Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 7:40 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 

?DEBER?A UN ACTOR APRENDER A DOBLARSE?
Votos totales : 0
Autor Mensaje
 Asunto: ¿DEBERÍA UN ACTOR APRENDER A DOBLARSE?___
NotaPublicado: Mié Feb 02, 2005 1:14 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Propongo esta encuesta. Siento curiosidad por conocer el resultado. Si argumentáis un poquito vuestras respuestas, mejor. Y, antes de que lo hagáis, una reflexión: muchas películas extranjeras (no conozco el porcentaje sobre la totalidad) ya vienen \"dobladas\". Es decir, antes de que se doblen al castellano, ya se han vuelto a reproducir los diálogos en un estudio por los propios actores originales. Por varias razones: por la imposibilidad de recuperar un sonido directo de calidad, para que el director y el montador puedan manejar a su antojo la pista de diálogos...

Primera conclusión: en la mayoría de los casos, la supuesta \"versión original\" es una mentira. No existe la \"versión genuina\" o, como algunos dicen, esa tontería de la \"interpretación orgánica\".

Segunda conclusión: sí, creo que un actor debería aprender a doblarse. Para facilitar el trabajo, por ejemplo. O para evitar estas cosas: \"Mire, señor director, yo soy un actor muy bueno y muy intuitivo, pero si en su película hay que añadir luego una voz en off... No sé, señor director, es que me dan yuyu los micros, ¿sabe? Si quiere se lo hago susurrando, no sé... \"

Nota: no pretendo distinguir entre actor de imagen o actor de doblaje. Ambos son actores, buenos o malos, más o menos acostumbrados a una cámara o a un micrófono.

Un abrazo.

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Feb 03, 2005 6:55 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 25, 2003 5:49 am
Mensajes: 140
No se exactamente a que te refieres; si al hecho de un actor que haga una peli se doble en todos los idiomas en los que se va a doblar la peli; cosa que sería bastante ocmplicado. O si te refieres a casos concretos como el de Antonio Banderas o el de Penélope Cruz; actores españoles que hacen películas en el extrangero; y que luego cuando llegan a españa; o se la cargan, o les doblan otros actores.

Pues bien, supongo que te referirás a lo segundo; y pienso que, siendo español el actor; puede perfectamente aprender a doblarse y doblarse el, se nos brindaría la posibilidad de ver la peli doblada apreciando no obstante la calidad interpretativa de el actor en cuestión. Sería lo propio y sería lo más interesante; ahora bien, entiendo perfectamente que el actor en cuestión no quiera o no le interesa aprender a doblar, pues si quiere dedicarse a la interpretación detrás de una cámara, pues quiere dedicarse a eso y punto; aunque claro, luego se atiene a que cuando le veamos sus paisanos los españoles, le veamos con una voz que no es la suya; así que estaría bien, que obsequio a sus paisanos, se aprenda a doblar bien y se doble. Pero claro, aprender a doblar bien tiene su tiempo, y tal vez no le interese dedicarle tanto tiempo, o tenga tiempo para dedicar, o tal vez simplemente no le apetezca.

Así pues, comprendo perfectamente que no lo hagan, pero creo que lo ideal sería que lo hicieran; he votado que si.

_________________
Imagen

Pronto los gallifantes se harán con el control absoluto, estad preparados...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Feb 03, 2005 12:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Denix escribió:
No se exactamente a que te refieres; si al hecho de un actor que haga una peli se doble en todos los idiomas en los que se va a doblar la peli... O si te refieres a casos concretos como el de Antonio Banderas o el de Penélope Cruz; actores españoles que hacen películas en el extrangero; y que luego cuando llegan a españa; o se la cargan, o les doblan otros actores...


Pues la verdad es que no me refiero a ninguno de esos dos casos, Denix. Me he explicado bastante mal. Sólo hablo del hecho concreto de que un actor que trabaja en una peli (aquí o en cualquier otro país), muchas veces, por culpa de la mala calidad de un sonido directo, tiene que volver a grabar su diálogo en un estudio. Y por eso me hago la pregunta: ¿debe un actor saber doblarse?, ¿o sólo le importa intentar hacer bien su trabajo en la primera toma, frente a la cámara? ¿Debe un actor estar preparado para reproducir un texto igualmente bien frente a una cámara, frente a un micro o sobre un escenario? ¿Debe un actor formarse como actor y valorar la expresión oral o no debe dar ninguna importancia a ésta? ¿Qué es más importante? ¿Convertirse en actor? ¿O acudir a una escuela de interpretación dirigida por un profesor argentino?

No sé si ahora habrá quedado claro. Supongo que no.

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Feb 03, 2005 12:44 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Amigo Israel, tal y como yo lo veo, un actor tiene que aprender a hacer todo aquello que sea positivo para su trabajo.
Si un actor tiene que saber andar con naturalidad cuando se hace un travelling, sin parecer que está dando saltitos, o saber mirar a una escoba en un plano en el que a su compañero de escena no le viene en gana estar ahí para darle la réplica y/o ayudarle en su interpretación, si un actor debe aprender a actuar con naturalidad en una escena de acción donde se supone que le va a pillar un tren pero en realidad está actuando delante de un fondo azul o verde...si un actor debe hacer todas estas cosas y muchas más, con la naturalidad que requiere la presencia de una cámara de cine, no debe olvidarse de que:
1) Su trabajo en la película no acaba en rodaje sino en post-producción, en la fase de post-sincronización.
2) Que al fin y al cabo es su nombre el que aparece en los títulos de crédito.

Por tanto, un mínimo de amor propio y de amor a su trabajo le debería hacer entender que el saber utilizar su voz, tanto delante de la cámara como delante del micrófono, es su obligación, cuando menos moral.

En Estados Unidos, casi todas las películas están post-sincronizadas y saben hacerlo tan bien que uno ni siquiera se para a pensar en que no es sonido directo, o sea, no visualiza a los propios actores delante de un micrófono sino en la calle o donde quiera que estén. Véase por ejemplo en Annie Hall cuando Woody y Roberts van por la calle, la cámara está fija esperándoles y se les oye a la perfección.

En España, el problema es cultural. Desde que se instauró el doblaje, muchísimos actores mediocres escondieron dicha mediocridad debajo de voces mucho más competentes que realzaban su interpretación. Estos actores, cuyo nombre aparecía en grande y cuyo prestigio en la profesión, debían en gran parte a los actores de doblaje que les prestaban su voz, no sólo no les estaban agradecidos sino que tenían los \"cojones\" de criticar el doblaje...cuando en realidad se estaban beneficiando de él.

La historia continúa y hoy son nuestros actores internacionales los que no se saben doblar y necesitan recurrir a voces bonitas para que nos los podamos tragar. En cuanto al resto de sus compañeros, aún habiendo excepciones notorias, no se suelen saber doblar a sí mismos, de tal manera que se les sigue entendiendo igual de mal después de post-sincronizarse. Pero tampoco les quita el sueño, al fin y al cabo, con echarle la culpa al doblaje, pues ya está...todo solucionado.

¿Iba por ahí tu encuesta?

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Feb 03, 2005 1:07 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Por ahí va, sí señor.

:wink:

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Feb 03, 2005 1:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 25, 2003 5:49 am
Mensajes: 140
Pues si que me he hecho un lío :P

Bueno, pues ahora que lo he pillado, sigo opinando que si; y tal como ha dicho montalvo, creo que el saber doblarse, si es algo que puede hacer que mejore la película, es algo que el actor debería saber hacer; tampoco es que le estemos pidiendo que haga contorsionismo o cosas más complicadas que lleban más tiempo y dedicación no?

Citar:
Desde que se instauró el doblaje, muchísimos actores mediocres escondieron dicha mediocridad debajo de voces mucho más competentes que realzaban su interpretación.


Solo conozco dos casos (aunque se que hay más) que es en el de \"Cosa de brujas\" Que se oye a una guapa actriz con la voz de Nuria Mediavilla; y el de \"El Camino de Santiago\" que se oye a Anthony Queen con la voz de Julio Nuñez creo... En el caso de Anthony más que por un asunto de mediocridad, supongo que será por una cuestión de acento.

Pero bueno, a lo que iba; tengo entendido que antes, se hacía bastante más que ahora, y no el hecho de doblar a un actor concreto, sino el hecho de doblar a todos los actores; pero hoy día a penas se hace. En fin, en alguna película española, que no sea muy vieja ¿Podríais decirme algún caso?

No se como lo hago pero últimamente post en el que escribo, post en el que me voy del tema...

_________________
Imagen

Pronto los gallifantes se harán con el control absoluto, estad preparados...


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë