Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 11:22 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 12 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: El gordo y el flaco
NotaPublicado: Mié Jul 21, 2004 3:12 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 21, 2004 3:09 pm
Mensajes: 4
Hola amigos:

Soy un gran aficionado a las películas de Laurel y Hardy (el gordo y el flaco), pero siempre me he preguntado que actores le ponen esas graciosas voces en castellano.

He oido varias voces distintas según la película.

Por favor si vosotros lo saveis, decídmelo, muchas gracias.

Un saludo:

Cantinflas Marx


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 21, 2004 3:44 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:20 pm
Mensajes: 200
Ubicación: ...donde el mar no se puede concebir...
Hay muchas películas que ellos mismos rodaron en castellano, con tremendo acento yanki.

_________________
Para ti soy ateo. Para Dios, soy la fiel oposición.
WOODY ALLEN


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: He averiguado algo
NotaPublicado: Mié Jul 21, 2004 5:07 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 21, 2004 3:09 pm
Mensajes: 4
He podido averiguar que el actor Rafael de Penagos, ponía la voz a Stan Laurel en los siguientes redoblajes:

Estudiantes en Oxford
Compañeros de juerga
Haciendo de las suyas (corto)

La voz la pone muy cambiada, pero se nota en algo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Otro más
NotaPublicado: Mié Jul 21, 2004 5:50 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 21, 2004 3:09 pm
Mensajes: 4
Fernando Mateo le puso la voz a Oliver hardy (el gordo), en las anteriormente citadas.

Un saludo:

Cantinflas Marx

P.D.: ¿Jordi Estadella puede que doblara también a Oliver Hardy en algún filme?.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 22, 2004 9:39 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Han sido muchos. En \"LOCOS DEL AIRE\", creo que ese era el título, en un redoblaje televisivo, Rafael De Penagos volvió a doblar a Stan Laurel, y José Mª Cordero a Oliver Hardy.
Jordi Estadella ha doblado alguna vez a Oliver Hardy, pero en catalán. Lo decía en una entrevista.
Sí, Penagos tenía ahí la voz muy cambiada, pero cuando hay que adaptarse a un tipo de doblaje así, con acento cockney británico como el que tenía Stan Laurel, entonces, claro, hay que hacerlo así.
Saludos,


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Otra cosilla
NotaPublicado: Jue Jul 22, 2004 2:14 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 21, 2004 3:09 pm
Mensajes: 4
Hola amigos:

He visto que han puesto la información en la base de datos, si os interesa puedo conseguir carátula , y más información.

Yo tengo dos versiones de \"Locos del aire\" y las voces no me cuadran en ninguna.

Un saludo:

Cantinflas Marx


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 22, 2004 5:40 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Nov 13, 2003 6:57 pm
Mensajes: 188
Ubicación: Oculto en las sombras
Mi edición en DVD de Los Locos del Aire viene con un doblaje muy reciente realizado en Sevilla, y en el que Stan Laurel tiene la voz más desagradable que he oído en un doblaje. Con el permiso de Verónica Forqué.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 23, 2004 7:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
X cierto, gracias a quien ha puesto la información de Locos del aire en la base de datos: me ha despejado muchas dudas acerca de su doblaje.

:wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 12, 2004 11:51 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:50 pm
Mensajes: 97
Tambien FELIX BENITO GUITART ha puesto su voz a Stan Laurel....Por lo menos en doblajes para TV3...


Joan.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 13, 2004 2:07 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Sí, les han doblado tantos... pero claro, siempre tenían que poner ese acento para ello.
En otros países también había que cuidar el rollo éste de los acentos, como Italia, ya que por la RAI pude ver hace años una película de ellos doblada en italiano, y por cierto, fue el gran actor italiano Alberto Sordi quien doblaba a Oliver Hardy a la lengua de Emilio Salgari. Fue de las primeras cosas que hizo antes de dedicarse a su prolífica carrera como actor, uno de los mejores de todos los tiempos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: sobre Laurel y Hardy
NotaPublicado: Mar Ago 17, 2004 6:31 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Ago 14, 2004 8:51 pm
Mensajes: 3
De pequeño siempre me había preguntado por qué siempre doblaban a Laurel y Hardy al español con acento anglófono. Parece ser que, en los inicios del cine sonoro, sin estar perfeccionadas las técnicas de doblaje y subtitulado, existía el problema de cómo exportar al extranjero a las estrellas de Hollywood. Una cosa era rodar el Drácula de Browning en su versión española y con un reparto distinto puesto que por aquel entonces, Bela Lugosi no era un actor conocido, pero con las grandes estrellas, había un problema. Una solución se encontró en rodar de nuevo y en alemán un film de Greta Garbo, que sabía alemán y pudo hacer el mismo papel de nuevo con actores alemanes como secundarios. Respecto a las estrellas que sólo sabían el inglés, se probó con rodar sus películas de nuevo con ellos mismos recitando sus diálogos de nuevo en otros idiomas, memorizados fonéticamente o leídos en un cartel situado fuera del encuadre. Esto dio pésimos resultados (como cabe esperar) salvo con los actores cómicos. Así se hicieron películas en español, francés, italiano, etc con Laurel y Hardy, Charlie Chase y, según parece, con los actores infantiles de la serie \"Our Gang\" (esto último debía de ser hilarante en sus resultados).

En una de las películas del gordo y el flaco, uno de los actores americanos también se incorporó a la versión francesa: llevaba bigote postizo y se limitó a mover la boca en plano general mientras un francés que había fuera de encuadre recitaba sus diálogos.

En fín, al perfeccionarse la técnica del doblaje (y es que lo otro debía de ser muy costoso), la gente se había acostumbrado a que Laurel y Hardy hablaran el francés, el español y otros idiomas con acento extranjero, por lo que los dobladores les siguieron el ejemplo. Creo que el español Fernando Sancho llegó a doblar a uno de ellos, mientras que en Francia, Howard Vernon hizo lo propio, aunque no me acuerdo con cual de los dos.


Atentamente

Nzoog


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 19, 2004 9:04 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Sep 16, 2004 5:15 pm
Mensajes: 12
Las primeras voces qeu doblaron a stan laurel y oliver hardy fueron Fernando Sancho y Jorge Greiner en los estudios metro imitando el acento ingles de las primeras peliculas interpretas por ellos dos en español. En los redoblajes de los años 60 encargados por la distribuidora mahier a voz de españa y dirugidos por manuel cano furon Raoul Mourin y Felix Benito Guitart y mas trade por muchos otros qyu ya te han dicho. Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 12 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë