Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié May 07, 2025 10:25 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Es positivo que tantos actores/actrices \"hablen igual
NotaPublicado: Mar Jun 01, 2004 4:23 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Imaginemos que somos ciegos y que tenemos 4 amigos ...Fernando, Luis, Marta y María. Fernando y Marta no conocen a Luis y María.
Imaginemos ahora que nos encontramos con el primero, Fernando y nos habla ni más ni menos que con la voz de Salvador Vidal. Marta tiene la voz de Nuria Mediavilla...Pues estamos más que contentos de tener unos amigos así, que hablen con la dicción y los matices de estos dos grandes actores. Después de charlar un rato con ellos, nos marchamos a un bar, donde nos espera Luis, junto a María…Aunque ya nos hemos acostumbrado, en un principio siempre nos choca que también nuestros amigos Luis y María hablen con las voces de Vidal y Mediavilla…Nos decimos: “Bueno, mejor que hablen con esas voces que no con las de Aznar y la Duquesa de Alba…”. Y nos seguimos sintiendo orgullosos de tener amigos que hablen tan bien nuestro idioma, que nos hagan sentir tanto con sus palabras. Pero un día queremos juntar a esos amigos en el mismo sitio, que se conozcan, poder gozar de su compañía al mismo tiempo…Así que les invitamos a cenar a casa… cuando estamos en la mesa, resulta que como soy ciego, no sé quién me está hablando. Fernando y Luis hablan con la misma voz. Marta y María también. Creemos reconocer matices distintos pero y si la que me está tirando los tejos no es la que a mí me gusta? Así que de repente, nos damos cuenta de más vale no juntarles en la misma “película”…porque si no –en realidad- no tenemos 4 amigos, sino sólo dos amigos y muchos problemas…Ahora multipliquemos el problema por 5, cada vez “tenemos” más amigos y resulta que todos hablan igual. Llega un momento en que, tanta repetición nos lleva a un estado mezcla de aburrimiento, desesperación y confusión, así que no nos queda más remedio que, al más puro estilo Fernán-Gómez, soltar aquello de “A la mierdaaaaa!!!”.
Nos decimos: “Coño, es que toda la gente que me voy a encontrar va a tener la misma voz? Yo quiero algo nuevo, algo variado, quiero distintas tonalidades, distintas maneras de decir, quiero que me sorprendan!!!”. Y nos da pena porque el caso es que las voces de Vidal y de Nuria nos gustan, queremos seguirles manteniendo como amigos, pero claro, no en todos ellos…cuestión de salud auditiva…

Ahora traslademos nuestra historia al mundo del doblaje. ¿Realmente es positivo que tantos actores y actrices, de estilos interpretativos, acentos y maneras tan dispares como Kate Winslet y Jennifer López hablen igualito en español? Es positivo que tantos actores se enfaden de la misma manera que Vidal? Realmente “cuela” que se enfade igual Harrison Ford que John Travolta?
¿Qué nos está diciendo todo esto? Que los dos ejemplos mencionados, Vidal y Nuria, gustos apartes, son muy buenos actores y muy buenas voces…que son unas máquinas, unos cracks…pero ¿y del doblaje español en su globalidad? ¿qué nos dice?
1)¿Que en España hay muy poquitos actores buenos?
2)¿Que existen grandes actores y actrices que son peores relaciones públicas y que venden peor su producto que otros/as?
3)¿Que una serie de directores se “niegan” a rebuscar y a hacer un casting de voz exhaustivo cada vez que aparece un nuevo actor/actriz original y prefieren ir a lo “seguro”?
4)¿Que incluso en el caso de que la asignación inicial fuera acertada, cuando llega la película de gran repercusión, deciden cambiarlas y sustituirlas por las voces de moda?

¿Cuál es el límite para no hacer del doblaje español algo tan repetitivo y previsible? ¿Cuál debería ser el término medio razonable entre lo actual ( una estrella del doblaje para 5,10 o 20 actores ) y lo ideal ( una estrella-una voz )? ¿Una relación de 1 a 5 cómo máximo?
¿De verdad los hay que creen que es positivo que el doblaje español se reduzca a 4 voces? ¿De quién es la responsabilidad de que esto suceda? Y lo que es peor, ¿a alguien le importa? ¿Alguien está dispuesto a aportar su granito se arena y poner límite a esta “locura”?

