En esta casión he de manifestar que la entrevista realizada a esta excelente actriz el dia 20.6 merece
elogios tanto para el entrevistador como para la entrevistada.
La Sra. Gallego, se mostro abierta y simpática y como le avala un amplio curriculum desde que a los
6 añitos hizo su primer papel, hasta la fecha , dió \"cancha\" al entrevistador para que descubriéramos
parte de su trabajo en doblaje, trabajando con los \"mas grandes\" Ovies , Elsa, etc. asi como otras fa-
cetas artisticas como bailarina en la compañia de Antonio Gades.
Lástima, como siempre , el no disponer mas que los más recientes films en los presta su voz y no de
varios de los doblajes de otras epocas, 50, 60, etc en los que ha intervenido.
Porque esta actriz, durante bastante tiempo era una voz ideal para niños y niñas, pero una vez dedica-
da a personajes mayores se mostró como una excelente profesional.
Entrañable fué el recuerdo para su Padre el gran Julio Gallego Alonso, voz secundaria de los años 50
realizando la mayor parte de sus doblajes en Metro y con una voz similar a Fernando Ulloa (de mayor)
Otra faceta artistica de su Padre fué el de comentarista taurino siendo célebres las crónicas desde
Radio Nacional de España, rebosantes de poesia y literatura.
También como no, \"denunció\" el doblaje actual. No precisamente su calidad o la de los actores, sino
la forma impersonal y fria sobre todo para los actores que son convocados para doblar en primer lu-
gar cuando la escena se compone de dos o mas personajes. Encontrar el tono de voz e inflexiones
es dificil pero hacerlo el primero tiene su mérito.
Estoy de acuerdo con ella en el sentido que hay magnificos profesionales que sin tanta celeridad en
la realización de los doblajes y con la debida formación podrian a ser considerados figuras como los
de otras épocas. Voces privilegiadas aparte.
O asi me lo parece.
|