Lo malo de los doblajes sudamericanos de nuestra infancia es que están ahí, y los recordamos con mucho cariño... Cuánto más trabajo haya para el doblaje mejor para el gremio, por supuesto, pero mis Picapiedra y su boliche, su logia de búfalos mojados, esos Pixie y Dixie y Mr Jinks con ese acento andalú... El oso Yogui (quién no ha tenido un amigo que lo imitaba a la perfección), todos los personajes de la warner... Son doblajes asociados a mi infancia y si me dan a elegir los prefiero a las voces de ahora (gusto personal, no digo que sean mejores). De las \"nuevas\" voces me encanta Jordi Royo que
clava al Gallo Claudio que recuerda mi maltrecha neurona.
A lo que iba, ¿estos doblajes sudamericanos no desaparecieron por una ley que obligaba a doblar en España con voces españolas todo lo que se doblase al castellano? Creo recordar que se hizo para evitar precisamente los doblajes sudamericanos o rumanos, checos o lo que fuesen. ¿Han derogado esta ley? ¿No es válida para las plataformas digitales? 8O
Edito para comentar una cosa. Los niños de antes entendíamos perfectamente que era el boliche por poner un ejemplo. Y si no lo sabíamos, nos enterábamos a base de ver muchos dibujos o preguntar

No hacía falta que nos \"doblaran\" la palabreja en cuestión con un símil sobre el Fary o Bisbal como en \"Sabrina cosas de brujas\".