No, no es un error al escribir, cuando escuchas a Solans en \"Hook\" doblando a Hoffman se parecia la \"g\" al final de la frase.
Hoy he visto \"Peter Pan\", la nueva versión de esta novela de J.M. Barry y es sorprendente descubrir el parecido a la historia original. La película le causa a uno una impresión de infatilidad exagerada, pero no debemos olvidar que está pensada para los niños, eso sí, las actuaciones parecen muy sobreseidas y de hecho, la actuación de chico que hace \"Peter Pan\" es, muchas veces, sobreactuada con demasiada exageración. Su estilo choca también, pues te muestra un \"País de Nunca Jamás\" más sucio y peligroso que al que estamos acostumbrados. Las Sirenas no son ese derroche de cariño y amistad...no...deja que te cojan y te darán una hermosa muerte por ahogamiento. Las hadas, sí, muy buenas...¡pero como cambien el chip son más peligrosas que las sirenas! Es curioso ver como Campanilla está enamorada-literlamente-de Peter Pan, eso siempre se supo, pero en esta película está exponenciado y actua igual que en la historia original. Garfio, por su parte, es el personaje más carismático de la película, hasta tal punto, que al finalizar esta piensas que \"sí es malo, pero no se merecia ese final\", pues te muestran un Garfio más atacado por sus \"demonios personales\" que el Garfio de \"Hook\", aunque bien el segundo podría ser la evolución del primero. En cualquier caso es una película que da que pensar al terminar de verla, pese q al principio parezca infumable.
Sobre el doblaje...bueno, la voz de Peter (Jerey Sumpter) no encaja ni con el actor ni con el personaje en casi toda la película, a veces es demasiado \"adelescente\" y en otras demasiado \"infantiloide\". La voz de Garfio, en cambio, si encaja con su actor, Jason Isaacs, claro, si este actor fuese Gary Oldman. En fin, al menos esa impresión me dió a mí.
Sed felices.
|