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 02, 2004 7:49 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar May 25, 2004 8:20 am
Mensajes: 35
yo desde luego preferiría que hubiera muchos más dobladores, aunque mi opinión no es objetiva puesto q a mi me interesaría entrar en este mundo. así, mi pregunta es:
esto del doblaje me gusta, q hago?? me compro un programilla para el ordenador y me divierto un poco o me gasto los ahorros en una academia pq quiero q esto vaya en serio para q luego me digan q una misma persona dobla 20 actores y que no hay hueco para tí...

reflexionen...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 02, 2004 10:45 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Ene 21, 2003 10:17 pm
Mensajes: 66
Montalvo escribió:


Qué nos está diciendo todo esto? Que los dos ejemplos mencionados, Vidal y Nuria, gustos apartes, son muy buenos actores y muy buenas voces…que son unas máquinas, unos cracks…pero ¿y del doblaje español en su globalidad? ¿qué nos dice?
1)¿Que en España hay muy poquitos actores buenos?
2)¿Que existen grandes actores y actrices que son peores relaciones públicas y que venden peor su producto que otros/as?
3)¿Que una serie de directores se “niegan” a rebuscar y a hacer un casting de voz exhaustivo cada vez que aparece un nuevo actor/actriz original y prefieren ir a lo “seguro”?
4)¿Que incluso en el caso de que la asignación inicial fuera acertada, cuando llega la película de gran repercusión, deciden cambiarlas y sustituirlas por las voces de moda?




Yo creo que, no es que haya \"muy poquitos actores buenos\".
La respuesta está más en los puntos 3 y 4.

Como siempre, una gozada leerte Montalvo.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 02, 2004 11:28 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Dic 25, 2003 3:30 pm
Mensajes: 209
Ubicación: En un lugar no muy lejano..
Muy original e interesante tu post,montalvo.

Yo creo que hay un poquito de todo.Pero a ver,no esque en este país no haya actores/actices buenos/as,más bien que no se innova demasiado.Desconozco quien es la persona encargada de asignar las voces para cada personaje,pero sin duda va a lo seguro.¿Para qué mojarse,si esa voz es su habitual y gusta al público?No se comen la cabeza.Imaginaros por un momento (Y ÓJALA NUNCA PASE) que Luis Posada dejara de doblar a Jim Carrey.ERROR FATAL!! porque para mi ,como a muchos otros Carrey no es Carrey sin Posada.Por eso también comprendo que ''si me lo quitaran'' no sería lo mismo.Hay gente que se sentiría decepcionada por el hecho de que ya no doblan sus favoritos.Esque es lo que pasa,al tener ya más o menos todas las voces asiganadas a cada uno.Al escuchar otra pues es un poco chocante.De todas formas a mi personalmente me gusta que les cambien de voz de vez en cuando(pero no a todos,solo a algunos.)No esque sea un ''shock'' si veo que a John Malkovich no le ha pestado la voz el fabuloso Marios Gas,por ejemplo.
Por otro lado me parece excesivo que haya actores/actrices ,si,genios del dobale,auntenticos crakcs,que doblen a uno 20! me parece una desconsideración(aunque me alegro por él o ella,porque sale ganando ;).Porque aparte de que ya es repetitiva de tanto oirla,que parece que no haya otras voces, no dejan oportunidad a gente que le encantaría abrirse un camino en este mundo.

Un saludo ;)

_________________
Paz y amor ®


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 02, 2004 6:56 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Por supuesto, también creo que es una barbaridad que una voz, por excelente que sea, doble a un número considerable de actores originales (y ya no me refiero sólo a NURIA MEDIAVILLA, cuyo caso es exagerado, sino a otros como SALVADOR VIDAL, BERNAL (al que en los últimos tiempos están reclamando quizá demasiado, en ocasiones para actores a quien nunca había doblado, como el caso de DENNIS QUAID el año pasado para LEJOS DEL CIELO), etc...

Pero considero especialmente interesante (y sangrante) el tema que levantaba japon en su respuesta: ¿Por qué en muchas ocasiones cambian la asignación de una voz, cuando van a estrenar una película de la que se espera una gran repercusión, para dársela a otro actor que desde este momento, claro, se la queda? Es decir, aunque lo haga muy bien, ¿por qué cambiar si la primera asignación también había sido acertada? ¿Contratiempo de la voz inicial o comodidad del que elige en beneficio del \"valor seguro\"?

Hay muchos casos que pueden citarse. En unos casos, el cambio fue para peor; en otro para mejor, y en otros cualquiera de las dos voces hubiera valido perfectamente. Ejemplos:

- JIM CARREY, doblado en su primera película \"estelar\" por JOSÉ LUIS GIL, y desde su siguiente estreno, LA MÁSCARA, entregado a LUIS POSADA.
- CAMERON DIAZ, doblada por MARTA TAMARIT en LA MASCARA, y después entregada a NURIA MEDIAVILLA casi siempre, salvo algún doblaje en Madrid a cargo de María Antonia Rodríguez.
- RALPH FIENNES, doblado por BERNAL en LA LISTA DE SCHINDLER y CUMBRES BORRASCOSAS con sensacionales resultados. Cuando se estrenó la siguiente película de Fiennes, EL PACIENTE INGLÉS (de la que se esperaba un taquillazo, como ocurrió), se le entregó a JORDI BRAU (siempre he creído que porque el director de turno pensó que Bernal no sabría hacer la voz \"rara\" que tenía el personaje en las escenas con vendas, mientras que a Brau siempre se le ha supuesto una versatilidad en cualquier situación). Después, en QUIZ SHOW, volvió a cambiar (ARMAND CARRERAS). En los últimos años ha vuelto a Bernal, pero siempre he lamentado que en sus dos mejores películas, Fiennes no tuviera su mejor voz.
- LEONARDO DI CAPRIO, doblado en sus primeras y menos conocidas películas por ALBERTO TRIFOL JR e incluso por ROGER PERA. Llegó TITANIC y se le encomendó a LUIS POSADA, que sigue desde entonces. El resultado, es verdad, es magnífico, pero... ¿por qué el director de \"Titanic\" no confió en TRIFOL, su voz de los dos mayores éxitos de Di Caprio pre-\"Titanic\" (\"Romeo y Julieta\", \"¡A quién ama Gilbert Grape?\").


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: en fin
NotaPublicado: Jue Jun 03, 2004 8:25 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Entiendo que no favorecer la rotación de actores cierre la puerta a los menos conocidos. ¿Quién sabe que maravillosas voces nos estamos perdiendo porque \"no saber venderse\"? pero, tened en cuenta que a la mayoría del público, mejor dicho, a la GRAN mayoría del público le da exactamente igual quién doble, si suena bien. Es decir, que no se fijan si quiera en la voz de nuestros cuatro amigos.
Ilustrado con un ejemplo, yo me paso las proyecciones diciendo: \"escucha, ese es Daniel García\" y por toda respuesta recibo un \"eiinn??\". \"Sí hombre, el mismo que dobla a Brad Pitt\". :roll: \"cómo??\" otra vez, \"pues no ves que es el mismo que pone voz a McGregor!!\"...\" \"ah, si tu lo dices, pero a mi no me lo parece\".
Vosotros sois como los gourments del oído y os quejais de estas cosas pero creo que el mercado de los actores de doblaje es muy cerrado y está copado por unas voces que a nadie le importa lo más mínimo que sean tres o cuatro o cuarenta actores. Es que ni se enteran.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 03, 2004 8:15 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Dic 25, 2003 3:30 pm
Mensajes: 209
Ubicación: En un lugar no muy lejano..
Eso es verdad.La gente practicamente ni se entera.Cuando va al cine se fijan en la voz,bueno, lo justo :'' suena bien...si,me gusta..'' Yo no me molest cuando en Kill Bill sale Uma Thurman hablando con la voz de la Mediavilla,digo:'' pues lo hace bien.'' O cuando veo la peli ''Las horas'' a la Kidman con la misma voz.Lo hace realmente bien!Pero eso no quita que sea exagerado.Ojo!!Que no solo me refiero a Nuria Mediavilla,no penséis que la tengo mania,que me encanta.También es Vidal,Montalá..y un largo etc.Eligen a las voces más facilmente reconocibles por el público,creo yo.

_________________
Paz y amor ®


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë