Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 11:38 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Para matar a alguien...
NotaPublicado: Jue Jun 03, 2004 10:32 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Las traducciones. A veces es impresionante lo mal que se traducen las películas a nuestro idioma. Pondré un ejemplo muy reciente: Aliens: El Regreso (Título original: Aliens).

La ví anoche con los subtítulos en inglés. Al principio...cuando Ripley sueña con que le sale un bicho del estómago, grita algo. Bien, lo que grita se tradución como \"¡Ayudenmeeee!\"...lo que dice realmente y lo sé porque retrocedí en el DVD y puse versión original-además de que lo leí- es lo siguiente \"Kill meeee\"...\"¡matenme!\". ¡¡¡Por todos los Diablos!!! ¿quién tradujo esa película?. Me apuesto a que pasa con todas las películas que vemos dobladas, o la gran malloría. Pasa en Star Wars sin ir muy lejos, en todas las V.O. que he podido ver dicen \"blasters\" en las versiones dobladas ¡NO!. ¿Qué pasa?¿Tanto cuesta decir \"disparen blasters\"?Pero si es lo mismoq ue decir \"Abran Fuego\". En la V.O. de la Amenaza Fantasma dice uno de los droides al principio: \"Fire Blasters\"....¡\"Disparen blasters\"..no \"Open fire\" que sería \"abran fuego\". De verdad..no sé quien traduce los scripts o las películas . Pero debería de limpiarse los oídos y también las gafas.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 03, 2004 5:23 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Dic 03, 2004 4:39 pm
Mensajes: 9
A mí lo que me saca de quicio son los subtituladores que, frustrados porque el mundo les niega la fama que merecen, se ponen creativos. Estoy pensando en -casualmente- dos películas de los Monty Python: El Sentido de la Vida y Los Caballeros de la mesa cuadrada. Especialmente en la primera, el inspirado escriba se le ocurre destrozar este diálogo que se desarrolla tras un parto:
-¿Es niño o niña?
-¿No es un poco pronto para imponerle esos grilletes sexuales, señora?
Y cambia la réplica por \"¿Ya estamos con el sexo?\". Sí, ya sé que siemmpre se trata de comprimir un poco, pero no de destrozar el sentido del chiste. Menos disculpa aún tiene lo que se hizo con las canciones de las dos pelis, en las que se prescinde de toda fidelidad ¡para que los versos sigan rimando en español! Para este celo parafrástico sí que no hay justificación posible. Además, ya puestos, lo suyo sería mantener una métrica regular. Claro, que eso ya sería ponerse a escribir de verdad, con sus dificultades y todo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 04, 2004 12:54 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 27, 2003 10:00 pm
Mensajes: 12
Ubicación: El país de las fresas
Supongo que es muy fácil criticar cuando no eres tú el que tiene que hacer el trabajo. Sólo quiero recordar que los traductores están tan sujetos a las exigencias del cliente como los actores de doblaje, y que no es fácil traducir una película de 1 hora y media o dos horas en 3 días o una semana, que es el tiempo que suelen dar.
El tema de los subtítulos es algo aparte, porque depende de muchas más cosas, y normalmente no tiene nada que ver con que los subtituladores necesiten tener ningún tipo de fama que alguien les haya negado.
También recordar que los traductores son una de las partes más perjudicadas en el proceso de estreno de una película.
He dicho.

_________________
Can I help you?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 04, 2004 1:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Tan sólo, recordar que traducir bien significa, no traducir las palabras en sí, sino el sentido de las frases en su contexto.
Ocurre a menudo que quienes conocen un idioma someramente prestan su atención a , únicamente, aquellas palabras que reconocen y forman, basado en ellas, una opinión, cuando es la suma de palabras; o sea, el total, lo que hay que hacer llegar en la traducción.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 11, 2004 6:09 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Dic 03, 2004 4:39 pm
Mensajes: 9
No.
Las dificultades laborales del gremio no deberían ser excusa para ciertas cosas. Hace poco vi \"Zelig\" con un subtitulado distinto del que conocía. No hay estrés laboral ni recortes de salario ni presiones de ningún tipo que justifiquen esta traducción: \"I don´t agree; I think that Mussolini is a loser\" por \"Creo que debería ser una lagartija de tamaño medio\". No tiene ni la más remota relación, sólo se justifica por la dejadez o la falta de oído para el inglés, defectos ambos que deberían desalentar a cualquiera de ser traductor. Y sí, criticar es fácil (\"y divertido\", ya que veo que en este foro os gustan las citas), pero a veces parece que es más fácil ganarse la vida con un trabajo donde, paradójicamente, hay mucha competencia. Además, si no estamos aquí para enmendar este tipo de cosas ¿para qué estamos? En serio, busca si puedes los fallos que cito y verás que no tienen perdón.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 15, 2004 12:49 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Nov 16, 2004 5:24 pm
Mensajes: 3
Tienes razón en parte, las dificultades del gremio no deberían ser excusa para determinados errores pero ¿Seguro que son errores del traductor? En subtitulación, una persona inserta los subtítulos una vez traducidos, y puede que inserte el que no toca donde no debe. En doblaje, la traducción pasa por las manos de un ajustador y de un director antes de quedar plasmada en pantalla, y pasa más de una y de dos veces que las manipulaciones que estas personas hacen se convierten en un despropósito debido a su escaso conocimiento de la lengua de origen. Además de eso, el cliente siempre tiene la última palabra, y si no entiende un chiste que el traductor ha respetado, hace que se cambie por SU propuesta y listos. Y créeme, pasa muy, muy a menudo. Y con chistes terriblemente sencillos de entender... En fin, que seguro que hay traductores malos, o poco cuidadosos, pero como el traductor está en su casa y no se puede quejar, acaba cargándose más culpas de las que se merece. Y qué concho, que si el empresario quiere asegurarse de que el producto salga con una calidad excelente, que no le de un episodio a las 7 de la tarde para la mañana siguiente a las 11, que los traductores, aunque haya poca gente que lo sepa, también son humanos y, como todos sabemos, errare humanum est...
Ala, ahí queda eso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: respuesta
NotaPublicado: Mié Dic 15, 2004 6:45 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Dic 15, 2004 6:30 pm
Mensajes: 1
Todo muy estupendo amigos traductores, pero cada día recibo más quejas del gremio de actores y directores, todos dicen que las traducciones ultimamente son muy malas, no salvándose ningún traductor, por ejemplo: a mi me gustaría saber porqué a los traductores cuando se les da la cinta (y me consta que se les da) y el guión original traducen inventándose las frases, quedando además patente que no se han visto ni la película.
¿No les parece esto una chapuza?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 16, 2004 8:20 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:45 pm
Mensajes: 25
Ubicación: BCN
yo nunca había oído que los traductores veían el vídeo... más bien al contrario. También puede ser que no sea así en todas partes... pero al menos en BCN creo que la cosa funciona así.

y simplemente recordar lo que ya dijo \"errare humanum est\", y es q detrás de los traductores hay supervisores, adaptadores y directores... ¿quién te dice que esos errores que citas fuesen del traductor? :roll:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Para matar a alguien...
NotaPublicado: Vie Dic 17, 2004 7:03 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Oct 08, 2002 6:45 am
Mensajes: 9
Ubicación: sevilla
Hola,
Soy traductor audiovisual desde 1993. En este tiempo he traducido más de 1500 guiones para doblaje y subtitulación, y os puedo asegurar que nunca, repito, NUNCA, he trabajado sin tener el vídeo. A veces, sí tenemos que traducir sin el guión y hay que sacar el texto de pantalla. A veces, muy pocas afortunadamente, he tenido que trabajar con un vídeo en un idioma que desconozco y basarme en una traducción no siempre afortunada para luego pasarlo al español. Todos, repito, todos los traductores de guiones trabajamos así. Y sí, cometemos fallos como todo el mundo.
Aunque muchos crean que es algo fácil, \"o qué guay, traduces pelis. Eso tiene que ser muy diver\", no lo es. Son muchas las horas que dedicamos a documentarnos, para que todo quede lo mejor posible. ¿A veces cambiamos cosas? Sí, claro. Pero siempre procurando respetar la intención del guionista original. Y si encima es para subtitular tenemos limitación de espacio. En algunos medios sólo podemos poner hasta 27 caracteres (incluyendo espacios). Como ejercicio, sugeriría que intentarais meter los subtítulos en español de una película española. No se puede poner todo. Así que imaginaros lo que tiene que ser pasar de un idioma tan \"ahorrativo\" como es el inglés al nuestro.
Ej: The bat hid under the bus. 26 caracteres.
El murciélago se escondió debajo del autobús. 45 caracteres.

¿Véis? ¿A que no es tan fácil?


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë