Tienes razón en parte, las dificultades del gremio no deberían ser excusa para determinados errores pero ¿Seguro que son errores del traductor? En subtitulación, una persona inserta los subtítulos una vez traducidos, y puede que inserte el que no toca donde no debe. En doblaje, la traducción pasa por las manos de un ajustador y de un director antes de quedar plasmada en pantalla, y pasa más de una y de dos veces que las manipulaciones que estas personas hacen se convierten en un despropósito debido a su escaso conocimiento de la lengua de origen. Además de eso, el cliente siempre tiene la última palabra, y si no entiende un chiste que el traductor ha respetado, hace que se cambie por SU propuesta y listos. Y créeme, pasa muy, muy a menudo. Y con chistes terriblemente sencillos de entender... En fin, que seguro que hay traductores malos, o poco cuidadosos, pero como el traductor está en su casa y no se puede quejar, acaba cargándose más culpas de las que se merece. Y qué concho, que si el empresario quiere asegurarse de que el producto salga con una calidad excelente, que no le de un episodio a las 7 de la tarde para la mañana siguiente a las 11, que los traductores, aunque haya poca gente que lo sepa, también son humanos y, como todos sabemos, errare humanum est...
Ala, ahí queda eso.
|