Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 11:39 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¡Esa manía de dejar los títulos sin traducir!
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2004 1:01 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 09, 2002 3:13 pm
Mensajes: 107
Ubicación: Alpedrete City
Voy a hablar de esa manía moderna de dejar los títulos sin traducir (o peor aún:dejar el título sin traducir con un subtítulo en español). Ejemplos al canto:

ALADDIN:De los que claman al cielo. ¡Al personaje en cuestión siempre se le había llamado por aquí Aladino! Claro que si lo traducían tenían que sacar merchandising con el título en español...

QUIZ SHOW:\"El concurso\" habría sido una excelente traducción.

SEVEN:¿Por qué no lo tradujeron por \"Siete\"?

FULL MONTY:Una traducción aproximada habría sido ésta: \"En pelota brava\".

EYES WIDE SHUT:¿Qué tal ésta:\"Ojos cerrados como platos\"?

AMERICAN BEAUTY:Éste era un poco más complicado. Literalmente significa \"Belleza americana\". Pero también es un tipo de rosa(imagino que las rosas que salen en la peli son de esa clase).Ahora bien, como eso es algo que por aquí pocos saben,pienso que debió traducirse.

MAN ON THE MOON:¡Es \"Un hombre en la luna\", caramba! Además, el doble sentido que aparece en ese hipotético título se le aplica al personaje en la peli retratado.

THE WIDOWMAKER:Literalmente \"El hacedor de viudas\" o \"El enviudador\" —así lo llaman en la peli–

GANGS OF NEW YORK:¿Tanto costaba poner \"Bandas de Nueva York?

KILL BILL:\"Matar a Bill\". Sí, se pierde la rima, pero sale un´título comprensible.

_________________
\"El loco no es aquél que ha perdido la razón. Es aquél que lo ha perdido todo menos la razón\".

Gilbert Keith Chesterton


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2004 2:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Lo de Kill Bill creo que, aparte de lo de \"Matar a Bill\" hay que pensar que el título original puede ser un juego de palabras... \"Kill Bill\", además de matar a bill puede significar \"Deuda de muerte\"... o quizás es una coincidencia :P

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2004 5:45 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Pues yo estoy generalmente en contra de los títulos traducidos, salvo excepciones evidentes como Gangs of New York.

En mi opinión, las capacidades estilísticas de un idioma se pierden a la hora de tener que adaptar el título de otra película. El título es algo en lo que intervienen contenido y forma del idioma en partes iguales, buscar el juego de palabras adaptado me parece absurdo. Ojos cerrados como platos, En pelota brava, me suenan tan mal como El loquesea chiflado. Si no se encuentra una traducción donde la forma y el fondo estén igual de representados, mejor que no se cambie.

Y no defiendo los subtítulos como \"Adaptation: El ladrón de orquídeas\", que me parece realmente inútil.

Aladdin: Me han dicho que en Disney tienen como política no adaptar los nombres de los personajes, y que, por ejemplo, Gruñón, Mudito, Sabio, en la peli se llamaron siempre por sus nombres en inglés.

Man on the Moon: Pensar en que la traducción literal mejora por el nuevo sentido de \"estar en la luna\" es una chorrada. El título proviene de la canción de REM, en inglés.


No quiero sentar cátedra, pero generalmente si un título es fácil de traducir, me parece un mal título.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 26, 2004 10:43 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Son manías de las multinacionales, de que si no traducen los títulos se ahorran eso, el rediseñar los carteles para cada país.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 27, 2004 3:42 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Los amantes del cine (o al menos yo) solemos interesarnos por las películas ya en su fase de producción a través de internet o revistas especializadas. Y en tal fase sólo contamos con el título original en el idioma correspondiente, que es el que grabamos en nuestra memoria y con el que identificamos el filme.

Esta identificación se rompe cuando la película llega a nuestras pantallas españolas y adquiere otro título, a veces fácil de reconocer e intercambiar, pero a menudo no tan fácil o incluso irreconocible.

Los que vivimos fuera de España y seguimos la actualidad cinematográfica en nuestro país lo tenemos difícil a la hora de reconocer una película solamente por el título cuando no va acompañado de otra información afín o gráfica.

Con la globalización avanzando y con el inglés como segundo idioma habitual me parecería correcto que las películas conservaran su título original, aparte ello de versión original o doblaje. Sin duda, ayudaría a la comunicación en general y nos habríamos ahorrado el escribir este post.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 27, 2004 4:00 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Sep 29, 2004 12:39 am
Mensajes: 400
Ubicación: In a galaxy far, far away.... (Madrid)
Yo opino lo ya dicho más arriba. En el caso de Gangs of New York, pues vale, comprendo que se traduzca, pero en Eyes Wide Shut, Kill Bill o Full Monty sería una aberración traducirlas.
Quizá soy un poco extremista en este sentido, y no quiero que se malinterprete mal, pero creo que hay titulos que en español suenan un poco garrulos porque en algunas cosas el español es un idioma muy basto (que no digo que no tenga riqeuza léxica o que sea un idioma muy bueno en muchos sentidos), pero hay titulos que en Ingles tienen una musicalidad que en español se la cargan por completo.
Por eso con algunos se entiende, y con otros, entiendo y prefiero que se dejen en inglés.

_________________
Nothing left but screaming silence...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¡Esa manía de dejar los títulos sin traducir!
NotaPublicado: Lun Dic 27, 2004 5:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Joaquín escribió:
FULL MONTY:Una traducción aproximada habría sido ésta: "En pelota brava".

Pues a mí eso me suena fatal, y por aquí no lo he oído nunca.

Tal vez sea un localismo, pero puestos a traducir yo lo traduciría por "En pelota picada", que es como se suele decir por aquí, aunque no sé si en otros sitios de España se usa esa expresión.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë