Hola a todos. Hace unos días pude ver TROYA, y aunque sé que hay un post previo sobre la polémica en torno a quién debía doblar a ORLANDO BLOOM, he preferido iniciar uno nuevo para comentar el doblaje en general.
En primer lugar, he de decir que (pese a que fui con muchas prevenciones) el resultado final me parece bastante bueno. Tocando un tema tan interesante, no lo hace del modo infantiloide que era de esperar y, al interesar los personajes, interesa la acción que les rodea.
Sobre el doblaje:
- BRAD PITT / DANIEL GARCÍA. Es una de las asociaciones más claras que hay en el doblaje de hoy día, y es de agradecer que nunca la retoquen. Brad Pitt sin Daniel García no sería el mismo.
- ORLANDO BLOOM / ROGER PERA. En cuanto a la polémica suscitada por el cambio de voz... pues Roger Pera está excelente, no sólo por su indiscutible talento, sino porque su voz quebradiza le va como anillo al dedo al personaje de Paris (más delicado que belicoso, incluso cobarde cuando llega la hora de la verdad). En su día no me convenció SERGIO ZAMORA, de modo que no lo he echado de menos, y RAÚL LLORENS no lo hizo mal en \"Piratas...\" pero no puede haber comparación con Roger. Ahora, a esperar que esta sea la asignación definitiva.
- ERIC BANA / EDUARD FARELO. Estoy de acuerdo con lo que dijo en el otro post: en este caso la voz más juvenil de JOSÉ POSADA que le dobló en HULK era menos adecuada, porque Héctor es un guerrero ya de vuelta de todo, sabio a costa de haber participado en demasiadas batallas. Sobre FARELO... no me cuesta reconocer que ha sido la vez que mejor le he integrado con el actor al que doblaba. Eso sí, sigo pensando que no es una voz precisamente ortodoxa...
- BRIAN COX / JOSEP MARIA ULLOD. Desastroso. Horrible voz la de Ullod, completamente impersonal por mucho que quiera parecer resonante. Un personaje como el del general en jefe del ejército griego, Agamenón, requería una voz carismática, sobre todo si es el villano verdadero de la película. Cuando estaba viendo la película, pensé en que ARSENIO CORSELLAS hubiera sido la elección ideal, por lo desagradable que puede hacer pasar su tono de voz. Hoy, recuperando un telefilm de hace varios meses, NUREMBERG, donde Cox interpretaba al nazi Goebbels, pues resulta que en él lo dobló... Corsellas.
- PETER O'TOOLE / JULIO NÚÑEZ. Inesperada elección de este veterano y estupendo actor de Madrid (la inolvidable voz de Merlín en EXCALIBUR). ¿Por qué lo han reclamado teniendo en Barcelona a ROGELIO, una de las voces habituales de O'Toole? Da igual. Por un momento, pudo ser JOSÉ MEDIAVILLA (que suele llevarse en los últimos años casi todos los personajes secundarios ancianos de Barna), pero fue llamado alguien de la personalidad de NUÑEZ. Y aunque sea seguramente la primera vez que lo doble, el resultado es magnífico. La voz ya cansada de Núñez (que más joven destacaba por ser muy \"proletaria\", es decir, nada aterciopelada, en las antípodas de un Manuel Cano) se pega excelentemente al original. Una revelación (para quienes pensábamos que Núñez difícilmente iba a obtener ya algún papel de relevancia)
- Voces secundarias: Casi todas excelentes: SEAN BEAN / PEDRO MOLINA (al astuto Ulises, en este caso no hubiera pegado Jordi Brau, y menos Boixaderas: la voz de Molina tiene esa cualidad embaucadora que requiere el personaje), SAFFRON BURROWS / MERCEDES MONTALÁ, DIANE KRUGER / GRACIELA MOLINA, JULIE CHRISTIE / ROSA GUIÑÓN...
En resumen, un buen doblaje en líneas generales.
|