Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 1:10 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Doblaje de Una Serie de Catastróficas Desdichas
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2004 5:52 pm 
He de decir ante todo que esta es una de tantas películas que he visionado desde una butaca de algún cine gracias al poder absorbente obligatorio que tiene mi hija pequeña sobre mí. Pero me ha resultado harto curioso su doblaje y es por eso que lanzo mis opiniones de lo que me ha parecido, porque la película en sí por algunos fallos de guión, creo que no tiene buena base y que no soportará el paso de los años.

-Luis Posada (Jim Carrey): Sin duda, ambos son la piedra angular de este film. Carrey hace unos años no era santo de mi devoción, pero empecé a verle con otros ojos después de \"El show de Truman\", y las películas que le siguieron a ésta me parecieron muy buenas. Ahí fue cuando supe apreciar la difícil tarea que realiza (o que sufre) con él Luis Posada.
El señor Posada me parece un grandísimo actor, lleno de personalidad, que no sigue unos patrones erigidos por nadie y que da rienda suelta a todos sus sentimientos. Es como si se desatara en él una furia contenida y lo plasma en sus papeles; si tiene que cantar, canta; si tiene que llorar, llora; si tiene que amar, odiar, hacer cambios de registro cuando sea necesario, mil inflexiones, lo hace; o eso percibo yo de sus interpretaciones.
En este caso, vuelve a cumplir a la perfección con este Jim Carrey tan enfermizamente alocado, yendo a su par de cuantos personajes crea Carrey a lo largo del film, siempre desde un lado maquiavélico pero grandioso. Es sensacional la manera en que el señor Posada logra sacar tres o cuatro registros distintos en una misma frase, dicha además a velocidad de vértigo. Supongo que la dificultad es tremenda y aprecio que el señor Posada se vuelca en este actor porque si no, no existiría tal perfección.

-Armando Carreras (Jude Law): He oído en muchas ocasiones al señor Carreras como narrador; una vez más he vuelto a oírle en esta película. Resultado: no me gusta. Además, pienso que si a Jude Law le dobla José Posada, en esta debería haber repetido. De todas formas, el señor Carreras no me ha parecido nada espléndido. Si Luis Posada está muy grande en esta película, Armando me parece que da hasta más miedo a los niños del que tiene que dar Luis; aunque la película no me parece que esté hecha precisamente para un público infantil. Resumiendo: otra elección habría sido mejor.

-Michelle Jenner (Emily Browning): Reconozco que la señorita Michelle me ha sorprendido. Tampoco es que estuviera muy pendiente de su carrera, pero a veces la he oído y mis cinco sentidos se han quedado igual. En este caso debo decir que ha mejorado bastante, ha interpretado su personaje de una manera más natural y creíble. Abogo además que su voz le va mucho a la cara de la joven actriz de pantalla.

-José Antonio Torrabadella (Liam Airen): Mi opinión sobre este chico es parecida a la de Michelle Jenner. Su voz le va al chico y no lo hace nada mal. Además, creo que a los niños no hay que exigirles tanto. Que aprendan con el tiempo y la práctica, no se les debe juzgar, sobretodo duramente. Y el que sea padre lo entenderá más.

-Jordi Royo (Timothy Spall): Ni fu ni fa. Su papel no me ha parecido que sobresalga en ningún momento ni que lo haga espectacular. Sólo cumple y está correcto. Sobretodo porque estas voces tan impersonales en tono duro no me dicen mucho, exceptuando casos como los de Constantino Romero, Camilo García o Arseni Corsellas, entre otros.

-Manolo García Colás (Billy Connolly): El señor García, en mi opinión, tiene una voz elegante. Es todo presencia y buen hacer, por algo es la voz elegida de El Corte Inglés. Y si a eso le sumas que es buen actor tiene más que ganado. Pero cuando sube el tono algunas octavas, como en este caso, tanto glamour decae y con ello, para mí, su interpretación porque me llega a sonar igual a muchas otras cosas. Está correcto pero no está como en otras películas. Claro que tampoco es un crimen.

-Meryl Streep (Rosa Guiñón): La señora Guiñón, voz que le sienta como un guante a esta actriz, se ve envuelta en un papel paranoico, lleno de temores y fobias y amante de la buena gramática; y como


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2004 5:53 pm 
Perdón, no sé qué he hecho mal pero no ha finalizado mi comentario sobre Rosa Guiñón. Lo repito, disculpen las molestias.

-Meryl Streep (Rosa Guiñón): La señora Guiñón, voz que le sienta como un guante a esta actriz, se ve envuelta en un papel paranoico, lleno de temores y fobias y amante de la buena gramática; y como gran profesional que es, se desenvuelve muy bien en esta interpretación que le brinda Streep. No se puede decir mucho más porque su corta participación la hace redonda.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2004 10:11 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Fui a ver esta peli el día del estreno y tienes razón.... la peli no mata, es otra como tantas que tras varios años estarán ahí en el casi olvido. Pero yo también quiero destacar la labor de dos personas, tanto la de Jim Carrey como la de Luis Posada.
A mí Jim Carrey me encanta. Hay gente que lo odia y lo tiene por payaso y gente que ve en él a alguien brillante y yo estoy entre estas últimas. Creo que tiene un ritmo trepidante, difícil de seguir y el tío hace de todo, es un crack. Y aún hoy no puedo decir que Luis Posada lo haya dejado mal o regular en ninguna película suya.... o sea que chapeau por él.
La verdad es que ya lo has dicho casi todo tú, Aries, porque a mí también me parece un gran actor y con personalidad propia como indicas y como Carrey, hace de todo, lo que haya que hacer.... sin importarle si su voz queda bien colocada o no, lo que le importa es la interpretación ante todo, cosa que me parece cojonuda.
Destaco también eso de que saca 3 ó 4 registros en una misma frase y a toda pastilla.... uff, qué difícil!! Se vuelca, sí... me encantaría poder ver un Carrey-Posada con mis propios ojos algún día. Como no creo que eso suceda me encantará imaginar que no le quiten nunca al Carrey... porque eso sí sería un delito en el doblaje.

Respecto a lo que dices de Armando Carreras, a mí no me ha parecido que esté tan mal. No es de mis actores favoritos sobretodo porque creo que siempre intenta agradar o gustar, a diferencia de lo que he dicho antes de Luis, a Armando parece que le gusta poner su voz ante todo. Pero bueno, que no creo que aquí tampoco esté mal ni dé tanto miedo... está correctillo.
De los demás más o menos estoy de acuerdo.

aries escribió:
Perdón, no sé qué he hecho mal pero no ha finalizado mi comentario sobre Rosa Guiñón. Lo repito, disculpen las molestias.


No has hecho nada mal, es que el foro tiene límite de palabras y para continuar más lo que escribes hay que abrir otro post como has hecho con este segundo.

Saludos

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 02, 2005 10:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 11, 2004 11:54 am
Mensajes: 56
Ubicación: Zaragoza City
Estoy totalmente de acuerdo con lo que decis de Jim Carrey/Luis Posada. En mi opinión le falta poco para ser el mejor doblador que existe porque supongo que tener que doblar a Carrey debe ser un poco suplicio (es cierto que muchas veces los gestos que hace con la cara tienen algo que ver con lo que luego dice). También debo decir que a mi no me ha disgustado casi nunca, es más, creo que el no hacer la segunda parte de La Máscara hará decaer un poco la calidad que pueda tener.

En cuanto a Rosa Guiñón es verdad que no se puede concebir a Meryl Streep sin su voz porque ha conseguido lo que por aquí denominamos simbiosis. Los niños también me han parecido buenos y no se hacen insoportables, que es lo que a veces pasa con las pelis en que salen un montón de niños.

Por lo demás estoy de acuerdo con el resto de las opiniones.

Un saludo muy cordial.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 04, 2005 2:57 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Me ha encantado el doblaje y me ha gustado bastante la película. A ver si consiguen hacer una franquicia tipo Potter.

A todo lo que habéis dicho quiero añadir la sorpresa de escuchar a Solans en uno de sus habituales perdidos últimamente. Son 3 frases, pero da gusto, con ese tono tan estrambótico que le da. Digo sorpresa porque tal y como están las cosas, espero que no ocurra lo que ha venido pasando con sus pérdidas de habituales: que esos 3 takes sean los últimos que haga de Hoffman, así como las carcajadas de Danni DeVito en Austin Powers 3.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ene 19, 2005 3:19 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Nov 14, 2003 8:13 pm
Mensajes: 44
Ubicación: Ganímedes
Corroboro todas las opiniones vertidas respecto al doblaje de dicha película.
Mi única duda es...¿porqué la voz del narrador (Jud Law) no es la de José Posada?
¿Quizás por su \"posible\" parecido (a mí no me lo parece, pero más de una vez lo he oído comentar) con la de su hermano Luis? ¿Quizás porque no podía? ¿Quizás porque no gustaba? ¿Quizás porque mi niñez......?
No lo entiendo, porque Jose tiene una voz cálida, y cuando le he oído en alguna narración me ha encantado. Además, es la voz asídua de ese actor, al menos en los últimos tiempos (gracias a Dios). en fín.......

_________________
La paciencia empieza justo cuando creemos que se nos ha acabado.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 24, 2005 4:32 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Imagen

Yo también me pregunto por qué no se eligió a José Posada para Jude Law, ya que últimamente le está doblando él. Si es por su \"parecido\" con su hermano pues no lo entiendo, porque yo al menos no les veo parecido. Y por otro lado hubieran quedado muy bien.

Y he vuelto a ver la película y la verdad es que ahora que he oído por segunda vez al Carreras, no le va mucho y tampoco me gusta mucho su manera de narrarla, empiezo a estar de acuerdo con aries en ese punto. Armando Carreras no ha sido una buena elección Imagen

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 02, 2005 8:14 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Feb 22, 2004 12:17 pm
Mensajes: 211
Ubicación: San José de la Rinconada (Sevilla)
Yo la vi el día del estreno y me encanto Luís Posada una vez más y me brillaron los ojos al volver a oir a Solans como Hoffman


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë