Que el cine cada vez está más caro es bastante cierto, se pasan. A este paso ni podremos ir al cine. Pero yo al menos, al cine voy a ver una película que creo que me va a gustar y voy a disfrutar con ella, por los actores, la trama, etc., no sólo por el reparto de voces, aunque si luego resulta un bodrio en su totalidad es cosa aparte. Y si en ella hay algún actor de doblaje que ughh, me disguste (que los hay), pues me aguantaré, porque no por ello la pelicula dejará de ser buena (o mala). No sé si me explico bien en lo que quiero decir.
Y si a danvers, o a cualquiera, no le gusta gastar el dinero en el cine en una película donde va a oir voces que no le agradan, me parece bien, porque para eso todos consumimos lo que nos gusta, estaría bueno

. Pero yo no me refería sólo al cine, si no lo que es ver la película, ya sea por t.v., dvd, alquilada.... es decir, teniendo la película de una manera más barata o hasta gratuitamente, pregunto, también os negáis a verla doblada? Es eso lo que no entiendo, que alguien se niegue a ver una película porque hay algunos actores de doblaje que no le molen.
Y respecto a lo segundo que dices, montalvo, estoy totalmente de acuerdo, pero me parece que es mucho más complicado de lo que creemos. Yo creo que por mucho que nos quejemos en este foro o en otro lado, no va a solucionar nada. Porque por lo que veo este negocio se les escapa a los directores y no son los que tienen la batuta, si no el dichoso cliente con sus continuas cagadas.
Y ya pasamos a algo más delicado que me gustaría que se denunciara más, que la gente sea consciente de ello y TODOS los actores también. Y aunque voy a entrar en algo espinoso quiero decirlo, es la realidad: que esta profesión se hunde, que está tocando fondo. Por varios problemas: facturación, falta de material, la telebasura, etc. es verdad que el sector está desesperado, que algunos no saben qué hacer, si dedicarse a otra cosa o qué. ME ENCANTARÍA que se hiciera otra huelga de doblaje, pero esta vez en condiciones, que no hubiera ningún esquirol en ninguna parte del país, ni Galicia, ni Bilbao, ni Sevilla, ni Valencia, etc. todos a la huelga. Es duro porque es un tiempo sin trabajar, pero creo que hay que hacer algo e imponerse porque al final se va a conseguir que el doblaje desaparezca, cosa que sería una pena muy grande. Pero si se consiguiera acabar con los que tienen el poder: los empresarios, y que los actores de doblaje fueran una piña como antaño y tuvieran el poder de esto, todo iría mucho mejor, incluso la elección de voces.
Pero tenéis que daros cuenta, danvers, montalvo, Pedro... todos, que en su mayoría esos repartos escandalosos de los que tanto os quejáis, es una \"nimiedad\" (entre comillas eh

) comparado con el gran problema que hay detrás. Así que yo creo que la casa hay que construirla desde la base, y no desde el tejado, y ahora mismo, en mi opinión, la elección de voces está en el tejado. No sé si os habéis parado a pensarlo
Saludos a todos.