Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 3:22 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Cuántas pintas caben en un galón?
NotaPublicado: Lun Dic 27, 2004 5:07 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Dic 03, 2004 4:39 pm
Mensajes: 9
Querría abrir una discusión que no me he encontrado en ningún otro apartado, aunque debo reconocer que no los he examinado todos ni mucho menos. Quisiera saber la opinión que tienen los discutientes sobre la manía de no traducir los pesos y medidas ingleses. Hombre, gracias a la proliferación de pubs irlandeses transplantados a nuestro suelo muchos sabemos que una pinta es algo más que medio litro, pero todavía me quedo con cara de tonto cuando dicen que un Jimmy sería capaz de noquear a una mula de quinientas libras o que le quedan diez millas para llegar a Shittytown, Ohio, forastero. Quince celemines de harina y un cerdo de arroba para la mejor respuesta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 27, 2004 11:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 09, 2002 3:13 pm
Mensajes: 107
Ubicación: Alpedrete City
Yo no creo que dejar sin traducir las medidas sea necesariamente malo. A fin de cuentas, todos sabemos que los useños(hago mío este curioso gentilicio con que cierto historiador cuyos libros se venden como rosquillas adjudica a los estadounidenses) hablan en millas, pies, libras... Además, no es cierto que se dejen siempre sin traducir las medidas anglosajonas. Un ejemplo que se me viene a la memoria son los \"ciento cuarenta kilómetros por hora\" que debía alcanzar el DeLorean para saltar en el tiempo en la serie \"Regreso al futuro\". O el bebé \"de más de dos metros\" de \"Cariño, he agrandado al niño\". Sin embargo, también es cierto que hay veces (esos dos ejemplos anteriores, sin ir más lejos) que al no traducir las medidas al Sistema Internacional uno no se hace una idea de lo que expresan(otro caso, que tomo de un cuento de Hemingway: un niño europeo que al ir a un médico useño le dicen que tiene \"cien\" grados de fiebre y se cree que va a morir). Yo propondría los siguientes criterios:
-Los pies, pasarlos a metros cuando se hable de estaturas o de longitudes de objetos y sea importante formarse una idea de lo que indica la medida. Ídem con las pulgadas y los centímetros. Dejar sin traducir los pies cuando se hable de altitudes a que vuela un avión (pues en castellano también se habla de \"bajar a diez mil pies\", p.e.)
-Los grados Fahrenheit pasarlos SIEMPRE a centígrados, para evitar confusiones.
-Las millas pasarlas a kilómetros cuando se hable de distancias en tierra(diez millas=quince kilómetros, más o menos) o de velocidades de coches. Mantenerlas cuando se hable de velocidades de barcos (un \"nudo\" es una milla por hora) o distancias a la costa.
-Los galones y las pintas dejarlos tal cual (no se usan mucho y dan color local). Lo mismo con las yardas.
-Las libras pasarlas a kilos cuando sean pesos grandes(quinientas libras= doscientos veinte kilos, más o menos). Dejarlas cuando sean pesos pequeños(p.e. el \"cuarto de libra con queso\" que mencionaba Samuel L.Jackson en \"Pulp fiction\").

Es solo mi opinión. Espero que vosotros también deis las vuestras. Un saludo.

_________________
\"El loco no es aquél que ha perdido la razón. Es aquél que lo ha perdido todo menos la razón\".

Gilbert Keith Chesterton


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 28, 2004 9:56 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Pues mi opinión es que se \"traduzcan\" (más bien se conviertan) todas las medidas al sistema métrico internacional, que es el que usamos nosotros. Más que nada porque si no es así, muchas veces no nos enteramos de las magnitudes de las que se está hablando (\"mide 5 pies\" ¿y eso es poco o mucho? ¿cuántos pies debería medir?).

Incluso yo soy partidario de traducir también las medidas cuando se refieran a altitud de aviones, velocidad de barcos, etc, más que nada porque, aunque se empleen también las unidades sajonas en España, el común de los mortales no sabemos si un avión que está a 1000 pies de altitud está muy alto o muy bajo, o si un barco que circula a 10 nudos va muy deprisa o muy despacio ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 11, 2005 4:34 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Oct 09, 2004 10:11 am
Mensajes: 13
Yo también estoy de acuerdo en que, en la medida de lo posible, se conviertan siempre a nuestro sistema.

Todavía recuerdo cuando vi Speed en el cine con un amigo y se veía cómo el autobús, cuando todavía no había alcanzado 50 por hora, iba a toda leche por la autopista en un plano aéreo. Recuerdo que mi amigo decía, joder, pero cómo va a ir a menos de 50. Tuve que explicarle que eran millas y que debía ir a más de 80.

Y digo en la medida de lo posible porque en alguna película traducida en sudamérica he llegado a ver a una adolescente diciendo algo así como \"Huf, estoy cansadísima, he debido andar 16 quilómetros\". (claro en inglés decía 10 miles). Creo que sobran comentarios.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë