Hola amigo Pawley,decirte que tienes toda la razón sobre este tema y es algo en lo que el doblaje español falla estrepetiosamente.Me gustaría ver esos trabajos de predoblaje,donde el director con dos pares de cojones tome una decisión e intente erradicar este problema.Todo esto sucede a raíz como diría Montalvo de la incultura cinemátográfica que hay en España.Se me revuelven las tripas cuando leo una crítica en que idolatran a Kiefer Sutherland por su trabajo en \"Última Llamada\",porque claro KIEFER sabe hablar castellano perfectamente,que lo aprendió mientras veraneaba en \"Marbella\".
El 98% del público español apenas reconoce voces,de ahí que les importe un pito que existan esos bailes de voces y mucho menos el tema que tú planteas.
Y dime tú amigo Pawley,¿Que decisión van a tomar respecto al tema que planteas,sabiendo que el público va a acudir al cine igual?contratar a otro actor como bien dices,pero recuerda que eso no es gratis,ningún actor de doblaje trabaja por amor al arte.El lema de las productoras hoy en día es \"Sacar lo máximo,haciendo lo mínimo\" triste pero cierto.
Ahora voy a dar una relción de películas,pero ojo contiene SPOILERS DE CABO A RABO,o sea que si no has visto la peli,no lo leas.
D-TOX(OJO ASESINO)(2002):Empiezo por la primera que has nombrado,y como bien dices canta y mucho la voz de el gran Antonio García Moral doblando a Chisthopher Fulford.Le intentan distorsionar la voz,pero de manera pésima y los 20 minutos ya sabes quién es el asesino.Una pena la verdad porque el resto del doblaje no está nada mal.Fíjate que en la VO original Fulford la disimula mas o menos bien,pero sin embargo la peli allí fue un fracaso,porque gran parte de los américanos se dieron cuenta y dijeron que estaba cantado,que era previsible ms no poder.Además su director Jim Gillespie dijo que se equivocó y debía haber distorsionado más la voz en la postproducción del film.Fíjate Pawley y eso que Fulford según mi punto de vista la disimuló decentemente y se enteró todo el mundo en USA,sin embargo aquí no se entero nadie aparte de los freakes de este foro claro.Los américanos pueden pecar de egocentrismo y todo lo que querais pero en cuanto aa cultura cinematográfica nos dan un buen viaje.Me duele decirlo porque estoy orgulloso de ser español,pero como diría el gran Perico Molina en \"La ventana secreta\" \"Lo justo es justo y lo demás injusto\"
Sospechosos Habituales(1995):Aquí si que es un fallo imperdonable que no se cuidara como es debido una película oscarizada como ésta.Y eso que el doblaje globalmente es muy bueno,pero esa escena del principio clave en el film,lo tira por tierra.En la VO Spacey la disimula de manera magistral,pero en la VE Antonio García Moral no resuleve bien la papeleta.Una pena porque es una gran película y el doblaje no estuvo a la altura en un momento decisivo.Pero lo mas curioso es que en esta ocasión se dió cuenta bastante gente,e incluso gente ajena a la afición del doblaje.
Scream(1996):Aquí si lo hicieron bien.Dirigida por el propio Antonio García Moral se utilizaron distintas voces para el psicópata.También hay que decir que si eran fieles a la VO era de esperar que hicieran eso,ya que en dicha versión el psicópata tieene dos voces diferentes.
El coleccionista de amantes(1999):Aquí la disimularon un poco mejor,distorsionándola muy bien,además Brau contribuyó con su gran doblaje a Cary Elwes.Cuando yo la ví el año de su estreno no me dí cuenta,si la hubiera visto ahora quizás si lo haría porque tengo a Brau mas que oído en su amplia gama de registros.Pero bueno por lo menos se lo curraron bien.Además la película la abre Bernal con voz en off,por lo que te despista más por si acaso llegas a sospechar algo.
\"Desde el infierno\"(2001):Más de lo mismo,a Joaquín Díaz se le ve el plumero doblando a Ian Holm,o quizás se lo tenga yo muy visto y sobre todo con Holm que es su habitual.
\"Deuda de Sangre\"(2002):Me sorprendió que mi amigo Rastrero no se diera cuenta de la llamada de teléfono del amigo Perico Molina con ese acento mexicano.Espero que Montalvo,Danvers y el resto se dieran cuenta,porque de no ser así lo mío ya lo empiezo a ver como una enfermedad.
\"Vidas Ajenas\"(2004):Ufff cagada pero de las buenas hicieron con esta película doblada en Soundtrack.Y todo por no convocar a Daniel García habitual de Ethan Hawke en Barcelona.Convocaron a Roger Pera que está genial como siempre pero me parece incorrecto porque esa gracia me costó que a los 5 minutos ya sabía quién era el asesino,por lo que luego perdía la gracia el resto del film.Resulta que al Ethan Hawke joven le interpreta otro actor,muy bien Pera ,pero al Ethan Hawke actual le dobla Pera también,por lo que se te queda cara de jilipollas.Si en la VO son dos actores distintos,para que el suspense llegue al espectador,porque demponiosen la VE utilizn la misma voz?? NO hay necesidad de hacer eso¡¡¡ O es que los mandamases tienen que ahorrar para comprarles los abrigos de bisón a sus amantes en Navidad¡¡¡¡¡¡¡No hay derecho que le cobren 5.40 euros a uno cad vez que v al cine,para que le den gato por liebre de esta manera tan cutre.¡¡
Bueno UN SALUDO TODOS.
_________________ \"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"
|