar para que lo peor pueda estar a su altura? ¿No debería ser al revés?

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 28, 2005 3:44 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Yohein escribió:
SEV escribió:
Ja, es la misma canción de siempre.
Aunque estoy segurísimo de que si ella o su hijo hiciera una película en lengua extranjera, estarían encantadísimos de que la doblaran, es más, ellos mismos se doblarían.
Un saludo.


En Collateral ya fue así con Javier Bardem, no?


Incluso en Mar adentro se autodobló :roll:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 09, 2005 2:18 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 25, 2003 5:49 am
Mensajes: 140
Julián Juan Lacasa escribió:
En Francia también se doblan las pelis extranjeras, sobre todo las americanas, pero la gente va mucho a ver cine francés, sin caérseles los anillos. Será por algo.


Tal vez las producciones francesas sean mejores que las españolas, o tal vez los doblajes de francia no sean muy buenos, que creo que no lo son por lo que me han contado, anuque no se, nunca he visto un doblaje francés y aunque lo viera dudo que pudiera apreciar si es bueno o malo..

_________________
Imagen

Pronto los gallifantes se harán con el control absoluto, estad preparados...


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 15 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë