De pequeño siempre me había preguntado por qué siempre doblaban a Laurel y Hardy al español con acento anglófono. Parece ser que, en los inicios del cine sonoro, sin estar perfeccionadas las técnicas de doblaje y subtitulado, existía el problema de cómo exportar al extranjero a las estrellas de Hollywood. Una cosa era rodar el Drácula de Browning en su versión española y con un reparto distinto puesto que por aquel entonces, Bela Lugosi no era un actor conocido, pero con las grandes estrellas, había un problema. Una solución se encontró en rodar de nuevo y en alemán un film de Greta Garbo, que sabía alemán y pudo hacer el mismo papel de nuevo con actores alemanes como secundarios. Respecto a las estrellas que sólo sabían el inglés, se probó con rodar sus películas de nuevo con ellos mismos recitando sus diálogos de nuevo en otros idiomas, memorizados fonéticamente o leídos en un cartel situado fuera del encuadre. Esto dio pésimos resultados (como cabe esperar) salvo con los actores cómicos. Así se hicieron películas en español, francés, italiano, etc con Laurel y Hardy, Charlie Chase y, según parece, con los actores infantiles de la serie \"Our Gang\" (esto último debía de ser hilarante en sus resultados).
En una de las películas del gordo y el flaco, uno de los actores americanos también se incorporó a la versión francesa: llevaba bigote postizo y se limitó a mover la boca en plano general mientras un francés que había fuera de encuadre recitaba sus diálogos.
En fín, al perfeccionarse la técnica del doblaje (y es que lo otro debía de ser muy costoso), la gente se había acostumbrado a que Laurel y Hardy hablaran el francés, el español y otros idiomas con acento extranjero, por lo que los dobladores les siguieron el ejemplo. Creo que el español Fernando Sancho llegó a doblar a uno de ellos, mientras que en Francia, Howard Vernon hizo lo propio, aunque no me acuerdo con cual de los dos.
Atentamente
Nzoog
|