Hola a todos. Como parece que el post que se abrió con motivo de esta película ha acabado por derroteros que nada tienen que ver con ella, me permito abrirlo de nuevo para comentar lo que importa, su doblaje, después de haber ido a verla esta misma tarde.
Como suele ser norma hoy día, el doblaje me ha parecido irregular. Explico voz a voz:
- NICOLAS CAGE / JORDI BRAU. Como he indicado alguna vez, esta combinación me resulta insoportable. Entre tan horrible actor (aunque aqui al menos no sobreactúa tanto) y el superlativo engolamiento con que Brau intenta responder a dicho histrionismo, pues no... Debo afirmar, incluso, que fui a ver la peli con personas que ni saben de ni les importa el doblaje y me dijeron que por qué Cage parecía hablar estreñido en todo momento.
- DIANNE KRUGER / MARTA BARBARÁ. Excelente asociación, que parece consolidarse tras una tercer asignación consecutiva. Eso sí, el porqué no se ha vuelto a confiar en Graciela Molina tras su buen trabajo en la película que lanzó a la Kruger (TROYA) es otro de los inescrutables misterios de los directores de Barna.
- SEAN BEAN / JORDI BOIXADERAS. Mal, lógicamente, pero como el personaje es muy plano, Boixaderas no molesta tanto como cuando dobla a Russell Crowe. Lástima que, al doblar Brau a Cage, no pudiera encargarse de este actor británico con el cual Jordi sí logra una de sus buenas simbiosis. Eso sí, nueva pregunta: si en la última película estrenada de Bean (y no doblada por Brau) le asignaron a PEDRO MOLINA, en TROYA, ¿por qué aquí se vuelve al error de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS?
- JASON BARTHAM / ROGER PERA. Genial: hoy día sólo hay dos actores de doblaje en Barcelona que hacen inolvidable cualquier personaje que doblan, aunque el actor sea un desconocido: Roger y Bernal. Francamente, no puedo asegurar si Bartham era bueno o malo. Con Pera me ha parecido sensacional.
- JON VOIGHT / CAMILO GARCÍA. Con su habitual Camilo, bien. Pero, como he observado otras veces en los últimos tiempos, lo veo en peor forma de lo habitual, o más cansado. No sé...
- HARVEY KEITEL / LLUIS MARCO. El director eligió que Camilo, entre sus dos habituales de esta peli, doblara a Voight. ¿Por qué, entonces, no se llamó a RICARD SOLANS, su otra voz más habitual de Barna.? Nuevo misterio. Con todo, a mí me convence plenamente el trabajo de Marco, uno de los actores secundarios en más forma del doblaje catalán.
- CHRISTOPHER PLUMMER / ARSENIO CORSELLAS. Sale apenas un par de minutos, pero su voz se encarga de narrar el evocativo prólogo inicial. Y, claro, Arsenio lo hace de maravilla. Menos mal que no reclamaron a Aura, habitual de Plummer en los últimos tiempos...
En conclusión, más bien que mal si hacemos una media, pero insuficiente. Ah, por cierto, yo hubiera elegido a PEDRO MOLINA para Cage y así devolverle BEAN a Brau.
|